[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Según Arcadi España con la puesta en servicio de estas líneas, “se acerca el transporte público a la ciudadanía” y “se propicia la reducción de emisiones y la disminución de la contaminación”. - Las rutas que entran en servicio son: Xirivella- València, Alaquàs- València, Aldaia- Manises, Port Saplaya-València, y Quart de Poblet- Manises- Paterna- Campus de Burjassot.

La Con­se­lle­ria de Polí­ti­ca Terri­to­rial, Obras Públi­cas y Movi­li­dad, a tra­vés de la Auto­ri­tat de Trans­port Metro­po­li­tà de Valèn­cia (ATMV), pone en mar­cha este lunes 5 nue­vas líneas de auto­bús para mejo­rar la conec­ti­vi­dad de Valen­cia y su área metro­po­li­ta­na.

 

Uno de los nue­vos buses, a su paso por Valen­cia.

Así, a par­tir del 8 de febre­ro, las pobla­cio­nes de Xiri­ve­lla, Ala­quàs, Mani­ses, Albo­ra­ya, Quart de Poblet, Pater­na, Aldaia y Bur­jas­sot, verán refor­za­dos los ser­vi­cios de trans­por­te exis­ten­tes, tan­to entre sus muni­ci­pios como entre estas loca­li­da­des y Valen­cia.

 

Las cinco nuevas rutas que empiezan este lunes

Con­cre­ta­men­te las rutas que entran en ser­vi­cio son: Xiri­­ve­­lla- Valen­cia (esta­ción de metro Nou d’Oc­tu­bre); Ala­­quàs- Valen­cia (esta­ción de metro Nou d’Oc­tu­bre); Aldaia- Mani­ses (esta­ción de metro Salt de l’Ai­gua); Port Sapla­­ya- Valen­cia, y Quart de Poblet- Mani­­ses- Pate­r­­na- Cam­pus de Bur­jas­sot.

Según el con­se­ller de Polí­ti­ca Terri­to­rial, Obras Públi­cas y Movi­li­dad, Arca­di Espa­ña, con la pues­ta en ser­vi­cio de estas líneas, “se acer­ca el trans­por­te públi­co a la ciu­da­da­nía” y “se pro­pi­cia la reduc­ción de emi­sio­nes y la dis­mi­nu­ción de la con­ta­mi­na­ción por­que las per­so­nas no nece­si­tan uti­li­zar su vehícu­lo pri­va­do en sus des­pla­za­mien­tos coti­dia­nos”.

 

“Ade­más, ‑ha expli­ca­do España‑, con esta ini­cia­ti­va, se pro­fun­di­za en la ver­te­bra­ción del terri­to­rio de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, gra­cias un sis­te­ma de trans­por­te cohe­sio­na­do, y se refuer­za la igual­dad social con la mejo­ra y aumen­to de las opcio­nes de des­pla­za­mien­to de quie­nes no dis­po­nen de vehícu­lo pro­pio”.

“Des­de la Gene­ra­li­tat apos­ta­mos por un mode­lo de movi­li­dad sos­te­ni­ble y este pasa, inevi­ta­ble­men­te, por el for­ta­le­ci­mien­to de la red públi­ca y por su acer­ca­mien­to a los dife­ren­tes pun­tos de nues­tra geo­gra­fía”, ha refle­xio­na­do el con­se­ller.

“Es fun­da­men­tal que todos los valen­cia­nos y valen­cia­nas, ‑ha con­ti­nua­do el titu­lar de Movilidad‑, ten­gan al alcan­ce de su mano una for­ma de des­pla­za­mien­to ase­qui­ble, efi­cien­te y res­pe­tuo­sa con el medio ambien­te”.

 

Xirivella — Valencia (estación de metro Nou d’Octubre)

La línea Xiri­­ve­­lla-Vale­n­­cia (esta­ción de metro Nou d’Oc­tu­bre) fun­cio­na­rá los días labo­ra­bles con nue­ve expe­di­cio­nes de ida y nue­ve de vuel­ta. Las pri­me­ras expe­di­cio­nes comien­zan a las 6.45 horas, con fre­cuen­cias de paso de 15 minu­tos, y refor­za­rá así las fran­jas hora­rias de mayor deman­da, entre las 6.45 y las 9.35 horas y entre las 13.25 y las 15.10 horas.

La línea tie­ne seis para­das en Xiri­ve­lla, la pri­me­ra en la ave­ni­da Taron­gers, con­ti­nua por la ave­ni­da Camí Nou con cin­co para­das para, final­men­te, conec­tar con el Hos­pi­tal Gene­ral y la para­da de metro de Nou d’Oc­tu­bre en Valen­cia. De esta for­ma, por Xiri­ve­lla pasa­rán un total de 400 expe­di­cio­nes (en ambos sen­ti­dos) y dará ser­vi­cio tam­bién al barrio de la ave­ni­da de la Paz de Mis­la­ta, que cuen­ta con 3.000 habi­tan­tes.

 

Alaquàs — Valencia (estación de metro Nou d’Octubre)

En cuan­to al ser­vi­cio Ala­­quàs-Vale­n­­cia, esta­ción de metro Nou d’Oc­tu­bre, fun­cio­na­rá los días labo­ra­bles con 16 expe­di­cio­nes de ida y 16 de vuel­ta. Las pri­me­ras comien­zan a las 6.30 horas en ambos sen­ti­dos, con fre­cuen­cias de paso de 30 minu­tos, con refuer­zo en las fran­jas hora­rias de mayor deman­da, entre las 6.30 y las 10.00 horas y entre las 13.00 y las 17.00 horas.

La línea tie­ne cua­tro para­das en Ala­quàs — en la calle Pablo Igle­sias, en la ave­ni­da Ausiàs March y en la ave­ni­da Blas­co Ibáñez‑, y final­men­te conec­ta con el Hos­pi­tal Gene­ral y la para­da de metro de Nou d’Oc­tu­bre en Valen­cia.

En con­cre­to, por Ala­quàs pasa­rán un total de 338 expe­di­cio­nes (en ambos sen­ti­dos) en su cone­xión con Valen­cia y res­to de muni­ci­pios.

 

Aldaia-Manises (estación de metro Salt de l’Aigua)

La línea Aldaia-Mani­­ses, esta­ción de metro Salt de l’Ai­gua, ten­drá los días labo­ra­bles 14 expe­di­cio­nes de ida y 14 de vuel­ta. El ser­vi­cio se ini­cia­rá a las 6.50 horas, con fre­cuen­cias de paso de 30 minu­tos, y refor­za­rá las fran­jas hora­rias de mayor deman­da, entre las 6.50 y las 10.05 horas y entre las 13.20 y las 16.50 horas.

El reco­rri­do empie­za en la esta­ción de Adif de Aldaia y trans­cu­rre por el cen­tro de salud, Ayun­ta­mien­to, calle Joan Fus­ter, ave­ni­da Juan Ramón Jimé­nez en el Barrio del Cris­to y, final­men­te, la para­da de metro de Salt de l’Ai­gua y el Hos­pi­tal en Mani­ses. La línea con­ti­núa por Quart de Poblet por la calle Sant Pere, sigue por el Barrio del Cris­to y vuel­ve a Aldaia y a la esta­ción de Adif. Por lo que por Aldaia pasa­rán un total de 340 expe­di­cio­nes (en ambos sen­ti­dos).

 

Quart de Poblet — Manises — Paterna — Campus de Burjassot

 

Uno de los autobuses amarillos de MetroBus. Autobús metropolitano de Valencia.

La ruta al cam­pus de Bur­jas­sot, que rea­li­za­rá 12 expe­di­cio­nes de ida y 12 de vuel­ta, ini­cia­rá su reco­rri­do de 35 minu­tos en Quart de Poblet a las 7.05 horas de la maña­na y fina­li­za­rá a las 21.50 horas de la noche.

Esta línea, en direc­ción hacia Bur­jas­sot, ten­drá dos para­das en Quart (calle Tra­fal­gar y calle Padre Jesús Fer­nán­dez), tres en Mani­ses (ave­ni­da Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, ave­ni­da Blas­co Ibá­ñez y ave­ni­da dels Tram­vies), una en Pater­na (calle Mes­tre Ramón Ramia Que­­rol-Ayu­n­­ta­­mie­n­­to) y dos en Bur­jas­sot (camino del ceme­n­­te­­rio-Facu­l­­tats Cam­pus y ave­ni­da Pri­mer de Maig).

En el reco­rri­do de Bur­jas­sot a Quart de Poblet las para­das se dis­tri­bui­rán de la siguien­te mane­ra: dos en Bur­jas­sot (ave­ni­da Pri­mer de Maig y camino del cemen­te­rio), dos en Pater­na (calle La Font‑L’Al­bor­gí y ave­ni­da Pri­mer de Maig), tres en Mani­ses (ave­ni­da dels Tram­vies, carre­te­ra de Riba-roja y ave­ni­da Gene­ra­li­tat Vale­n­­cia­­na-Hos­­pi­­tal) y dos en Quart de Poblet (ave­ni­da Villal­ba de Lugo y calle Tra­fal­gar).

 

Port Saplaya- Valencia

 

Portsaplaya, alboraia, pequeña venecia
Ima­gen aérea de Port Sapla­ya, en Albo­raia.

Con un total de 11 expe­di­cio­nes de ida y 11 expe­di­cio­nes de vuel­ta los días labo­ra­bles, la lan­za­de­ra rea­li­za­rá sali­das des­de Port Sapla­ya entre las 7.00 y las 18 horas y des­de Valen­cia entre las 7.30 y las 18.30 horas, con una fre­cuen­cia de 1 hora, y con el mis­mo reco­rri­do que la actual línea 112 des­de Port Sapla­ya.

Esta lan­za­de­ra com­ple­men­ta a la actual línea 112 pro­ce­den­te de el Puig y que conec­ta tam­bién Port Sapla­ya con Valèn­cia, de modo que tam­bién se mejo­ra su ofer­ta, ya que pasa de las 11 expe­di­cio­nes en ambos sen­ti­dos actua­les a 14.

De esta mane­ra, Port Sapla­ya incre­men­ta las actua­les 11 expe­di­cio­nes de la línea 112 y alcan­za las 25 por sen­ti­do los días labo­ra­bles y se mejo­ra nota­ble­men­te la fre­cuen­cia de paso por Port Sapla­ya.

Asi­mis­mo se pue­de des­ta­car que la línea 106 de Torrent- Quart de Poblet (que pasa por Ala­quàs, Aldaia, Bonai­re, Barrio del Cris­to y Mani­ses) tam­bién pasa­rá por el aero­puer­to, ofre­cien­do de esta mane­ra una cone­xión direc­ta en auto­bús.

 

Reducción del 30% de las tarifas con el Bono10

Para la uti­li­za­ción de los ser­vi­cios de Metro­bus están dis­po­ni­bles todos los títu­los de la ATMV así como el futu­ro Bono10, que se pon­drá en mar­cha en las pró­xi­mas sema­nas, a un pre­cio de 7,20 euros, 10,40 euros, 14 euros y 20 euros para los des­pla­za­mien­tos entre una, dos, tres y cua­tro zonas. Este bono per­mi­te una reduc­ción media del 30% en la tari­fas.

Más infor­ma­ción en la web de la ATMV con­sul­tar aquí.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia