[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Los dispositivos, con un importe total de 7.598.800 euros, se instalarán para garantizar la seguridad de alumnado, profesorado y trabajadores. Los dispositivos hacen circular el aire a través de filtros con fibras que retienen los virus y se pueden trasladar de aula.

El Pleno del Con­sell ha acor­da­do el sumi­nis­tro de urgen­cia de 8.000 puri­fi­ca­do­res de aire des­ti­na­dos a cen­tros edu­ca­ti­vos de la Comu­ni­tat Valen­cia­na como medi­da de pre­ven­ción e higie­ne fren­te a la Covid-19.

 

La vice­pre­si­den­ta del Con­sell, Móni­ca Oltra.

Estos dis­po­si­ti­vos, con un impor­te total de 7.598.800 euros (IVA inclui­do), se ins­ta­la­rán para garan­ti­zar que la acti­vi­dad edu­ca­ti­va pre­sen­cial se desa­rro­lla de mane­ra segu­ra, tan­to para el alum­na­do como para el pro­fe­so­ra­do y el res­to de tra­ba­ja­do­res.

La mayo­ría de los espa­cios edu­ca­ti­vos se ven­ti­lan de for­ma natu­ral, pero en casos pun­tua­les en que exis­ten difi­cul­ta­des de ven­ti­la­ción natu­ral se recu­rre a este tipo de dis­po­si­ti­vos de puri­fi­ca­ción de aire.

 

Garantizar la adecuada ventilación en centros educativos

En esta línea, los 8.000 puri­fi­ca­do­res ser­vi­rán para garan­ti­zar la ade­cua­da ven­ti­la­ción de las aulas de los cen­tros edu­ca­ti­vos de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, que se ha reve­la­do como una medi­da efec­ti­va fren­te a la pan­de­mia.

 

Un puri­fi­ca­dor de aire en para cole­gios.

Este tipo de dis­po­si­ti­vos se con­tem­plan en la guía para ven­ti­la­ción en aulas redac­ta­da por la Gene­ra­li­tat jun­to con exper­tos e inves­ti­ga­do­res del Ins­ti­tu­to de Diag­nós­ti­co Ambien­tal IDAEA-CSIC y téc­ni­cos de la Aso­cia­ción MESURA.

La guía expli­ca cómo se deben ven­ti­lar las cla­ses para redu­cir el ries­go de con­ta­gio por la COVID-19 por vía aérea y da pau­tas para la correc­ta ven­ti­la­ción según el volu­men que se debe ven­ti­lar, el núme­ro y la edad de los ocu­pan­tes y la acti­vi­dad rea­li­za­da.

Al mis­mo tiem­po, plan­tea solu­cio­nes y ejem­plos de dife­ren­tes situa­cio­nes en las escue­las y ofre­ce herra­mien­tas para deter­mi­nar si la ven­ti­la­ción es la ade­cua­da y los sis­te­mas para con­se­guir­la.

La guía reco­mien­da, en perio­dos de frío, dis­po­ner de ropa de abri­go cómo­da, así como seguir las ins­truc­cio­nes que dic­ta para equi­li­brar una ven­ti­la­ción ade­cua­da con una tem­pe­ra­tu­ra con­for­ta­ble en las aulas.

Asi­mis­mo, la guía indi­ca que, si la ven­ti­la­ción natu­ral no es via­ble a cau­sa de con­di­cio­nes meteo­ro­ló­gi­cas adver­sas, se pue­den imple­men­tar solu­cio­nes median­te la puri­fi­ca­ción de aire.

 

Filtraje eficiente

La ven­ti­la­ción de las aulas ya se rea­li­za de acuer­do con lo que deter­mi­na el pro­to­co­lo de pro­tec­ción y pre­ven­ción fren­te a la trans­mi­sión y el con­ta­gio del SARS-CoV‑2 para cen­tros edu­ca­ti­vos que impar­tan ense­ñan­zas no uni­ver­si­ta­rias en el cur­so 2020–2021, man­te­nien­do las aulas per­ma­nen­te­men­te ven­ti­la­das.

 

Sin embar­go, para los días más fríos del invierno y cuan­do no sea posi­ble ven­ti­lar por medios natu­ra­les, es nece­sa­rio esta­ble­cer sis­te­mas mecá­ni­cos de puri­fi­ca­ción y fil­tra­je del aire que, en con­cu­rren­cia con otras medi­das de pre­ven­ción, per­mi­ten el desa­rro­llo de la acti­vi­dad docen­te pre­sen­cial.

Por este moti­vo, el Con­sell ha apro­ba­do el sumi­nis­tro a los cen­tros edu­ca­ti­vos sos­te­ni­dos con fon­dos públi­cos de la Comu­ni­tat Valen­cia­na 8.000 puri­fi­ca­do­res equi­pa­dos con fil­tros HEPA H13 aptos para aque­llas aulas que se han debi­do habi­li­tar y que no tie­nen sufi­cien­te ven­ti­la­ción natu­ral.

Estos equi­pos tie­nen como misión hacer cir­cu­lar el aire de la estan­cia a tra­vés de fil­tros for­ma­dos por fibras muy efi­cien­tes que retie­nen los virus, bac­te­rias y otras par­tí­cu­las en sus­pen­sión como pol­vo y polen.

Como estos equi­pos garan­ti­zan un fil­tra­je efi­cien­te del aire del aula en el pla­zo apro­xi­ma­do de una cla­se, pue­den ser uti­li­za­dos de mane­ra alter­na­ti­va por dos aulas, con lo que se garan­ti­za el fil­tra­do de ambas.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia