[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Huerta ha abierto el ciclo “Encuentros con escritores” en el que este año también participan Vicent Usó, Cristina Durán y Miguel Angel Giner, Alfred Sala, Nando López, Marta Meneu, Àngels Gregori, César Mallorquí, Ivan Carbonell, Vicent Borrás y Paula Bonet.

La Biblio­te­ca Valen­cia­na Nico­lau Pri­mi­tu ha abier­to el ciclo “Encuen­tros con escri­to­res” con el autor valen­ciano Màxim Huer­ta que recien­te­men­te ha publi­ca­do “Con el amor bas­ta­ba” y que en el 2014 ganó el Pre­mio Pri­ma­ve­ra con “La noche soña­da”.

 

Un momen­to del encuen­tro lie­ta­rio con Màxim Huer­ta.

La direc­to­ra gene­ral de Cul­tu­ra y Patri­mo­nio, Car­men Amo­ra­ga, ha inau­gu­ra­do el ciclo de este año, que ha con­ta­do con alum­nos del IES Tierno Gal­ván de Mon­ca­da.

Màxm Huer­ta ha rei­vin­di­ca­do la lite­ra­tu­ra oral, por­que es una fuen­te de cul­tu­ra que se here­da de nues­tros ante­pa­sa­dos. “La ora­li­dad se está per­dien­do con las nue­vas tec­no­lo­gías y hay que recu­pe­rar­la”, ha afir­ma­do el escri­tor que en su últi­ma nove­la hace un home­na­je a este esti­lo lite­ra­rio.

 

Huerta: “Soy la suma de todo lo que leí”

Ha expli­ca­do que lo que cons­tru­ye a un escri­tor es “lo que lee, vive, pien­sa y escu­cha” y ha dicho de sí mis­mo que “soy la suma de todo lo que leí”. Entre sus escri­to­res favo­ri­tos ha des­ta­ca­do Ana María Matu­te, Car­men Mar­tín Gai­te, Kava­fis y, sobre todo, Juan Ramón Jimé­nez, cuyo libro ‘Pla­te­ro y Yo’ con­ti­núa en su mesi­ta de noche, por­que le fas­ci­na su pro­sa poé­ti­ca. “Escri­bir es un acto incons­cien­te de admi­ra­ción”, ha afir­ma­do.

El escri­tor, que de joven tenía en la biblio­te­ca de Buñol su segun­da resi­den­cia, ha reco­no­ci­do que hay temas que se repi­ten en sus obras: infan­cia, fotos, ale­gría, sole­dad e intri­ga inti­mis­ta y ha defen­di­do que “el uni­ver­so es mara­vi­llo­so y diver­so, aun­que esta socie­dad se empe­ñe en pre­miar la uni­for­mi­dad. Todos somos dife­ren­tes”.

Por su par­te, la direc­to­ra gene­ral de Cul­tu­ra y Patri­mo­nio, Car­men Amo­ra­ga, ha ani­ma­do a los estu­dian­tes a leer, por­que “la lite­ra­tu­ra pro­por­cio­na muchas sen­sa­cio­nes y un cono­ci­mien­to más amplio del mun­do que nos rodea. Nos abre los ojos y el cora­zón”.

 

Presencialidad y emisión web en los encuentros

Este año en el ‘Encuen­tro con escri­to­res’ se com­bi­na­rá la pre­sen­cia­li­dad de los auto­res con la emi­sión por web. Las per­so­nas que deseen hacer lle­gar sus pre­gun­tas deben enviar sus correos a bvdifusio@gva.es. Todos los encuen­tros con escri­to­res se cuel­gan en la web y en el canal de You­Tu­be de la Biblio­te­ca Valen­cia­na.

Los otros auto­res que par­ti­ci­pan, jun­to a Màxim Huer­ta son: Vicent Usó, Cris­ti­na Durán y Miguel Angel Giner, Alfred Sala, Nan­do López, Mar­ta Meneu, Àngels Gre­go­ri, César Mallor­quí, Ivan Car­bo­nell, Vicent Borrás y Pau­la Bonet

La acti­vi­dad está diri­gi­da a pro­mo­ver la ani­ma­ción a la lec­tu­ra, sobre todo entre los alum­nos de Pri­ma­ria, Secun­da­ria y ciclos for­ma­ti­vos, Bachi­lle­ra­to, escue­las de adul­tos, aso­cia­cio­nes cul­tu­ra­les y clubs de lec­tu­ra. Se rea­li­za en cola­bo­ra­ción con la Aca­dè­mia Valen­cia­na de la Llen­gua y Edi­cions Bro­me­ra y se selec­cio­nan a los auto­res abar­can­do todos los géne­ros lite­ra­rios y las suge­ren­cias que pro­fe­so­res y cen­tros esco­la­res hacen lle­gar a la Biblio­te­ca Valen­cia­na.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia