[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Las restricciones de movilidad nocturna han alterado la programación de Sala Russafa. Las funciones de Ultrashow de este sábado 20 y domingo 21, previstas a las 23h, pasan a las 12:30h. Un horario tan extravagante como el humor de este artista donde convive lo bizarro, el absurdo y la inocencia.


La pan­de­mia ha cam­bia­do muchas cosas, des­de la mane­ra de rela­cio­nar­nos a las for­mas de tra­ba­jar o la ces­ta de la com­pra. Y ha trans­for­ma­do la “Sesión Gol­fa” de Sala Rus­sa­fa en un mati­nal.

 

Miguel Nogue­ra, en Sala Rus­sa­fa.

Las res­tric­cio­nes de movi­li­dad noc­tur­na han hecho que Miguel Nogue­ra pase a las 12:30h sus fun­cio­nes de Ultrashow,pre­vis­tas para a las 23h del sába­do 20 y domin­go 21 de febre­ro. Un nue­vo hora­rio poco con­ven­cio­nal para un cómi­co total­men­te al mar­gen de las con­ven­cio­nes.

Por sex­to año con­se­cu­ti­vo, el escri­tor, artis­ta plás­ti­co y humo­ris­ta visi­ta el tea­tro de Ruza­fa con esta pro­pues­ta que siem­pre ago­ta las loca­li­da­des y que va evo­lu­cio­nan­do con el tiem­po. A mitad camino entre la ponen­cia, el monó­lo­go y el tele­pre­di­ca­dor, Nogue­ra com­par­te con el públi­co nue­vas ocu­rren­cias, aso­cia­cio­nes men­ta­les y esce­nas absur­das que for­man par­te de un humor com­ple­ta­men­te per­so­nal. Un torren­te de ima­gi­na­ción don­de no tie­ne cabi­da el Coro­na­vi­rus: “nun­ca me ciño a la actua­li­dad inme­dia­ta en Ultrashow, así que no hay nada pre­pa­ra­do en men­ción a este tema”, comen­ta el cómi­co sobre esta pie­za que apa­re­ce como un oasis per­fec­to para la eva­sión.

 

Por sex­to año con­se­cu­ti­vo, el escri­tor, artis­ta plás­ti­co y humo­ris­ta visi­ta el tea­tro de Ruza­fa con esta pro­pues­ta que siem­pre ago­ta las loca­li­da­des.

Des­pués de visi­tar otras ciu­da­des espa­ño­las, como Sevi­lla o Mála­ga, con hora­rio matu­tino para sus fun­cio­nes, Nogue­ra reco­no­ce que la expe­rien­cia es posi­ti­va. “Mi cabe­za está más fres­ca, más ágil a esas horas. Y el públi­co se aca­ba metien­do bien en el espec­tácu­lo”, ase­gu­ra el humo­ris­ta quien, a pesar de las mas­ca­ri­llas, reci­be las risas del públi­co. “Y sobre todo una espe­cie de calor, de agra­de­ci­mien­to mutuo cuan­do aca­ba la fun­ción. Me da la sen­sa­ción de que se pro­du­ce un momen­to emo­ti­vo por estar jun­tos en el tea­tro, cómi­cos y espec­ta­do­res, a pesar de todo”.

Lejos del sen­ti­men­ta­lis­mo, más cer­cano a lo biza­rro, lo iró­ni­co y lo absur­do, con cier­to pun­to de ino­cen­cia, Nogue­ra regre­sa a Valen­cia con dos fun­cio­nes con­se­cu­ti­vas este fin de sema­na. Una oca­sión para sur­car otros cami­nos del humor con una pro­pues­ta que es mucho más que un show.

 

Estreno oficial de 7 Reinas esta semana

 

Un momen­to de la obra “7 Rei­nas”.

El 12 de febre­ro vol­vió 7 Rei­nas a las tablas, una déca­da des­pués de su pre­sen­ta­ción. Pero este jue­ves 18 es el estreno ofi­cial de la repo­si­ción de esta pie­za que cele­bra los 10 años que lle­va acti­va Sala Rus­sa­fa como cen­tro cul­tu­ral y docen­te de artes escé­ni­cas.

La que fue­ra su pri­me­ra copro­duc­ción con la com­pa­ñía Arden, impul­so­ra del tea­tro, sir­ve para recor­dar y cele­brar esta déca­da tra­tan­do de dina­mi­zar la esce­na valen­cia­na. Un tra­ba­jo que toca la exhi­bi­ción, con una pro­gra­ma­ción regu­lar de com­pa­ñías de toda la Comu­ni­tat, pero tam­bién nacio­na­les y, en oca­sio­nes, con mon­ta­jes lle­ga­dos de otros paí­ses como Por­tu­gal, Ita­lia, Aus­tria o Argen­ti­na. Otra pata es la for­ma­ción, con el desa­rro­llo de talen­tos en sus talle­res para afi­cio­na­dos y de pos­gra­do para pro­fe­sio­na­les. La labor se com­ple­ta con la pues­ta en pie de espec­tácu­los, inclu­yen­do las resi­den­cias crea­ti­vas de las que dis­fru­tan dis­tin­tas for­ma­cio­nes, jun­to a las pro­duc­cio­nes pro­pias de la sala y de su com­pa­ñía fun­da­do­ra.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia