[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Tal y como anun­cia­mos a prin­ci­pios de sema­na en Valen­cia City, una gran mar­cha de vehícu­los, lle­ga­dos des­de dife­ren­tes pun­tos de la Comu­ni­dad Valen­cia­na, se pro­pu­sie­ron colap­sar hoy la ciu­dad de Valen­cia. Con­vo­ca­dos por la patro­nal Fotur y la Aso­cia­ción de hos­te­le­ros de Cas­te­llón, Asho­cas, y bajo el lema #atas­ca­va­len­cia, el sec­tor quie­re mos­trar así el gra­do de atas­co y de urgen­cia máxi­ma que viven tras casi un año ya de medi­das res­tric­ti­vas de todo tipo, ori­gi­na­das por la pan­de­mia del coro­na­vi­rus.

Una pro­tes­ta que ha sali­do des­de la Ave­ni­da Taron­gers y ha lle­ga­do, sobre las 12 horas, al Palau de la Gene­ra­li­tat, y que con­fluía hoy en la ciu­dad con otras dos orga­ni­za­das por Conhos­tur y la Coor­di­na­do­ra Empre­sa­rios de Ocio y Hos­te­le­ría de la Comu­ni­dad Valen­cia­na.

Car­te­les de pro­tes­ta sobre uno de los coches par­ti­ci­pan­tes. Foto: Zule­ma Alca­raz.

La hos­te­le­ría ha expre­sa­do en varias oca­sio­nes que se sien­te “dis­cri­mi­na­da” y con “agra­vios com­pa­ra­ti­vos cla­ros” res­pec­to a otros sec­to­res. Por todo ello y por­que con­si­de­ran que son un sec­tor cla­ve y fun­da­men­tal para la eco­no­mía auto­nó­mi­ca, nacio­nal y euro­pea, han mar­cha­do hoy, a par­tir de las 12 horas, y con sus vehícu­los, por algu­nas de las prin­ci­pa­les calles de Valen­cia.

Esta mar­cha ya tenía un pre­ce­den­te, el del pasa­do jue­ves en Cas­te­llón, don­de se atas­ca­ron varios pun­tos cla­ves de la ciu­dad por varias horas.

Un momen­to de la mani­fes­ta­ción. Foto: Zule­ma Alca­raz

Gran par­te de la hos­te­le­ría con­si­de­ra que el plan Resis­te, anun­cia­do por la Gene­ra­li­tat, es muy insu­fi­cien­te. Es más, algu­nas orga­ni­za­cio­nes, como la coor­di­na­do­ra de Empre­sa­rios de Ocio y Hos­te­le­ría de la Comu­ni­dad Valen­cia­na ase­ve­ra que este plan es “un insul­to para el ocio y la hos­te­le­ría». No obs­tan­te, otros están aún estu­dián­do­lo y a tales efec­tos se reu­nie­ron ayer con el pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig.

 

Concentración hostelera ante el Palau de la Generalitat

La pro­tes­ta ante el Palau de la Gene­ra­li­tat.

En el mar­co de estas pro­tes­tas, diver­sas pymes hos­te­le­ras y del ocio se han con­cen­tra­do hoy, ante el Palau de la Gene­ra­li­tat, para rei­vin­di­car un plan eco­nó­mi­co que com­pen­se el cie­rre de la acti­vi­dad del sec­tor, ya que el anun­cia­do Plan Resis­te es “limos­na” para empre­sas que arras­tran pér­di­das de más 100.000 euros, debi­do a las con­ti­nuas res­tric­cio­nes y la inac­ti­vi­dad total duran­te 10 meses con­se­cu­ti­vos.

Para la Coor­di­na­do­ra, ade­más, el plan de cho­que “pare­ce igno­rar que duran­te el mes de enero hemos teni­do que pagar el IVA, la cuo­ta de autó­no­mo, las coti­za­cio­nes a la Segu­ri­dad Social de los tra­ba­ja­do­res y el pago a cuen­ta del IRPF del últi­mo tri­mes­tre de 2020”.

En este sen­ti­do, ase­gu­ran que “resul­ta incon­ce­bi­ble que el Con­sell pre­ten­da resol­ver la cri­sis eco­nó­mi­ca pro­vo­ca­da por la emer­gen­cia sani­ta­ria con apor­ta­cio­nes de 160 euros men­sua­les para los más de 60.000 pymes y autó­no­mos afec­ta­dos por la pan­de­mia, entre ellas más de 33.000 de nues­tro sec­tor”.

Bajo el lema “No que­re­mos limos­nas. El Plan Resis­te es un insul­to para el Ocio y la Hos­te­le­ría”, hos­te­le­ros de dis­tin­tos muni­ci­pios de Ali­can­te, Valen­cia y Cas­te­llón se han des­pla­za­do has­ta la Pla­za Mani­ses para rei­vin­di­car jus­ti­cia eco­nó­mi­ca y esce­ni­fi­car visual­men­te el recha­zo de las ayu­das.

“Así no hay quien resista” y otras consignas

Con con­sig­nas de “No que­re­mos limos­nas. El plan Resis­te es un insul­to para el Ocio y la Hos­te­le­ría” y “Así no hay quien resis­ta”, han amon­to­na­do mone­das de cén­ti­mos ante las puer­tas del Palau de la Gene­ra­li­tat para mos­trar su recha­zo al plan de cho­que anun­cia­do por el Con­sell que, ase­gu­ran, es “cal­de­ri­lla”.

En este sen­ti­do, Lalo Díez, pre­si­den­te de la Coor­di­na­do­ra Empre­sa­rial de Ocio y

Uno de los car­te­les de pro­tes­ta pega­do en un vehícu­lo par­ti­ci­pan­te. Foto: Zule­ma Alca­raz.

Hos­te­le­ría de la Comu­ni­dad Valen­cia­na, y orga­ni­za­do­ra del acto, ha lamen­ta­do que des­de las admi­nis­tra­cio­nes miren para otro lado ante la catas­tró­fi­ca mag­ni­tud eco­nó­mi­ca que viven las más de 30.000 empre­sas del sec­tor.

Más con­cre­ta­men­te, ha recor­da­do que los esta­ble­ci­mien­tos arras­tran una media de pér­di­das de 116.000 euros, a con­se­cuen­cia de las res­tric­cio­nes y freno de su acti­vi­dad, des­de que empe­zó la pan­de­mia, y los nume­ro­sos pagos a los que con­ti­núan hacien­do fren­te, según el últi­mo baró­me­tro rea­li­za­do por la Coor­di­na­do­ra.

Algu­nos mani­fes­tan­tes con­ver­san con la poli­cía en la Ave­ni­da Taron­gers, de don­de salió la pro­tes­ta. Foto: Zule­ma Alca­raz.

A la vez, Díez ha vuel­to a hacer hin­ca­pié en que este mes “hemos teni­do que pagar el IVA, la cuo­ta de autó­no­mo, las coti­za­cio­nes a la Segu­ri­dad Social de los tra­ba­ja­do­res y el pago a cuen­ta del IRPF del últi­mo tri­mes­tre de 2020; mien­tras la asig­na­ción, con todas las medi­das arti­cu­la­das anun­cia­das a bom­bo y pla­ti­llo, no lle­ga ni a cubrir el 2% de los gas­tos que tene­mos que seguir pagan­do con serias difi­cul­ta­des”.

Ante esta situa­ción, y un cie­rre que “somos cons­cien­tes que pue­de alar­gar­se, exi­gi­mos jus­ti­cia eco­nó­mi­ca y reac­ti­var una mesa de diá­lo­go con todas las patro­na­les del sec­tor, y todas son todas, para con­sen­suar un plan estruc­tu­ral acor­de a la reali­dad que están sufrien­do las pymes”.

Asi­mis­mo, ha pedi­do recon­du­cir la situa­ción y vol­ver­se a sen­tar, por el bien de las miles de fami­lias que tie­nen hipo­te­ca­do su patri­mo­nio per­so­nal y se ven muy cer­ca de la rui­na. “Tene­mos que evi­tar la des­truc­ción de una impor­tan­te par­te del teji­do empre­sa­rial de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, que está sien­do dura­men­te gol­pea­do por la pan­de­mia y por las dife­ren­tes admi­nis­tra­cio­nes públi­cas”, ha con­clui­do.

Por su par­te, Conhos­tur empe­zó su acto cen­tral a las 11:30 horas en la pla­za de la Vir­gen, don­de leye­ron un mani­fies­to y depo­si­ta­ron, jun­to al res­to de con­vo­can­tes, una coro­na de flo­res por la “muer­te” de la hos­te­le­ría y el ocio valen­cia­nos.

 

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia