[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]Representantes de las dife­ren­tes aso­cia­cio­nes que inte­gran la Coor­di­na­do­ra Empre­sa­rial de Ocio y Hos­te­le­ría de la Comu­ni­tat Valen­cia­na han mos­tra­do su preo­cu­pa­ción, duran­te la reu­nión man­te­ni­da con el Par­ti­do Popu­lar de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, por las múl­ti­ples tra­bas que se están encon­tran­do las pymes con las ayu­das apro­ba­das por el Con­sell, y la nece­si­dad de que, en estos momen­tos, des­de las admi­nis­tra­cio­nes públi­cas, gober­na­das por el par­ti­do que sea, apo­yen las rei­vin­di­ca­cio­nes del sec­tor y no cai­gan en saco roto.

 

La pro­tes­ta del pasa­do jue­ves en Valen­cia.

Duran­te el encuen­tro con la pre­si­den­ta del PPCV, Isa­bel Bonig, el por­ta­voz de Indus­tria del Gru­po Popu­lar en Les Corts, Feli­pe Carras­co, la por­ta­voz del del gru­po popu­lar en el Ayun­ta­mien­to de Valen­cia, María José Cata­lá, y la con­ce­ja­la del Gru­po Muni­ci­pal Popu­lar, Pau­la Llo­bet, la Coor­di­na­do­ra ha deja­do cla­ro que las ayu­das siguen sien­do insu­fi­cien­tes, no refle­jan la reali­dad y el dra­ma que viven las empre­sas y fami­lias que viven del sec­tor, ade­más de que man­tie­nen la letra peque­ña que deja fue­ra a muchas pymes que han sido muy dura­men­te gol­pea­das por la pan­de­mia, en gran par­te ante el retra­so con el que han actua­do las admi­nis­tra­cio­nes.

 

Una hoja de ruta clara, con independencia del color político de las administraciones

Por ello, y tras poner sobre la mesa sus rei­vin­di­ca­cio­nes y escu­char las pro­pues­tas del PP, tan­to el pre­si­den­te de la Coor­di­na­do­ra, Lalo Díez, como la vice­pre­si­den­ta, Gem­ma Piqué, han insis­ti­do en la nece­si­dad de que des­de todas las admi­nis­tra­cio­nes públi­cas, la cen­tral, la auto­nó­mi­ca como las loca­les, con inde­pen­den­cia de su color polí­ti­co, se ten­ga una hoja de ruta cla­ra que no deje atrás a nin­gu­na pyme, por­que cada día que pasa es cru­cial. “Se cie­rran empre­sas y detrás de esas empre­sas se que­dan fami­lias con deu­das. Hay que garan­ti­zar la super­vi­ven­cia de las empre­sas de la hos­te­le­ría y el ocio y que tener un plan de cho­que tan­to a cor­to como medio y lar­go pla­zo”.

 

Un momen­to de la reu­nión de la pla­ta­for­ma de la hos­te­le­ría y el ocio con el PP de la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

En este sen­ti­do, y al res­pec­to, han expli­ca­do que la máxi­ma prio­ri­dad es que el sec­tor sea recom­pen­sa­do eco­nó­mi­ca­men­te con ayu­das reales y no “irri­so­rias”, pero que hay que mirar tam­bién hacia el futu­ro y pre­pa­rar­se para la “deses­ca­la­da” y la “vuel­ta a la nor­ma­li­dad” de un sec­tor muy toca­do y cas­ti­ga­do, para que, apar­te de las res­tric­cio­nes impues­tas por Sani­dad, éste no ten­ga que vol­ver a car­gar con las tra­bas impues­tas por los pro­pios ayun­ta­mien­tos.

“La ame­na­za de las ZAS en un momen­to en el que el rui­do no pue­de ser una prio­ri­dad para las ciu­da­des, la len­ti­tud de la buro­cra­cia o la inter­pre­ta­ción res­tric­ti­va de la nor­ma que cada vez limi­ta más las terra­zas, tie­nen que que­dar al mar­gen, por­que aho­ra hay que sal­var el mayor núme­ro posi­ble de empre­sas y pues­tos de tra­ba­jo des­de el nor­te de Cas­te­llón al sur de Ali­can­te”.

Por últi­mo, han til­da­do de fruc­tí­fe­ra la reu­nión y han agra­de­ci­do que haya volun­tad de diá­lo­go con las todas las aso­cia­cio­nes y patro­na­les que repre­sen­tan al sec­tor, así como el alto nivel de ésta con la pre­sen­cia de máxi­mos res­pon­sa­bles de PPCV en las dife­ren­tes ins­ti­tu­cio­nes.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia