[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Las pro­tes­tas de los sec­to­res eco­nó­mi­cos más afec­ta­dos por la pan­de­mia del coro­na­vi­rus ante las nue­vas res­tric­cio­nes apro­ba­das por el Con­sell y una vez cono­ci­das las ayu­das pre­vis­tas en el “plan Resis­tir”, con­ti­núan. De este modo, si hace dos jue­ves la hos­te­le­ría y el ocio colap­sa­ban la ciu­dad de Cas­te­llón, y el pasa­do jue­ves has­ta tres con­vo­ca­to­rias simul­tá­neas de pro­tes­tas, entre ellas una cara­va­na de vehícu­los lle­ga­da dedes Cas­te­llón, hacían lo pro­pio con la de Valen­cia. Aho­ra la indig­na­ción y el enfa­do lle­ga des­de la pro­vin­cia de Ali­can­te hacia la capi­tal del Turia.

La mani­fes­ta­ción en su lle­ga­da a la pla­za de la Vir­gen, don­de se ha leí­do un comu­ni­ca­do.

Así, las aso­cia­cio­nes empre­sa­ria­les de Abre­­ca-Cobre­­ca (res­tau­ra­ción), Avi­be (agen­cias de via­jes), Ocio­bal (ocio noc­turno y salas de bai­le), Aptur (apar­ta­men­tos turís­ti­cos), la Aso­cia­ción de Cam­pings de Beni­dorm, Jóve­nes Empre­sa­rios de la Mari­na Bai­xa (Jovem­pa), la Aso­cia­ción de Dis­tri­bui­do­res de Bebi­das (Adis­lev) y Aico (peque­ño comer­cio y autó­no­mos), jun­to con empre­sa­rios, autó­no­mos, tra­ba­ja­do­res y fami­lia­res de Beni­dorm y la Mari­na Bai­xa así a todas las aso­cia­cio­nes, fede­ra­cio­nes y con­fe­de­ra­cio­nes de la Comu­ni­dad Valen­cia­na ha mar­cha­do este jue­ves, día 4 de febre­ro, en la cara­va­na de vehícu­los rei­vin­di­ca­ti­va y pos­te­rior mani­fes­ta­ción a pie en Valen­cia. Una pro­tes­ta para rei­vin­di­car “solu­cio­nes y ayu­das direc­tas ya para nues­tros sec­to­res y el turis­mo”.

Un jue­ves que, pre­ci­sa­men­te, es el pri­mer día para soli­ci­tar las ayu­das para autó­no­mos y empre­sas del plan Resis­tir. Sub­ven­cio­nes que, en el caso de los autó­no­mos, por ejem­plo, son de un máxi­mo de 600 euros por soli­ci­tan­te, des­pués de meses y meses de pér­di­das eco­nó­mi­cas y mora­les.

En esta línea, y como ya mani­fes­tó la coor­di­na­do­ra de Empre­sa­rios de Ocio y Hos­te­le­ría de la Comu­ni­dad Valen­cia­na, til­dan las ayu­das apro­ba­das por el con­sell de “limos­nas” y cali­fi­can el plan como “impo­si­ble resis­tir”.

 

“No están pre­pa­ra­dos para dar solu­cio­nes reales a nues­tras empre­sas, tra­ba­ja­do­res y fami­lias”.

“Ya son 11 meses des­de empe­zó una pesa­di­lla lla­ma­da “covid” y unos dolo­res lla­ma­dos Gobierno de Espa­ña y Valen­ciano que debi­do a su incom­pe­ten­cia, nos han arrui­na­do”, ase­ve­ran en un duro comu­ni­ca­do”, cri­ti­can.

 Exigen soluciones reales

 

Uno de los vehícu­los que par­ti­ci­pó en la cara­na­va­na de pro­tes­ta en Valen­cia el pasa­do jue­ves. Foto: Zule­ma Alca­raz

“El pri­me­ro por inva­dir nues­tra salud a trai­ción y sin un escu­do ni unas defen­sas pre­pa­ra­das para defen­der­nos, y los segun­dos, unos incom­pe­ten­tes por demos­trar­nos que con su deci­sio­nes, no están pre­pa­ra­dos para dar solu­cio­nes reales a nues­tras empre­sas, tra­ba­ja­do­res y fami­lias”, ase­ve­ran.

Un momen­to de la mani­fes­ta­ción de este 4 de febre­ro en Valen­cia.

Par ellos siem­pre hay “boni­tas las pala­bras cuan­do en perio­do de elec­cio­nes estos polí­ti­cos, vie­nen a nues­tras casas y están dis­po­ni­bles a cual­quier hora sin excu­sas para pedir­nos el voto, y ven­der­nos que van a tra­ba­jar por y para todos, y los hechos con­fir­man que una vez que están en el poder, se olvi­dan de lo pro­me­ti­do y solo solu­cio­nan sus pro­ble­mas o a quie­nes tie­nen el color polí­ti­co que les arro­pa”.

 

Par­te del teji­do empre­sa­rial “que for­ma­mos los autó­no­mos y los peque­ños nego­cios fami­lia­res de la Comu­ni­tat ya están en la cuer­da flo­ja, la otra par­te ya hemos caí­do al agu­je­ro negro al que nos ha lle­va­do las deci­sio­nes de los “gru­pos de exper­tos” y “polí­ti­cos de baja inten­si­dad” que nos gobier­nan”, lamen­tan.

 

Lamentan la excesiva burocracia

La pro­tes­ta del pasa­do jue­ves ante el Palau de la Gene­ra­li­tat.

Los con­vo­can­tes de esta nue­va pro­tes­ta en Valen­cia aña­den que “no nos que­dan aho­rros con los que seguir pagan­do los impues­tos que no cesan, las tasas, los intere­ses de demo­ra o por apla­za­mien­to, los ERTES de nues­tros tra­ba­ja­do­res y toda la buro­cra­cia de las admi­nis­tra­cio­nes nacio­nal y auto­nó­mi­ca, por­que son uste­des los que nos aho­gan como si no pasa­ra nada, por­que la solu­ción no son los “ava­les ICO”, ni las limos­nas de 1.500€ o 2.000€, ni las ayu­das ridí­cu­las que se inven­tan para tapar­nos la boca y decir, que sí que nos están ayu­dan­do”.

Para ellos “la solu­ción es apo­yar fir­me­men­te y sin com­ple­jos a los autó­no­mos y empre­sas que crea­mos el empleo, gene­ra­mos la rique­za y gene­ra­mos el bien­es­tar social en nues­tros pue­blos y ciu­da­des, como así lo están apli­can­do en la mayo­ría de los paí­ses euro­peos”.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia