De este modo, la Comunitat Valenciana recibirá durante el mes de marzo un total de 272.610 dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus, según ha explicado la consellera de Sandad Universal y Salud Pública, Ana Barceló. El 1 de marzo, la farmacéutica enviará 52.650 dosis de la vacuna, y el resto de semanas aumentará los envíos a 54.990. Esta vacuna estará dirigida a los colectivos de personas de más de 80 años.
Las vacunas de AstraZeneca, no recomendadas para mayores de 80 años
Por su parte, la firma AstraZeneca ya ha confirmado que enviará un total de 1,8 millones de dosis durante este mes de febrero a España, aunque todavía no se ha concretado el reparto por comunidades autónomas. Estas, no obstante, se acaba de anunciar que no están recomendadas para personas de más de 80 años pues, de momento, su eficiencia probada es menor.
Mientras tanto, Moderna hará una entrega para la próxima semana de 8.700 dosis. En la Comunitat Valenciana, estas vacunas se destinarán, por el momento, al personal sanitario, reservando así las dosis de Pfizer para las personas mayores de 80 años.
Se quiere concluir la administración de la segunda dosis, pero hay muchas residencias aún con coronavirus y fallecidos
Con estas cifras, la planificación para la próxima semana de la Conselleria de Sanidad pasa por concluir el proceso de administración de segundas dosis a las personas que les corresponda (que recibieron la primera tres semanas antes) y seguir avanzando a mayor ritmo en la vacunación del personal sanitario tanto público como privado.
Por otro lado, la previsión es que en la mayor parte de residencias de personas mayores y de diversidad funcional se hayan administrado las dos dosis de la vacuna y que, todas hayan recibido, al menos, la primera dosis durante la próxima semana. Eso sí, excluyendo a las residencias que todavía cuentan con casos activos de coronavirus que, según el informe anunciado este miércoles, día 3 de febrero, eran 191 residencias de mayores (16 en la provincia de Castellón, 61 en la provincia de Alicante y 114 en la provincia de Valencia), 38 centros de diversidad funcional (2 en la provincia de Castellón, 11 en la provincia de Alicante y 25 en la provincia de Valencia) y 10 centros de menores (5 en la provincia de Alicante y 5 en la provincia de Valencia). Unas residencias donde la cifra de muertes al día por coronavirus sigue siendo muy alta. Ayer era de 35 personas más.
Hasta el momento, la Comunitat Valenciana ha recibido 182.690 dosis de la vacuna, de las que se han administrado ya 174.501, lo que supone un 95,5%. Barceló ha destacado que, con el incremento de envíos por parte de las farmacéuticas, “alcanzaremos el objetivo de que cuando finalice el mes de marzo haya 300.000 personas vacunadas en la Comunitat Valenciana”.
Una fase de vacunación que, recordemos, tampoco ha estado exenta de polémica, como la protagonizada por los cargos públicos que se saltaron los tiempos y se vacunaron, los cuales están siendo investigados.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia