[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Ges­to­res de cen­tros y entre­na­do­res rei­vin­di­can que se les reco­noz­ca como ser­vi­cio esen­cial “Somos la solu­ción, cada vez hay más ingre­sa­dos por dia­be­tes y obe­si­dad”, rei­vin­di­ca Daniel Gon­zá­lez, due­ño de un cen­tro de entre­na­mien­to.

Los cen­tros de entre­na­mien­to de la Comu­ni­tat Valen­cia­na se mani­fes­ta­ron el jue­ves, día 4 de enero, en el Palau de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na con el moti­vo de reac­ti­var su acti­vi­dad y ser con­si­de­ra­dos ser­vi­cios esen­cia­les. Uno de los moti­vos prin­ci­pa­les es el aumen­to de enfer­me­da­des car­dio­vas­cu­la­res, “Somos la solu­ción al pro­ble­ma, cada vez hay más ingre­sa­dos por dia­be­tes y obe­si­dad, enfer­me­da­des que se con­traen por cul­pa del seden­ta­ris­mo, y jus­ta­men­te noso­tros esta­mos pro­mo­vien­do todo lo con­tra­rio.”, remar­ca Daniel Gon­zá­lez, due­ño de un cen­tro de entre­na­mien­to.

 

Un momen­to de la pro­tes­ta de los cen­tros de entre­na­mien­to de la Comu­ni­tat Valen­cia­na ante el Palau de la Gene­ra­li­tat.

Debi­do al aumen­to de casos posi­ti­vos de Covid-19 duran­te la ter­ce­ra ola, los gim­na­sios de la Comu­ni­dad Valen­cia­na no podrán reabrir, como míni­mo, has­ta el 15 de febre­ro, habien­do esta­do cerra­dos duran­te cua­ren­ta días segui­dos. No obs­tan­te, según los datos del Cen­tro de Coor­di­na­ción de Aler­tas y Emer­gen­cias Sani­ta­rias (CCAES) del Minis­te­rio de Sani­dad, solo un 0,28% del total de los con­ta­gia­dos pro­vie­nen de cen­tros depor­ti­vos.

 

Piden que se les deje de tratar como grandes superficies

Datos que lle­van a los empre­sa­rios de ins­ta­la­cio­nes depor­ti­vas a exi­gir que dejen de tra­tar­los como gran­des pla­ta­for­mas depor­ti­vas, ya que su afo­ro se ale­ja al de las gran­des super­fi­cies. Asi­mis­mo, cum­plen con todas las medi­das y pue­den garan­ti­zar su segu­ri­dad “Siem­pre tra­ba­ja­mos con cita pre­via, los gru­pos que entre­na­mos son de máxi­mo de 5 per­so­nas, sien­do siem­pre los mis­mos asis­ten­tes. Ade­más, somos noso­tros mis­mos los que desin­fec­ta­mos el mate­rial, nadie toca nada sin que un entre­na­dor lo haya desin­fec­ta­do antes”, comen­ta Gon­zá­lez, ade­más de garan­ti­zar que gra­cias al cum­pli­mien­to de estas medi­das en su cen­tro no ha habi­do ni un solo infec­ta­do en toda la pan­de­mia.

 

La pro­tes­ta de los cen­tros de entre­na­mien­to de la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

Aten­dien­do a sus nece­si­da­des actua­les, cada vez son más los ges­to­res de cen­tros que ya uti­li­zan los ser­vi­cios de soft­wa­res de ges­tión y reser­vas para garan­ti­zar su fun­cio­na­mien­to habi­tual. Es el caso de TIMP, un soft­wa­re SAAS valen­ciano que se ocu­pa de digi­ta­li­zar estos esta­ble­ci­mien­tos depor­ti­vos.

Gra­cias a esta tec­no­lo­gía los cen­tros pue­den con­ta­bi­li­zar el afo­ro en sus ins­ta­la­cio­nes, con­tro­lar en todo momen­to los usua­rios que han acce­di­do, quién está uti­li­zan­do cada máqui­na, reser­var cla­ses con afo­ro redu­ci­do, enviar noti­fi­ca­cio­nes a sus usua­rios, etc. Ade­más, aho­ra tam­bién es posi­ble con­ti­nuar con las cla­ses en moda­li­dad onli­ne, des­de la mis­ma apli­ca­ción y sin nin­gún tipo de inter­me­dia­rio. Actual­men­te TIMP ya cuen­ta con más de 4.000.000 millo­nes de reser­vas en Espa­ña, y ya tie­ne pre­sen­cia en Ita­lia y Lati­noa­mé­ri­ca.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia