[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]La Fun­da­ció Per Amor a l’Art (FPAA) pre­sen­tó en su cen­tro de arte Bom­bas Gens la expo­si­ción “Juan Uslé. Ojo y pai­sa­je”. La mues­tra supo­ne “una opor­tu­ni­dad úni­ca en el pre­ci­so momen­to” para con­tem­plar un excep­cio­nal con­jun­to de tra­ba­jos, que abar­ca cua­ren­ta años y dife­ren­tes eta­pas de la tra­yec­to­ria de este artis­ta, tal y como ha des­ta­ca­do la direc­to­ra artís­ti­ca de Bom­bas Gens, San­dra Gui­ma­rães. San­dra Gui­ma­rães ofre­ció deta­lles de la mues­tra acom­pa­ña­da por Juan Uslé, la vice­pre­si­den­ta de FPAA, Susa­na Llo­ret y Vicent Todo­lí, ase­sor de la Colec­ción Per Amor a L’Art, que en esta oca­sión ejer­ció tam­bién de comi­sa­rio jun­to a Nuria Engui­ta.

 

Vicent Todo­lí, Susa­na Llo­ret, Juan Uslé y San­dra Gui­ma­rães, en la expo­si­ción.

Susa­na Llo­ret, vice­pre­si­den­ta de FPAA, des­ta­ca la impor­tan­cia del arte en estos tiem­pos: “Es una satis­fac­ción com­par­tir estas obras por­que nun­ca hemos que­ri­do adqui­rir obras de arte para tener­las en un alma­cén. El arte es una for­ma de comu­ni­ca­ción, y para que comu­ni­que, para que emo­cio­ne, sor­pren­da, inquie­te, o inclu­so pro­vo­que, tie­ne que inter­ac­tuar con las per­so­nas. En las actua­les cir­cuns­tan­cias, nos pare­ce aún más esen­cial pro­vo­car reac­cio­nes más allá de esta coti­dia­ni­dad tan dura y des­con­cer­tan­te, ponien­do el foco en algo tan esti­mu­lan­te como el arte y artis­ta, en este caso Juan Uslé”.

 

La exposición permanecerá hasta septiembre en Bombas Gens

“Juan Uslé. Ojo y pai­sa­je”, que per­ma­ne­ce­rá has­ta sep­tiem­bre, pre­sen­ta una selec­ción de obras del artis­ta des­de fina­les de los ochen­ta has­ta una mues­tra de la serie Soñé que Reve­la­bas, con obras rea­li­za­das en los últi­mos diez años. La expo­si­ción nació del estu­dio de las obras de Uslé per­te­ne­cien­tes a la colec­ción Per Amor a l’Art, cuyo ase­sor, Vicent Todo­lí, ha pues­to en valor “el pro­fun­do tra­ba­jo de inves­ti­ga­ción de la lar­ga tra­yec­to­ria artís­ti­ca de un autor tan reco­no­ci­do inter­na­cio­nal­men­te y del que mos­tra­mos obras de nues­tra colec­ción pero tam­bién muchos prés­ta­mos de otras ins­ti­tu­cio­nes, colec­cio­nis­tas pri­va­dos o el pro­pio artis­ta”.

 

Obras de Uslé de los años 80.

Las pri­me­ras obras, que datan de los 80, mues­tran la épo­ca en la que Uslé comien­za a cues­tio­nar la rela­ción entre pai­sa­je, visión y men­te, entre abs­trac­ción, pin­ce­la­das robus­tas y acua­re­las.  Ya en la épo­ca de los 90 pasa a la inte­rro­ga­ción del len­gua­je pic­tó­ri­co con esos pai­sa­jes de colo­res inten­sos que alter­nan el ges­to y la geo­me­tría. Y se cie­rra con su últi­ma épo­ca, más ínti­ma en una suer­te de auto­rre­tra­tos o dibu­jos que fun­cio­nan a modo de notas o prue­bas.

Juan Uslé (San­tan­der, 1954) es uno de los artis­tas espa­ño­les con más reco­no­ci­mien­to a nivel inter­na­cio­nal y fue galar­do­na­do en 2002 con el Pre­mio Nacio­nal de Artes Plás­ti­cas del Minis­te­rio de Cul­tu­ra. Su expo­si­ción en Bom­bas Gens par­te de las obras de Uslé de la Colec­ción Per Amor a l’Art, que de esta for­ma con­ti­núa apo­yan­do a sus artis­tas median­te expo­si­cio­nes y publi­ca­cio­nes indi­vi­dua­les de su tra­yec­to­ria.

 

La Fundación Per Amor a l’Art

La Fun­da­ció Per Amor a l´Art es una fun­da­ción pri­va­da y fami­liar que des­plie­ga su tri­ple acti­vi­dad, artís­ti­ca, social e inves­ti­ga­do­ra, en la anti­gua fábri­ca reha­bi­li­ta­da Bom­bas Gens de Valèn­cia. La Fun­da­ción desa­rro­lla su ver­tien­te artís­ti­ca a tra­vés de Bom­bas Gens Cen­tre d´Art. Su labor rela­cio­na­da con la inte­gra­ción social de meno­res en ries­go de exclu­sión y el apo­yo a per­so­nas con Daño Cere­bral Adqui­ri­do se lle­va a cabo des­de su Área Social. Y tam­bién impul­sa vía su Equi­po Wil­son la inves­ti­ga­ción y divul­ga­ción de enfer­me­da­des raras, en espe­cial la enfer­me­dad de Wil­son.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia