[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

El Museo inicia una sección de vídeos para divulgar la colección permanente por Internet. El director del Museo y un experto de arte conversarán sobre piezas de la pinacoteca.

El Museo de Bellas Artes de Valen­cia inau­gu­ra una sec­ción de divul­ga­ción de las obras de arte de la colec­ción per­ma­nen­te a tra­vés de videos en línea que se dis­tri­bui­rán por la web y las redes socia­les.

 

Uno de los diá­lo­gos con el direc­tor del Museo, Pablo Gon­zá­lez.

“Diá­lo­gos en el Bellas Artes” con­sis­te en con­ver­sa­cio­nes del direc­tor del Museo, Pablo Gon­zá­lez Tor­nel, con exper­tos de arte sobre pie­zas de la pina­co­te­ca. El obje­ti­vo es apro­xi­mar las obras de arte a la ciu­da­da­nía des­de el rigor cien­tí­fi­co y artís­ti­co.

 

Divulgación del arte en diversos formatos

“Vivi­mos en un mun­do tec­no­ló­gi­co con múl­ti­ples cana­les de comu­ni­ca­ción que tene­mos que apro­ve­char. La visi­ta a un museo nun­ca pue­de ser sus­ti­tui­da pero la divul­ga­ción del arte pue­de adop­tar dife­ren­tes for­ma­tos. Esta nue­va vía de difu­sión a tra­vés de los vídeos es un com­ple­men­to para acer­car el arte a la ciu­da­da­nía, a las pan­ta­llas de sus telé­fo­nos, de sus table­tas y de sus orde­na­do­res”, ha expli­ca­do el direc­tor del Museo.

En cada vídeo, se ana­li­za­rá un cua­dro des­de una pers­pec­ti­va artís­ti­ca e his­tó­ri­ca, y se con­tex­tua­li­za­rá al autor con su tiem­po. No obs­tan­te, es un con­te­ni­do audio­vi­sual dis­ten­di­do y des­ti­na­do a un públi­co gene­ral.

Por este moti­vo, cada exper­to ha selec­cio­na­do la obra de arte sobre la que quie­re dia­lo­gar, pri­man­do, en muchos casos, fac­to­res afec­ti­vos en dicha selec­ción. Se com­bi­nan, de este modo, una apro­xi­ma­ción aca­dé­mi­ca y otra emo­cio­nal a las artes visua­les. Entre algu­nos de los pro­fe­sio­na­les que comen­ta­rán la obra de arte favo­ri­ta del museo están los pro­fe­so­res Ama­deo Serra Des­fi­lis, Ester Alba Pagán o Ser­gi Domé­nech Gar­cía.

 

El primer cuadro de la serie será “Tríptico de la Pasión o de los Improperios”, de El Bosco

El direc­tor del Museo de Bellas Artes de Valèn­cia inau­gu­ra la serie de vídeos sien­do entre­vis­ta­do por la vice­rrec­to­ra de Cul­tu­ra de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia, Ester Alba. El cua­dro esco­gi­do por Pablo Gon­zá­lez Tor­nel es el “Tríp­ti­co de la Pasión o de los Impro­pe­rios”, de El Bos­co (ca 1450–1516), una tabla que en el panel cen­tral cuen­ta la coro­na­ción de espi­nas, y en los dos late­ra­les, el pren­di­mien­to y la fla­ge­la­ción de Cris­to.

La elec­ción del direc­tor del Museo se fun­da­men­ta en el impac­to emo­cio­nal que esta obra ha ejer­ci­do sobre los públi­cos de todas las épo­cas. “Es un cua­dro que con­mue­ve por­que el espec­ta­dor per­ci­be el sufri­mien­to de una per­so­na que está sien­do mar­ti­ri­za­da”, ha expli­ca­do Pablo Gon­zá­lez Tor­nel, que ha des­ta­ca­do de El Bos­co “esa capa­ci­dad expre­si­va que lo dis­tin­gue de cual­quier otro pin­tor y que lo hace tan cer­cano a la sen­si­bi­li­dad del siglo XXI. Niños y adul­tos, per­so­nas con for­ma­cio­nes muy dis­pa­res e iden­ti­da­des cul­tu­ra­les diver­sas pue­den acer­car­se hoy a El Bos­co y conec­tar su sen­si­bi­li­dad con el genio”.

El tríp­ti­co de El Bos­co lle­gó al museo con la des­amor­ti­za­ción de 1838 pro­ce­den­te del con­ven­to de San­to Domin­go de Valen­cia. El direc­tor del Museo ha que­ri­do des­ta­car que el cua­dro per­te­ne­ció a Men­cía de Men­do­za, una de las muje­res más cul­tas del mun­do en el siglo XVI, aman­te del arte fla­men­co, que ter­mi­nó sus días en Valen­cia al casar­se con Fer­nan­do de Ara­gón, duque de Cala­bria. Men­cía de Men­do­za tra­jo con­si­go su colec­ción de arte, entre la que se encon­tra­ba el “Tríp­ti­co de los Impro­pe­rios”, que donó al con­ven­to de San­to Domin­go.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia