[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

La ter­ce­ra ola del Covid-19 está sien­do devas­ta­do­ra en todos los sen­ti­dos, espe­cial­men­te, en el humano, pero tam­bién en el eco­nó­mi­co, social, psi­co­ló­gi­co… Las cifras de muer­tes des­de que empe­zó el año son tan ele­va­das en la Comu­ni­tat Valen­cia­na que, en un mes y medio, ya han supe­ra­do a todas las sufri­das en 2020. De este modo, si el año arran­có con 3.000 falle­ci­dos por Covid des­de mar­zo. Hoy, a día 15 de febre­ro, la Con­se­lle­ría de Sani­tat infor­ma de 44 falle­ci­mien­tos por coro­na­vi­rus des­de la últi­ma actua­li­za­ción, por lo que el total de defun­cio­nes des­de el ini­cio de la pan­de­mia es de 6.002 per­so­nas: 695 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, 2.254 en la de Ali­can­te y 3.053 en la de Valen­cia.

 

El per­so­nal sani­ta­rio lle­va tiem­po aler­tan­do de la gra­ve situa­ción en la que se encuen­tran los hos­pi­ta­les y las UCI, lamen­tan las muer­tes, el tra­to que están obli­ga­dos a dar­le a los pacien­tes, el hecho de que no sepan ya ni dón­de habi­li­tar camas y UCI, como así expli­ca­ba hace unas sema­nas a Valen­cia City el doc­tor Juan Flo­res, jefe clí­ni­co del M.I. Infec­cio­sos del Hos­pi­tal Arnau de Vila­no­va de Valen­cia, en una entre­vis­ta.

Ante esta situa­ción, se oca­sio­nan medi­das tan duras como la amplia­ción de las duras res­tric­cio­nes apro­ba­das por la Gene­ra­li­tat has­ta, al menos, el 1 de mar­zo, con el cie­rre de la hos­te­le­ría, el con­fi­na­mien­to peri­me­tral de gran­des ciu­da­des los fines de sema­na, el toque de que­da a las 22 horas…

Este año, de nue­vo, no ten­dre­mos Fallas en mar­zo, ni Sema­na San­ta en abril, ni muchas otras cosas, no podre­mos visi­tar a nues­tros seres que­ri­dos con nor­ma­li­dad, ni orga­ni­zar reunio­nes socia­les has­ta nue­va orden, pero, lo peor de todo, es que no ten­dre­mos con noso­tros ya a muchos de nues­tros seres que­ri­dos, pues la pan­de­mia se los habrá lle­va­do para siem­pre. Y aún así, habrá quien segui­rá com­por­tán­do­se como si esto no fue­ra con él, o con ella.

 

La vacunación sigue avanzando, no sin trabas y retrasos

Ante este pano­ra­ma, las bue­nas noti­cias, que son, pre­ci­sa­men­te, las que des­ta­ca la Con­se­lle­ria en su comu­ni­ca­do, vie­nen del pro­ce­so de vacu­na­ción, el cual, como bien es cono­ci­do, no ha esta­do exen­to de polé­mi­cas y de retra­sos de todo tipo.

De este modo, La Comu­ni­tat Valen­cia­na ha admi­nis­tra­do un total de 223.982 dosis de la vacu­na con­tra el coro­na­vi­rus, aun­que su pobla­ción es de más de seis millo­nes de habi­tan­tes, así que aún que­da un lar­go camino para acer­car­se a eso cono­ci­do como “inmu­ni­dad de reba­ño”.

Mien­tras tan­to, los hos­pi­ta­les valen­cia­nos tie­nen, actual­men­te, 2.355 per­so­nas ingre­sa­das. Para poder com­pa­rar, el 2 de enero eran 1.865 per­so­nas ingre­sa­das. En la mis­ma línea, aho­ra hay 491 pacien­tes en UCI, cuan­do el 2 de enero solo eran 293.

 

34 fallecidos más en residencias

 

A pesar de la cam­pa­ña de vacu­na­ción, la situa­ción en las resi­den­cias sigue sien­do terri­ble. Las cifras hablan por sí solas, de los 44 nue­vos falle­ci­dos, 34 han sido en resi­den­cias. Un total de 145 de ellas siguen con casos posi­ti­vos. Es decir, no se pue­de admi­nis­trar allí la vacu­na, por lo que segui­rán murien­do. Y se ha infor­ma­do de 116 resi­den­tes nue­vos posi­ti­vos tras la últi­ma actua­li­za­ción. Un total de 64 resi­den­cias siguen bajo vigi­lan­cia en la Comu­ni­tat.

Vol­vien­do a la com­pa­ra­ción con el dos de enero. Enton­ces habia casos en 109 de ellas y 32 esta­ban bajo vigi­lan­cia, jus­to la mitad que aho­ra.

 

Actualización de los brotes de coronavirus

Se han regis­tra­do 25 nue­vos bro­tes de coro­na­vi­rus des­de la últi­ma actua­li­za­ción. Por pro­vin­cias: 21 en Valen­cia; 1 en Ali­can­te y 3 en Cas­te­llón.

· Alfa­far: 4 casos. Ori­gen social

· Valèn­cia: 3 casos. Ámbi­to edu­ca­ti­vo

· Muse­ros: 3 casos. Ori­gen social

· Algi­net: 8 casos. Ori­gen social

· Elche: 4 casos. Ori­gen social

· Valèn­cia: 5 casos. Ámbi­to edu­ca­ti­vo

· Car­cai­xent: 4 casos. Ori­gen social

· Polin­yà de Xúquer: 5 casos. Ori­gen social

· Valèn­cia: 4 casos. Ori­gen social

· Valèn­cia: 5 casos. Ámbi­to edu­ca­ti­vo

· Albo­ra­ya: 8 casos. Ori­gen social

· Mas­sa­ma­grell: 4 casos. Ori­gen social

· Valèn­cia: 3 casos. Ori­gen labo­ral

· La Llo­sa: 6 casos. Ori­gen social

· Gan­dia: 3 casos. Ámbi­to edu­ca­ti­vo

· Valèn­cia: 6 casos. Ori­gen social

· Valèn­cia: 4 casos. Ori­gen social

· Valèn­cia: 7 casos. Ámbi­to edu­ca­ti­vo

· Villa­lon­ga: 6 casos. Ori­gen social

· Beni­car­ló: 3 casos. Ori­gen social

· Valèn­cia: 3 casos. Ori­gen social

· Peñís­co­la: 3 casos. Ori­gen social

· Rafel­bun­yol: 6 casos. Ori­gen social

· Valèn­cia: 4 casos. Ori­gen social

· Valèn­cia: 3 casos. Ori­gen social

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia