[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Un estudio de CCOO PV analiza la profundidad del impacto de la enfermedad, en el que se recogen 21.050 procesos de personas infectadas en la actualidad, lo que aconseja una desescalada prudente, basada en la salud de las personas y la descongestión del sistema sanitario.

El res­pon­sa­ble de Salud Labo­ral de CCOO PV, Daniel Pati­ño, con­si­de­ra que la deses­ca­la­da tie­ne que ser más pru­den­te y lenta por­que “otro mes y medio con estos datos sería catas­tró­fi­co para el sis­te­ma sani­ta­rio, pero tam­bién para las empre­sas que siguen man­te­nien­do su acti­vi­dad”.

 

En el perio­do com­pren­di­do entre el 15 de febre­ro de 2020 y el 27 de enero de 2021 se han decla­ra­do 337.648 pro­ce­sos de inca­pa­ci­dad tem­po­ral por COVID 19 en el País Valen­ciano. En el con­jun­to del Esta­do esta cifra ascien­de a 3.331.761 pro­ce­sos. Des­de el 21 de octu­bre has­ta 27 de enero, perio­do al que com­pren­de la 3º ola de la pan­de­mia, se han decla­ra­do 206.340 pro­ce­sos, un 257,14% del perio­do ante­rior, más con­cre­ta­men­te, en el mes de diciem­bre y la frac­ción de enero han sido 151.217 pro­ce­sos. Esos datos refle­jan la mag­ni­tud de la inten­si­dad con la que ha gol­pea­do la pan­de­mia en el ámbi­to auto­nó­mi­co.

Por tipo de pres­ta­ción, 94.466 pro­ce­sos han sido como con­se­cuen­cia de la infec­ción de la enfer­me­dad, mien­tras que 243.182 han sido por ais­la­mien­to. Este ele­men­to ha sido muy rese­ña­ble en la lucha con­tra la enfer­me­dad. Por supues­to, no pue­de atri­buir­se a la uti­li­za­ción de esta pres­ta­ción un resul­ta­do con­cre­to en la ges­tión sani­ta­ria de la pan­de­mia, pero la posi­bi­li­dad de uti­li­zar esta pres­ta­ción ha sido una herra­mien­ta útil que ha ayu­da­do a mejo­rar el resul­ta­do glo­bal de las polí­ti­cas de salud públi­ca pues­tas en mar­cha.

“Si algo hemos apren­di­do en estas tres olas, es que el fal­so deba­te entre salud y eco­no­mía solo per­ju­di­ca a las per­so­nas más vul­ne­ra­bles, las per­so­nas tra­ba­ja­do­ras”, afir­ma el diri­gen­te sin­di­cal, “tene­mos la ter­ce­ra y la quin­ta pro­vin­cia con mayor núme­ro de pro­ce­sos por inca­pa­ci­dad tem­po­ral. Esto debe­ría refle­xio­nar acer­ca de erro­res come­ti­dos que no pue­den repe­tir­se. Es com­pren­si­ble la preo­cu­pa­ción de algu­nos sec­to­res, pero otra ola de esta mag­ni­tud expon­dría al sis­te­ma a unos ries­gos de con­se­cuen­cias impre­de­ci­bles para el con­jun­to de la socie­dad”, con­clu­ye Pati­ño.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia