El centro de cultura contemporánea presenta la muestra “Naturalezas muertas” del artista Avelino Sala hasta el 11 de abril.
Un SOS con luces de neón verde, un código morse y la sentencia del Prestige, la primera condena en España por un delito contra el medio ambiente, son algunas de las piezas con las que el artista Avelino Sala (Gijón, 1972) lanza, desde el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC), un mensaje de socorro ante una crisis climática que empieza a desbordarnos.

El director del CCCC, José Luis Pérez Pont, ha presentadola exposición “Naturalezas muertas” de Avelino Sala, acompañado por el artista y por la comisaria de la muestra, Ana García Alarcón.
Declaración de emergencia climática
El SOS instalado en el claustro renacentista se suma a la pancarta con la que en septiembre de 2019, el CCCC se sumó a la declaración del Consell del estado de emergencia climática, acciones con las que el sector cultural reclama una actuación urgente frente a un problema que, según Avelino Sala, quizá llega ya demasiado tarde.
El artista ha señalado que su exposición, compuesta por diversos trabajos desarrollados específicamente para el CCCC, “pretende escenificar las diferentes perspectivas de esta problemática: los causantes, las consecuencias, las protestas, el duelo, la sentencia y una llamada de atención”.
Según Ana García Alarcón, “Naturalezas muertas” está llena de referencias a la historia del arte, desde su propio título como metáfora de un bodegón del siglo XXI hasta piezas como el “4 minutos 33 segundos” de silencio de John Cage, mediante un recopilatorio de minutos de silencio en homenaje a las víctimas de la pandemia, entre otras.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia