[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]El Ayun­ta­mien­to de Valen­cia, a tra­vés de la Con­ce­ja­lía de Eco­lo­gía Urba­na, apues­ta por rena­tu­ra­li­zar y ade­cen­tar el talud de las vías del ferro­ca­rril a su paso por el barrio de San Isi­dro. El alcal­de de la ciu­dad, Joan Ribó, se ha reu­ni­do con el pre­si­den­te de la Aso­cia­ción de Veci­nos de San Isi­dro, José Luis Ceba­llos, a quien ha sub­ra­ya­do el com­pro­mi­so del Gobierno muni­ci­pal para lle­var ade­lan­te esta ini­cia­ti­va, así como otros asun­tos de inte­rés para el barrio, como la recu­pe­ra­ción del con­jun­to his­tó­ri­co (calle de Pau y Camí Vell de Torrent), el insis­tir en el sote­rra­mien­to de las vías del ferro­ca­rril y del metro (FGV), y el uso dota­cio­nal de la alque­ría de los Frai­les.

 

VALENCIA 2020-10-06 L’al­cal­de de Valèn­cia, Joan Ribó, es reunix amb el pre­si­dent de l’As­so­cia­ció de Veïns de Sant Isi­dre, José Luis Ceba­llos.

De hecho, des­de la Aso­cia­ción de Veci­nos y Veci­nas de San Isi­dro se ha soli­ci­ta­do al alcal­de la media­ción del Ayun­ta­mien­to con ADIF (Admi­nis­tra­dor de Infra­es­truc­tu­ras Ferro­via­rias, enti­dad públi­ca empre­sa­rial depen­dien­te del Minis­te­rio de Trans­por­tes, Movi­li­dad y Agen­da Urba­na) para que ceda a la ciu­dad el talud en cues­tión, que está situa­do jun­to a las vivien­das.

Tal como ha expli­ca­do Joan Ribó, «la idea es mejo­rar a cor­to pla­zo el entorno de las vías, ajar­di­nan­do el talud, abrien­do la calle dels Gre­mis, e incor­po­ran­do un nue­vo paso de pea­to­nes para sal­var la barre­ra ferro­via­ria,  actua­cio­nes que supon­drían una nota­ble mejo­ra en la cali­dad de vida de este ámbi­to urbano, así como un incre­men­to de la cali­dad ambien­tal y de la bio­di­ver­si­dad». El pre­si­den­te de la aso­cia­ción de veci­nos ha pre­sen­ta­do al alcal­de un mode­lo a seguir basa­do en el pro­yec­to de simi­la­res carac­te­rís­ti­cas que se ha lle­va­do a cabo en la loca­li­dad cata­la­na de Esplu­gues del Llo­bre­gat.

 

Convertir Vara de Quart en un hub tecnológico

 

Tan­to el alcal­de, Joan Ribó, como el repre­sen­tan­te veci­nal José Luis Ceba­llos han coin­ci­di­do en que la mejo­ra pai­sa­jís­ti­ca y eco­sis­té­mi­ca  per­mi­ti­rá tam­bién dig­ni­fi­car el entorno en el polí­gono Vara de Quart. Hay que recor­dar que el Ayun­ta­mien­to está impul­san­do actual­men­te la trans­for­ma­ción de este polí­gono en un hub tec­no­ló­gi­co y de inno­va­ción que sea com­ple­men­ta­rio de los polos en con­so­li­da­ción de la Mari­na y Ciu­dad del Artis­ta Falle­ro.

Y, ade­más, ha sub­ra­ya­do Joan Ribó, «esta ini­cia­ti­va entron­ca con la idea más amplia de la rena­tu­ra­li­za­ción del nue­vo cau­ce del Turia, el Corre­dor Verd, que que­re­mos impul­sar des­de el Ayun­ta­mien­to para la Valèn­cia Sur».

El alcal­de se ha com­pro­me­ti­do a nego­ciar con ADIF la cesión a la ciu­dad de las ver­tien­tes del talud, de for­ma que se pue­da libe­rar sue­lo para poder abrir la calle dels Gre­mis des­de Mariano de Cavia has­ta el Camino Nue­vo de Pican­ya sobre la hue­lla que pro­yec­ta e inva­de, en la línea de la aper­tu­ra de la calle, la ram­pa de acce­so a la anti­gua esta­ción Vara de Quart. Esta esta­ción está en desuso des­de 2010, cuan­do se tras­la­dó toda la acti­vi­dad a la nue­va esta­ción Valè­n­­cia-Sant Isi­dre. «por lo que caren­cia de sen­ti­do man­te­ner­la y por tan­to es la opor­tu­ni­dad para abrir la calle», ha expli­ca­do José Luis Ceba­llos.

 

Facilitar la movilidad en el barrio de San Isidro

La pro­pues­ta veci­nal pasa para eli­mi­nar la «che­pa» que pro­yec­ta la ram­pa de acce­so a la anti­gua esta­ción Vara de Quart, lo cual libe­ra­ría espa­cio sufi­cien­te para poder abrir la calle dels Gre­mis con una anchu­ra sufi­cien­te para per­mi­tir el trá­fi­co de vehícu­los, «lo cual  faci­li­ta­ría la movi­li­dad en el barrio». Así mis­mo, la pro­pues­ta inclu­ye efec­tuar un paso infe­rior en el talud, que conec­ta­ría la zona his­tó­ri­ca de la calle de San Isi­dro y faci­li­ta­ría la movi­li­dad de las per­so­nas resi­den­tes en el barrio y del per­so­nal que tra­ba­ja en los talle­res y coche­ras de la EMT.

Duran­te los años 2007 a 2010 la Socie­dad Valèn­cia Par­que Cen­tral eje­cu­tó el acce­so del AVE en Valèn­cia y una serie de obras com­ple­men­ta­rias, como la nue­va Esta­ción Valè­n­­cia-Sant Isi­dre y el Nudo Sur, lo cual pro­pi­ció el cor­te de la línea has­ta la Esta­ción del Nor­te. Se eje­cu­tó un paso infe­rior, en las obras de cone­xión de la línea de cer­ca­nía al Nudo Sur que, hoy en día, se encuen­tra total­men­te aban­do­na­do.

Duran­te la reu­nión se han abor­da­do tam­bién otros asun­tos de inte­rés para San Isi­dro, como la pro­pues­ta de mejo­ra de la orde­na­ción urba­na del con­jun­to his­tó­ri­co de la calle de Pau, un entorno sin­gu­lar de casas de pue­blo y huer­tos, median­te una modi­fi­ca­ción del pla­nea­mien­to que per­mi­ta con­fi­gu­rar una espa­cio públi­co pre­vio sem­blan­te a la pla­za de Patraix para arti­cu­lar este entorno degra­da­do con el ensan­che del barrio. El alcal­de ha refor­za­do la idea tra­ba­ja­da por la enti­dad veci­nal con­jun­ta­men­te con los téc­ni­cos muni­ci­pa­les de pla­nea­mien­to, con la volun­tad de lle­var­la ade­lan­te.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia