[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]El Comi­té de Empre­sa de Adif denun­cia que “la extre­ma caren­cia de per­so­nal que se ha ido gene­ran­do con el paso de los años en esta empre­sa, tie­ne el fiel pro­pó­si­to de gene­rar un mode­lo de empre­sa ale­ja­do de las ver­da­de­ras nece­si­da­des socia­les y eco­nó­mi­cas de la ciu­da­da­nía. Un mode­lo de empre­sa que apues­ta, median­te la exter­na­li­za­ción de acti­vi­da­des, por el enca­re­ci­mien­to de los cos­tes de ges­tión de las tareas que tie­ne enco­men­da­das el ges­tor de la Infra­es­truc­tu­ra ADIF, muy por enci­ma de lo que supo­ne rea­li­zar estas tareas con medios huma­nos y mate­ria­les pro­pios”.

 

Uno de los tre­nes de cer­ca­nía de Ren­fe.

“El incum­pli­mien­to de los ingre­sos de per­so­nal com­pro­me­ti­dos en el II Con­ve­nio Colec­ti­vo ADIF, que debía estar muy por enci­ma del 110% de la tasa de repo­si­ción, pro­vo­ca que no solo per­sis­ta la insu­fi­cien­cia de per­so­nal, sino que esta se vea pau­la­ti­na­men­te agra­va­da por las sali­das deri­va­das de la ele­va­da edad media de la plan­ti­lla”, cri­ti­can.

“A raíz de esta situa­ción, aña­den, tan com­pli­ca­da en mate­ria de defi­cien­cia de recur­sos huma­nos, ADIF está lle­van­do a cabo un sis­te­má­ti­co plan de pri­va­ti­za­ción de acti­vi­da­des en nume­ro­sas áreas de la empre­sa, que está dan­do paso a un gran núme­ro de exter­na­li­za­cio­nes en áreas crí­ti­cas”.

Por tal moti­vo, “se están gene­ran­do mul­ti­tud de pro­ble­mas en la eje­cu­ción del man­te­ni­mien­to por par­te de algu­nas empre­sas con­tra­ta­das, con afec­ta­ción a áreas muy sen­si­bles de la acti­vi­dad pro­pia de ADIF”.

 

La provincia de Valencia, ejemplo de la falta de personal y externalización

 

Obre­ros tra­ba­jan en una línea de tren de ADIF.

La pro­vin­cia de Valen­cia es un cla­ro ejem­plo de las con­se­cuen­cias que están deri­ván­do­se de la “preo­cu­pan­te fal­ta de per­so­nal y exter­na­li­za­ción de ser­vi­cios”, lamen­tan.

Argu­met­nan tam­bién que la fal­ta de ingre­sos en esta pro­vin­cia, suma­da a las cuan­tio­sas bajas pro­du­ci­das, mayo­ri­ta­ria­men­te por las jubi­la­cio­nes, “hace poco menos que insos­te­ni­ble seguir rea­li­zan­do las labo­res pro­pias de nues­tra acti­vi­dad”.

Las vacan­tes ofer­ta­das en las pasa­das OEP (Ofer­tas de Empleo Públi­co), y las AGM (Accio­nes Gene­ra­les de Movi­li­dad), no se ajus­tan a las nece­si­da­des de per­so­nal por la dis­mi­nu­ción de agen­tes de esta pro­vin­cia.

 

Privaticación de servicios

Se ha pri­va­ti­za­do la ges­tión y los ser­vi­cios de la Ter­mi­nal de Sagunt Mer­ca­de­ríes con un con­tra­to de Ries­go y Ven­tu­ra para rea­li­zar la acti­vi­dad de las manio­bras que rea­li­za­ba el per­so­nal de ADIF.

 

Obras en una vía de tren.

De igual for­ma, se ha anun­cia­do que a prin­ci­pios de este año, se pro­du­ci­rá la mis­ma situa­ción en la ter­mi­nal de Valen­cia Fuen­te de San Luis Cla­si­fi­ca­ción.

Se está implan­tan­do un nue­vo mode­lo de ges­tión de la cir­cu­la­ción ferro­via­ria, eli­mi­nan­do al per­so­nal de las esta­cio­nes, las últi­mas Buñol, el Rebo­llar, Silla y Ontin­yent y con­cen­trán­do­lo de los Pues­tos de Man­do, lo que deja innu­me­ra­bles esta­cio­nes sin per­so­nal. Así mis­mo los ser­vi­cios iti­ne­ran­tes de cir­cu­la­ción se con­cen­tran en gran­des núcleos, por lo que en caso de ave­ría en las ins­ta­la­cio­nes, el tiem­po de reac­ción es mucho mayor al tener que reco­rrer mayo­res dis­tan­cias, lo que aumen­ta la posi­bi­li­dad de demo­ras en las cir­cu­la­cio­nes. Esta fal­ta de plan­ti­lla, pro­vo­ca a su vez el incum­pli­mien­to de los cua­dros de ser­vi­cio del Pues­to de Man­do y los gabi­ne­tes de cir­cu­la­ción.

 

Grave situación del personal de mantenimiento

Res­pec­to al per­so­nal de Man­te­ni­mien­to de Infra­es­truc­tu­ra, “la situa­ción es más gra­ve si cabe. El tra­ba­jo en Man­te­ni­mien­to reúne una serie de fac­to­res que hacen que la  expe­rien­cia y las habi­li­ta­cio­nes sean fun­da­men­ta­les para garan­ti­zar la segu­ri­dad, tan­to de las cir­cu­la­cio­nes como de las per­so­nas”.

 

Uno de los tre­nes de cer­ca­nías.

La alta for­ma­ción del per­so­nal de ADIF, no debe sus­ti­tuir­se por la poca cua­li­fi­ca­ción y fal­ta de expe­rien­cia de los tra­ba­ja­do­res de las empre­sas con­tra­tis­tas que con­vie­ne ADIF para suplir la fal­ta de per­so­nal pro­pio, indi­can.

En los últi­mos dos años, el per­so­nal de man­te­ni­mien­to en la pro­vin­cia de Valen­cia ha des­cen­di­do en 30 agen­tes, tenien­do los mis­mos kiló­me­tros de vía para man­te­ner, lo que hace que aumen­ten los ámbi­tos de tra­ba­jo, mul­ti­pli­can­do los kiló­me­tros a reco­rrer para asis­tir al man­te­ni­mien­to y solu­cio­nar las ave­rías, hechos que se cons­ta­tan en las ramas de elec­tri­fi­ca­ción de Valèe­cia y Xàti­va entre otras.

“ADIF ha hecho un con­tra­to para la asis­ten­cia al man­te­ni­mien­to pre­ven­ti­vo, correc­ti­vo y obras auxi­lia­res de las ins­ta­la­cio­nes de elec­tri­fi­ca­ción (línea aérea de con­tac­to, sub­es­ta­cio­nes de trac­ción y líneas de alta ten­sión), para 36 meses y por un valor de 19.395.319,39 €, que enten­de­mos que enca­re­ce el cos­te en rela­ción a si se hicie­ra con per­so­nal pro­pio, y que lejos de resol­ver la coyun­tu­ra exis­ten­te, pro­pi­cia situa­cio­nes cuan­to menos lla­ma­ti­vas, como la repa­ra­ción de una ave­ría que se pro­du­jo en una sub­es­ta­ción, y que des­pués de dos días inten­tan­do solu­cio­nar­la, tuvo que resol­ver­la el per­so­nal de ADIF. Enten­de­mos que se debe a la fal­ta de cono­ci­mien­tos del per­so­nal de la con­tra­ta, y demues­tra que la expe­rien­cia y los cono­ci­mien­tos del per­so­nal de ADIF son fun­da­men­ta­les en este ámbi­to”, ase­gu­ran.

 

Incrementar la plantilla y medidas de presión

“Des­de este Comi­té, cree­mos nece­sa­rio incre­men­tar las plan­ti­llas urgen­te­men­te, con un núme­ro no infe­rior a 100 tra­ba­ja­do­res en la pro­vin­cia de Valèn­cia, o las inmi­nen­tes jubi­la­cio­nes aca­ba­rán con el ferro­ca­rril públi­co y de cali­dad en nues­tra pro­vin­cia”.

“Este Comi­té Pro­vin­cial de Valen­cia, de for­ma uná­ni­me, ha acor­da­do por todo ello apo­yar cuan­tas medi­das de pre­sión se esta­blez­can des­de el CGE, para rever­tir esta situa­ción de des­man­te­la­mien­to de la empre­sa a la que nos lle­va la per­sis­ten­te fal­ta de ingre­so de per­so­nal”, sen­ten­cian.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia