[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Fidel Molina acusa al Botànic de “discriminar arbitrariamente y sin motivos” al sector hostelero al decretar su cierre.

Los hos­te­le­ros valen­cia­nos no aguan­tan más. SOS Hos­te­le­ría ha pre­sen­ta­do un recur­so con­ten­cio­so admi­nis­tra­ti­vo, con soli­ci­tud de medi­da cau­te­lar, con­tra la reso­lu­ción de 19 de enero de 2021, de la Con­se­lle­ra de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca “por la que se esta­ble­cen medi­das excep­cio­na­les y adi­cio­na­les en el ámbi­to de la Comu­ni­tat Valen­cia­na como con­se­cuen­cia del agra­va­mien­to de la situa­ción de cri­sis sani­ta­ria oca­sio­na­da por la Covid-19”.

 

El pre­si­den­ta de SOS Hos­te­le­ría, Fidel Moli­na.

En opi­nión de los hos­te­le­ros valen­cia­nos, la reso­lu­ción de la Gene­ra­li­tat “es con­tra­ria a Dere­cho y gra­ve­men­te lesi­va para los intere­ses del colec­ti­vo de hos­te­le­ros y res­tau­ra­do­res”. La reso­lu­ción apro­ba­da por Sani­tat Uni­ver­sal orde­na el cie­rre pre­ven­ti­vo y la sus­pen­sión cau­te­lar de acti­vi­da­des de los esta­ble­ci­mien­tos de hos­te­le­ría y res­tau­ra­ción de la Comu­ni­dad Valen­cia­na”.

Una deci­sión que, jun­to al plan de ayu­das apro­ba­do y cono­ci­do como “Plan Resis­tir” ya han ori­gi­na­do todo tipo de pro­tes­tas en este y otros sec­to­res. Una de las más recien­tes, la lle­va­da a cabo este jue­ves en Valen­cia con una cara­va­na de vehícu­los pro­ce­den­tes de Beni­dorm y otras zonas de Ali­can­te.

 

Reclaman una medida cautelar al cierre

En este sen­ti­do, los hos­te­le­ros valen­cia­nos han deci­di­do recu­rrir judi­cial­men­te el apar­ta­do 1.b) de la Reso­lu­ción de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca ya que, según su pre­si­den­te, Fidel Moli­na, “de no con­ce­der­se la medi­da cau­te­lar soli­ci­ta­da, podrían oca­sio­nar­se gra­ves y per­ju­di­cia­les con­se­cuen­cias para los admi­nis­tra­dos”.

El líder de los hos­te­le­ros valen­cia­nos con­si­de­ra que la Con­se­je­ra “no ha expli­ca­do los moti­vos que le lle­van a cerrar deter­mi­na­dos tipos de esta­ble­ci­mien­tos y a sus­pen­der cier­tas acti­vi­da­des y otras no, ni tam­po­co por qué el empeo­ra­mien­to de la pan­de­mia jus­ti­fi­ca el cie­rre de esta­ble­ci­mien­tos y la sus­pen­sión de cier­tas acti­vi­da­des mien­tras man­tie­ne abier­tas otras acti­vi­da­des no esen­cia­les”. Según la deman­da pre­sen­ta­da por SOS Hos­te­le­ría, “estos cues­tio­na­mien­tos ponen de mani­fies­to el cri­te­rio dis­cri­mi­na­to­rio y arbi­tra­rio con­te­ni­do en los apar­ta­dos de la reso­lu­ción que se impug­na”.

 

La disposición atenta contra “derechos fundamentales” e “intereses públicos”

 

hostelería, ocio nocturno, erte, protesta hostelería
Una de las pro­tes­tas de la hos­te­le­ría.

En opi­nión de Fidel Moli­na, la dis­po­si­ción impug­na­da “afec­ta direc­ta­men­te no sólo a dere­chos fun­da­men­ta­les de los afec­ta­dos, sino tam­bién a intere­ses públi­cos espe­cial­men­te inten­sos, afec­tan­do de for­ma terri­ble a los prin­ci­pios de liber­tad de empre­sa, igual­dad e inter­dic­ción de la arbi­tra­rie­dad de los pode­res públi­cos”.

La deman­da pre­sen­ta­da por SOS Hos­te­le­ría a tra­vés de Rome­ro & Llo­drá, seña­la que “el con­cien­zu­do infor­me de eva­lua­ción y segui­mien­to de la situa­ción por la pan­de­mia Covid-19 en la Comu­ni­tat Valen­cia­na de fecha 19 de enero de 2021, ela­bo­ra­do por la Sub­di­rec­ción Gene­ral de Epi­de­mio­lo­gía, Vigi­lan­cia de la Salud y Sani­dad Ambien­tal, así como el infor­me de mis­ma fecha ela­bo­ra­do por la Direc­to­ra Gene­ral de Asis­ten­cia Sani­ta­ria a los que se hace refe­ren­cia en la “Reso­lu­ción”, ponen de mani­fies­to un sus­tan­cial repun­te de los casos y un agra­va­mien­to de la situa­ción epi­de­mio­ló­gi­ca en los últi­mos días, aun­que no exis­ten moti­vos obje­ti­vos u obje­ti­va­bles que jus­ti­fi­quen el cri­te­rio de cerrar el sec­tor de la hos­te­le­ría y res­tau­ra­ción, en con­tra­po­si­ción a la deci­sión adop­ta­da en otros sec­to­res como por ejem­plo el de las gran­des super­fi­cies y cen­tros comer­cia­les”.

La deman­da aña­de que “si bien la Admi­nis­tra­ción está legi­ti­ma­da para tomar este tipo de deci­sio­nes a la hora de res­trin­gir la acti­vi­dad eco­nó­mi­ca de unos con­cre­tos sec­to­res de acti­vi­dad y no de otros, dicha deci­sión debe res­pon­der a cri­te­rios lógi­cos y obje­ti­vos apli­ca­dos por igual a todos los sec­to­res no esen­cia­les de la acti­vi­dad eco­nó­mi­ca. La invo­ca­da arbi­tra­rie­dad y tra­to des­igual resul­ta­ría pal­ma­ria en pri­mer lugar, a la vis­ta del con­te­ni­do de las pro­pias excep­cio­nes rela­cio­na­das en el apar­ta­do 1 b.) de la  “Reso­lu­ción” en los que que­dan excep­tua­dos de cie­rre, entre otros, de “los Ser­vi­cios de hos­te­le­ría y res­tau­ra­ción de esta­ble­ci­mien­tos hote­le­ros y alo­ja­mien­tos turís­ti­cos, para uso exclu­si­vo de la clien­te­la alo­ja­da en los mis­mos” ¿Aca­so el hos­pe­dar­se en un hotel hace que el virus deje de ser con­ta­gio­so? se pre­gun­tan los letra­dos de SOS Hos­te­le­ría.

 

La excepción en lugares de trabajo y empresas

 

hostelería, protesta, restaurantes
La hos­te­le­ría lle­va varias sema­nas mani­fes­tán­do­se en Valen­cia.

Otra de las insó­li­tas excep­cio­nes, según SOS Hos­te­le­ría, es la de los “Ser­vi­cios de hos­te­le­ría y res­tau­ra­ción situa­dos en empre­sas y luga­res de tra­ba­jo, para uso exclu­si­vo del per­so­nal emplea­do”. En este sen­ti­do, Fidel Moli­na, se ha pre­gun­ta­do “si aca­so el virus ¿es más con­ta­gio­so cuan­do los ser­vi­cios de hos­te­le­ría se encuen­tran pró­xi­mos al lugar de tra­ba­jo y no en el pro­pio lugar de tra­ba­jo?” Los hos­te­le­ros valen­cia­nos no entien­den que “comer en un local cerra­do ubi­ca­do en el cen­tro de tra­ba­jo impli­que un menor ries­go de con­ta­gio que comer, por ejem­plo, en una terra­za de un esta­ble­ci­mien­to de hos­te­le­ría situa­da al aire libre”.

Por este moti­vo, los hos­te­le­ros valen­cia­nos creen que si la Admi­nis­tra­ción ha con­si­de­ra­do que dichas excep­cio­nes son com­pa­ti­bles con la lucha con­tra la pan­de­mia, man­te­ner abier­tos el res­to de loca­les de hos­te­le­ría con las medi­das de higie­ne y dis­tan­cia­mien­to que ya se esta­ban lle­van­do a cabo por el sec­tor, tam­bién sería com­pa­ti­ble con dicha lucha. Moli­na con­si­de­ra que “si lo que per­si­gue la nor­ma es la pro­tec­ción del dere­cho a la salud colec­ti­va median­te la evi­ta­ción de con­ta­gios, ¿como se expli­ca el ante­rior régi­men de excep­cio­nes? ¿Aca­so la poten­cia­li­dad en el con­ta­gio es infe­rior en los ser­vi­cios de hos­te­le­ría refle­ja­dos en las excep­cio­nes a los de cual­quier otro local de simi­la­res carac­te­rís­ti­cas ubi­ca­dos en otro lugar dis­tin­to?”

Por estos moti­vos los hos­te­le­ros con­si­de­ran que el cie­rre de la acti­vi­dad de la hos­te­le­ría en los tér­mi­nos des­cri­tos en el apar­ta­do 1 b.). de la Reso­lu­ción “care­ce de jus­ti­fi­ca­ción, no sien­do ni pro­por­cio­nal, ni idó­nea ni moti­va­da dicha drás­ti­ca medi­da, no superan­do por lo tan­to el test o jui­cio de pro­por­cio­na­li­dad”.

 

Situación epidemiológica y Derecho a la Libertad de Empresa, reconocido en el art. 38 de la C.E.

 

hostelería, protesta, restaurantes
Una de las cara­va­nas de pro­tes­ta de la hos­te­le­ría en Valen­cia.

En rela­ción al impac­to de la situa­ción sani­ta­ria en la acti­vi­dad eco­nó­mi­ca y social en la Comu­ni­dad Valen­cia­na, de los infor­mes téc­ni­cos a los que hace refe­ren­cia la “Reso­lu­ción”,  se des­pren­de que el ori­gen del incre­men­to en los con­ta­gios en las últi­mas sema­nas deri­va prin­ci­pal­men­te de con­ta­gios pro­du­ci­dos en el ámbi­to social o fami­liar en reunio­nes como las lle­va­das a cabo con moti­vo de las últi­mas fies­tas navi­de­ñas, que se pro­du­je­ron en domi­ci­lios par­ti­cu­la­res.

En este sen­ti­do, los hos­te­le­ros valen­cia­nos argu­men­tan que “ni la cau­sa del actual repun­te ni la solu­ción al mis­mo pasa por cerrar el sec­tor de la hos­te­le­ría en nues­tra Comu­ni­dad. Máxi­me tenien­do en cuen­ta las estric­tas medi­das de higie­ne y segu­ri­dad con las que cum­plían dicho sec­tor con ante­rio­ri­dad a acor­dar­se el cie­rre de la acti­vi­dad del mis­mo”, ha seña­la­do Moli­na.

En con­se­cuen­cia y en con­si­de­ra­ción de las pre­vi­sio­nes del artícu­lo 130.1 de la LJCA, en cuya vir­tud la medi­da cau­te­lar se tie­ne que adop­tar “pre­via valo­ra­ción de todos los intere­ses en con­flic­to”, resul­ta evi­den­te que en el caso plan­tea­do tal pon­de­ra­ción debe­ría deter­mi­nar la adop­ción de la sus­pen­sión cau­te­lar de dicha reso­lu­ción”, han con­clui­do los abo­ga­dos de SOS Hos­te­le­ría.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia