[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]
Una pro­tes­ta de los hos­te­le­ros, con la par­ti­ci­pa­ción de Pablo Gon­zá­lez, el segun­do por la izquier­da de la ima­gen.

La hos­te­le­ría, el turis­mo, el ocio y tan­tos otros sec­to­res rela­cio­na­dos con ellos con­ti­núan con su pro­gra­ma de mani­fes­ta­cio­nes y pro­tes­tas ante unas res­tric­cio­nes apro­ba­das por la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na que con­si­de­ran “des­pro­por­cio­na­das e injus­tas”, así como antes un plan de ayu­das que til­dan de “publi­ci­dad” y de “limos­nas”. La últi­ma gran pro­tes­ta, en este sen­ti­do, tuvo lugar el pasa­do jue­ves y via­jó des­de Beni­dorm y otros pun­tos de Ali­can­te has­ta Valen­cia. Uno de sus coor­di­na­do­res es Pablo Gon­zá­lez, pre­si­den­te de la Aso­cia­ción bares, res­tau­ran­tes y cafe­te­rías de Beni­dorm (Cobre­ca) y pro­pie­ta­rio en Beni­dorm de la Taber­na Anda­lu­za, des­de hace 12 años. Él, como tan­tos otros, ve como el prés­ta­mo ICO pedi­do el año pasa­do se ago­ta sin reci­bir toda­vía ayu­das auto­nó­mi­cas y esta­ta­les y se pre­gun­ta qué pasa­rá con su nego­cio y con tan­tos otros simi­la­res que son, ade­más, fun­da­men­ta­les y cla­ves para la eco­no­mía valen­cia­na y esta­tal, y para la super­vi­ven­cia de miles de fami­lias.

¿Cómo valo­ra la cara­va­na de vehícu­los y mani­fes­ta­ción del pasa­do jue­ves en Valen­cia?

La mani­fes­ta­ción fue bas­tan­te bien. Fue una jor­na­da muy lar­ga e inten­sa, pero todo el mun­do se por­tó muy bien. La poli­cía Local y Nacio­nal tam­bién res­pe­tó nues­tro dere­cho a mani­fes­tar­nos y no hubo nin­gún alter­ca­do. Lo úni­co que eché en fal­ta es ver a más gen­te. Supon­go que muchas per­so­nas, por el Covid-19, las res­tric­cio­nes… tie­nen mie­do a jun­tar­se, pero aún así, estu­vo bien.

 

“Inten­ta­mos que, jun­tan­do las voces de dife­ren­tes sec­to­res, los gober­nan­tes se den cuen­ta, de ver­dad, del pro­ble­ma que tene­mos, pero pare­ce que el resul­ta­do será el de siem­pre”.

¿Qué sec­to­res estu­vie­ron impli­ca­dos en ella?

Abar­có a sec­to­res diver­sos, sobre todo del turis­mo, la hos­te­le­ría, los comer­cios, espec­tácu­los, ocio, agen­cias de via­je, dis­tri­bui­do­res de trans­por­te. Debe­mos tener cla­ro que esta­mos todos en el mis­mo bar­co. Si un esla­bón se rom­pe, los demás no se mue­ven. Si cerra­mos los hos­te­le­ros, el dis­tri­bui­dor que nos ven­de tie­ne que echar a gen­te al Erte, pedir prés­ta­mos… inten­ta­mos que, jun­tan­do las voces de dife­ren­tes sec­to­res, los gober­nan­tes se den cuen­ta, de ver­dad, del pro­ble­ma que tene­mos, pero pare­ce que el resul­ta­do será el de siem­pre.

¿Tuvie­ron algu­na res­pues­ta de los orga­nis­mos públi­cos?

Repre­sen­tan­tes del comer­cio, la hos­te­le­ría y agen­cias de via­je se reu­nie­ron tras la mani­fes­ta­ción con el secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Turis­mo, Fran­cesc Colo­mer, y con el direc­tor gene­ral, Enrick Cam­pos. Le pre­sen­ta­ron el mani­fies­to que había­mos fir­ma­do y estu­vie­ron hablan­do de varios pun­tos. De ahí tene­mos algu­na espe­ran­za de que pue­dan ayu­dar­nos.

 

Pablo Gon­zá­lez duran­te una mani­fes­ta­ción en defen­sa de la hos­te­le­ría.

¿Cómo fue la orga­ni­za­ción de la cara­va­na de vehícu­los?

Había­mos que­da­do a las 9 de la maña­na en Beni­dorm. Venía gen­te de varias comar­cas como la Mari­na Bai­xa o la Mari­na Alta. Éra­mos unos 100 vehícu­los ya en Valen­cia se nos unie­ron otras per­so­nas.

 

“Fue bas­tan­te emo­ti­vo ver cómo nos arro­pa­ba la gen­te. Todo el mun­do pare­ce que es cons­cien­te de la situa­ción que esta­mos pasan­do menos el gobierno de la Gene­ra­li­tat y el espa­ñol”.

¿Qué sen­sa­ción le dio la gen­te al pasar por las calles de Valen­cia?

La gen­te la ver­dad es que nos aplau­día, pita­ban con sus coches y nos ani­ma­ban. Fue bas­tan­te emo­ti­vo ver cómo nos arro­pa­ban. Todo el mun­do pare­ce que es cons­cien­te de la situa­ción que esta­mos pasan­do menos el gobierno de la Gene­ra­li­tat y el espa­ñol. Es increí­ble que sea­mos el úni­co país de Euro­pa que no está a la altu­ra de las cir­cuns­tan­cias. En Ale­ma­nia, por ejem­plo, Mer­kel ha subi­do las ayu­das a la hos­te­le­ría y ha baja­do el tipo impo­si­ti­vo del IVA. Para noso­tros sería bas­tan­te que lo baja­ran de un 10% a un 6%. Eso nos daría un 4% más de oxí­geno.

¿Cómo valo­ra las ayu­das anun­cia­das has­ta aho­ra, como el Plan Resis­tir?

Noso­tros con­si­de­ra­mos que, más bien, es el plan “impo­si­ble resis­tir”. Los pla­nes de ayu­das anun­cia­dos son mera publi­ci­dad, pero no son nada que pue­da ayu­dar a sos­te­ner a las empre­sas. Hay que tener en cuen­ta que el 90% o más de nego­cios de hos­te­le­ría y turis­mo pidie­ron el pasa­do año prés­ta­mos ICO. Aho­ra, un año des­pués, se aca­ba la caren­cia de pago de solo intere­ses y hay que empe­zar a pagar las cuo­tas ínte­gras, pero sin ingre­sos. Los que nos man­te­ne­mos aún vivos, como es mi caso, nos hemos comi­do ya más del 80% del ICO y segui­mos con gran­des pér­di­das. Mien­tras tan­to, a nues­tros nego­cios, en for­ma de ayu­das direc­tas auto­nó­mi­cas o esta­ta­les no ha lle­ga­do nada, cero. Al menos, pare­ce que el gobierno estu­dia pro­rro­gar otro año más el pago del capi­tal de los ICO, pero aún no está apro­ba­do.

 

“A las auto­ri­da­des les diría que cri­mi­na­li­cen a la hos­te­le­ría como lo están hacien­do con­ti­nua­men­te. Pare­ce que se da el men­sa­je de que uno está más segu­ro con la fami­lia o ami­gos que en un res­tau­ran­te, y no es así”.

¿Qué le pedi­ría a las auto­ri­da­des, ade­más de más ayu­das?

Que no cri­mi­na­li­cen a la hos­te­le­ría como lo están hacien­do con­ti­nua­men­te. Pare­ce que se da el men­sa­je de que uno está más segu­ro con la fami­lia o ami­gos que en un res­tau­ran­te, y no es así. En los resul­ta­dos está los con­ta­gios en hos­te­le­ría ron­dan el 1%, mien­tras que en hoga­res son del 30%. Por otra par­te, cerrar la hos­te­le­ría y el ocio fomen­ta todo tipo de fies­tas ile­ga­les en los hoga­res. Noso­tros con­ta­mos con desin­fec­ción, ven­ti­la­ción, con­tro­les de segu­ri­dad, for­ma­ción, hace­mos de poli­cía en nues­tros loca­les, pero en una casa no hay nadie que regu­le nada de esto.

 

Una pan­car­ta de rei­vin­di­ca­ción de la hos­te­le­ría.

La gen­te se mon­ta sus fies­tas en casa e inclu­so están aumen­tan­do los “nego­cios ile­ga­les” de comi­das case­ras…

Hay que tener en cuen­ta que en el día a día uno va acu­mu­lan­do pro­ble­mas duran­te la sema­na, preo­cu­pa­cio­nes… y lue­go se toma como pre­mio, dis­trac­ción o lo que sea tomar­se algo fue­ra, jun­tar­se con ami­gos, pare­ja… es nor­mal. Aho­ra, con todo cerra­do, lo hacen en casa. Y ahí se sua­vi­zan las medi­das, la gen­te está sin mas­ca­ri­lla, se abra­zan, se besan… las estan­cias, ade­más, no están bien ven­ti­la­das o acon­di­cio­na­das como las tene­mos noso­tros. Y los resul­ta­dos están ahí.

 

“Quie­ro des­ta­car la labor de nues­tro com­pa­ñe­ro Alex Fra­ti­ni. Esta­ba en la UCI por Covid-19. Le qui­ta­ron los tubos y la seda­ción el domin­go y el lunes ya esta­ba, des­de el hos­pi­tal, man­dan­do men­sa­jes y ayu­dan­do a coor­di­nar la mani­fes­ta­ción. Mien­tras que otros se que­dan en casa y pien­san que otros luchen por ellos. No seño­res”.

¿Qué sen­sa­ción le que­dó el jue­ves tras lle­gar, ya de noche, a su casa?

Me que­dó una sen­sa­ción bue­na en el aspec­to del áni­mo de toda la gen­te. Lle­gué y me puse en la pági­na de la aso­cia­ción a col­gar foto­gra­fías. La ver­dad es que el apo­yo reci­bi­do por toda la gen­te ha sido increí­ble. Quie­ro resal­tar, espe­cial­men­te, la labor y la entre­ga de nues­tro com­pa­ñe­ro Alex Fra­ti­ni. Él ha coor­di­na­do con­mi­go todas las pro­tes­tas y mani­fes­ta­cio­nes des­de que empe­zó la pan­de­mia. Pero aho­ra está en el hos­pi­tal con Covid. Aca­ba de salir de la UCI, le qui­ta­ron los tubos y la seda­ción el domin­go, pero el lunes ya esta­ba ahí, des­de la cama, apo­yan­do, dan­do fuer­zas… Por eso me fas­ti­dia mucho que otra gen­te que sí podría haber esta­do en estas y otras mani­fes­ta­cio­nes se que­de en casa y que pien­se que otros luchen por ellos. No seño­res. Este hom­bre, está luchan­do por sal­var su vida y sigue ahí, como pue­de, al pie del cañón. Ese es el ejem­plo.

Él tie­ne nego­cios en Beni­dorm y Ali­can­te, pero tam­bién en Fran­cia. Está muy que­ma­do por­que en Fran­cia el gobierno está res­pon­dien­do, ingre­san­do has­ta 10.000 euros al mes para paliar gas­tos fijos. En cam­bio, aquí no reci­be nada y no sabe si podrá man­te­ner sus empre­sas.

 

“Aquí pare­ce que hay dos Espa­ñas, la que no nota eco­nó­mi­ca­men­te la pan­de­mia, con los polí­ti­cos al fren­te, que inclu­so se suben el suel­do, y los que nos esta­mos hun­dien­do sin reme­dio”.

 

Un momen­to de la pro­tes­ta del pasa­do jue­ves en la pla­za de la Vir­gen de Valen­cia.

¿Cuál es la situa­ción eco­nó­mi­ca de su res­tau­ran­te aho­ra mis­mo?

Yo me he gas­ta­do ya el 80% del ICO que pedí el año pasa­do y no pue­do, ni quie­ro, endeu­dar­me más por­que no sé si lo voy a poder pagar ni cuán­do. Los gobier­nos tie­nen alter­na­ti­vas, si quie­ren, para ayu­dar. Igual que impo­nen decre­tos cuan­do les con­vie­ne, pue­den sacar otros aho­ra. Por ejem­plo, para que los arren­da­do­res des­cuen­ten un por­cen­ta­je en los alqui­le­res. Para que las empre­sas de agua, luz, gas… hagan lo mis­mo. Pero no hay volun­tad real. La hos­te­le­ría y el sec­tor turís­ti­co esta­mos pagan­do todo. Y, mien­tras tan­to, aquí pare­ce que hay dos Espa­ñas, la que no nota eco­nó­mi­ca­men­te la pan­de­mia, con los polí­ti­cos al fren­te, que inclu­so se suben el suel­do, y los que nos esta­mos hun­dien­do sin reme­dio.

 

“Si tie­nes deu­das con la Segu­ri­dad Social o con Hacien­da, no te dan nin­gu­na ayu­da… pero muchos tuvie­ron que ele­gir entre pagar­les a ellos o a sus tra­ba­ja­do­res y pro­vee­do­res, que tam­bién esta­ban sufrien­do”.

Le leo un titu­lar de este mis­mo vier­nes: “El Con­sell des­ti­na 18 millo­nes de euros en ayu­das direc­tas a pro­fe­sio­na­les y empre­sas del sec­tor turís­ti­co de la Comu­ni­tat Valen­ciana”.

¿18 millo­nes para todo el sec­tor en la Comu­ni­tat?. Es lo que te decía, es de risa. La gen­te que no está en con­tac­to con la hos­te­le­ría y el turis­mo, o que no pue­de entrar a com­pren­der estas cifras pue­de pen­sar que no paran de dar­nos ayu­das. Pero no es así. La reali­dad es que, a día de hoy, no nos han dado nin­gu­na. Y eso que plan­tean aho­ra es como si yo te doy una pro­pi­na al aca­bar la sema­na. No alcan­zan para nada. Los ICO que pedi­mos ni siquie­ra fue­ron para inver­tir, sino para sobre­vi­vir. Para comer, man­te­ner el nego­cio, pagar Segu­ri­dad Social, Hacien­da… que esa es otra, si tie­nes deu­das con la Segu­ri­dad Social o con Hacien­da, no te dan nin­gu­na ayu­da. Hay un mon­tón de nego­cios que no han podi­do pagar tasas bási­cas e impues­tos. No por­que hayan que­ri­do lucrar­se o timar a la admi­nis­tra­ción, ni mucho menos. Sino por­que han teni­do que ele­gir entre pagar­les a ellos o a sus tra­ba­ja­do­res y pro­vee­do­res, que tam­bién esta­ban sufrien­do. Tam­bién hay que tener un poco más de empa­tía y soli­da­ri­dad con los que más están sufrien­do, que son los más peque­ños.

 

Pablo Gon­zá­lez, a la dere­cha, en la Pla­za de la Vir­gen de Valen­cia.

¿Qué le diría a la cla­se polí­ti­ca espa­ño­la?

Que la rui­na nues­tra es su res­pon­sa­bi­li­dad. No pode­mos hacer ya más. Nada más que lo que esta­mos hacien­do, mani­fes­tar­nos, recla­mar por nues­tros dere­chos. La gen­te está muy har­ta ya. Nos esta­mos mani­fes­tan­do des­de sep­tiem­bre y no hemos reci­bi­do nada.

Solo quie­ro comen­tar una excep­ción. Noso­tros somos total­men­te apo­lí­ti­cos, que que­de cla­ro. No vamos con­tra el gobierno, sino que recla­ma­mos lo que es nues­tro, gobier­ne quien gobier­ne. A noso­tros, hoy por hoy, el úni­co que nos está ayu­dan­do algo es el Ayun­ta­mien­to de Beni­dorm, que sí que se está soli­da­ri­zan­do con noso­tros, en la medi­da de lo posi­ble. Nos nos ha cobra­do las terra­zas, nos ha hecho des­cuen­tos en la tasa de basu­ras… Tam­bién nos ayu­dan con cam­pa­ñas como la de los esca­pa­ra­tes en Navi­dad o aho­ra para San Valen­tín, aun­que esta­re­mos cerra­dos, al menos, la hos­te­le­ría. Y todo eso con muchos menos recur­sos que la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na o el Esta­do.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia