[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]Parece que lo que esta­mos vivien­do aho­ra (pan­de­mias, con­fi­na­mien­tos e incer­ti­dum­bre) es algo total­men­te nue­vo… pero no lo es. Hace varios siglos, la pes­te negra aso­ló Euro­pa y ter­mi­nó con la gran mayo­ría de la pobla­ción de Que­sa, en la Canal de Nava­rrés.

 

Esta sema­na (siem­pre la segun­da sema­na de febre­ro) el pue­blo con­me­mo­ra aquel fatí­di­co 1690 con varios actos y fes­te­jos que, por la situa­ción actual, serán retrans­mi­ti­dos de for­ma onli­ne a tra­vés de sus redes socia­les.

 

El origen de la Fiesta de la Reserva de Quesa

Aun­que la pes­te negra se desa­rro­lló con más fuer­za en el siglo XIV, lo que lle­gó a Que­sa fue un rebro­te pun­tual que afec­tó a prác­ti­ca­men­te todo el pue­blo. Fue tal su fuer­za que solo con­si­guió sobre­vi­vir una fami­lia: los Gar­cía.

 

Cus­to­dia­dos por La Reser­va en Bicorp has­ta la repo­bla­ción, los Gar­cía cre­cie­ron prós­pe­ros y cin­co años des­pués empe­za­ron a dar cobi­jo y comi­da a todos los que iban al pue­blo para ayu­dar en la repo­bla­ción.

Y pre­ci­sa­men­te un 14 de febre­ro de 1695 comen­zó esta tra­di­ción, que en la actua­li­dad
inclu­ye una rome­ría, un pre­gón y dis­tin­tas acti­vi­da­des para todas las eda­des. Entre estas acti­vi­da­des des­ta­ca la feria ambien­ta­da, un momen­to don­de el pue­blo se lle­na de gen­te y en la que niños y niñas pue­den dis­fru­tar de la com­pa­ñía de ponies, ocas y otros ani­ma­les.

Esta feria nació con la inten­ción de invi­tar gen­te al pue­blo y repo­blar­lo y ha sido decla­ra­da como inte­rés turís­ti­co local de la Comu­ni­dad Valen­cia­na.

 

La Fiesta de La Reserva de Quesa este año será online

Des­de 2013 se cele­bra una recrea­ción his­tó­ri­ca de La Reser­va, don­de más de 100
per­so­nas (todos ellos veci­nos del pue­blo) hacen una repre­sen­ta­ción de lo que ocu­rrió aquel 14 de febre­ro de 1695.

 

Cabe des­ta­car que muchas de las cosas que se ven (el uso de mas­ca­ri­llas, las cua­ren­te­nas que tuvie­ron que pasar o las dis­tan­cias de segu­ri­dad) se están repi­tien­do hoy en día.

La repre­sen­ta­ción está basa­da en datos reales y es un autén­ti­co espec­tácu­lo que reúne a gen­te de toda La Canal.

Para­dó­ji­ca­men­te, este año una nue­va pan­de­mia impi­de esta repre­sen­ta­ción, pero un pue­blo como Que­sa no se ha ren­di­do y sí que habrá cele­bra­ción… aun­que cum­plien­do con las medi­das y onli­ne (en el enla­ce del final pue­des saber más).

 

Indicaciones para seguir La Reserva de Quesa 2021

 

Des­de la Canal de Nava­rrés “que­re­mos agra­de­cer a todas las orga­ni­za­cio­nes y aso­cia­cio­nes que hacen posi­ble esta cele­bra­ción tan espe­cial. Y más con­cre­ta­men­te a Abel Bas como gran res­pon­sa­ble de la recrea­ción his­tó­ri­ca”, indi­can.

Para seguir las cele­bra­cio­nes de La Reser­va de Que­sa de este año, lo mejor es poner
aten­ción a sus redes socia­les.

Este es el enla­ce que se acti­va­rá el sába­do 13 de febre­ro a las 18:30:
https://www.youtube.com/watch?v=7KiRn9klRwc&feature=youtu.be&ab_channel=CPLQUES

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia