[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]El pró­xi­mo 28 de enero se inau­gu­ran dos nue­vas expo­si­cio­nes en Shi­ras Gale­ría: “70–21” de Rosa Torres (1948, Valen­cia) y “Luga­res geo­mé­tri­cos” de Daniel Domin­go Sch­weitzer (1988, Ale­ma­nia). Tal y como la pro­pia direc­to­ra artís­ti­ca Sara Jou­di, recal­ca: “ambos pro­yec­tos pre­sen­ta­dos reafir­man la línea artís­ti­ca de la gale­ría des­de sus comien­zos com­bi­nan­do artis­tas con­sa­gra­dos y artis­tas de gran pro­yec­ción. Son dos mues­tras de una gran cali­dad artís­ti­ca y crea­ti­va en la que se unen gene­ra­cio­nes y con­cep­tos dife­ren­tes”.

 

Una de las obras de Rosa Torres.

La Sala Prin­ci­pal alber­ga­rá el pro­yec­to de Rosa Torres, quien mos­tra­rá una selec­ción de pie­zas rea­li­za­das duran­te sus ini­cios en los años 70 jun­to con obras iné­di­tas crea­das duran­te este últi­mo año. Mien­tras, el Espa­cio Refu­gio será ocu­pa­do por la escul­tu­ra de Daniel Sch­weitzer a tra­vés de su inves­ti­ga­ción plás­ti­ca sobre la pro­ble­má­ti­ca del espa­cio, su defi­ni­ción y exis­ten­cia en rela­ción con el cuer­po.

Rosa Torres pre­sen­ta­rá “70–21”, toda una autén­ti­ca com­pa­ra­ti­va que abar­can más de 40 años de his­to­ria artís­ti­ca don­de se vis­lum­bra un diá­lo­go evo­lu­ti­vo de carac­te­rís­ti­cas for­ma­lis­tas y cro­má­ti­cas a tra­vés de sus dis­tin­gui­dos len­gua­jes. La artis­ta, ya des­de sus comien­zos jun­to con Equi­po Cró­ni­ca que­dó mar­ca­da por un esti­lo reco­no­ci­do y per­so­nal con­for­me al sello visual mono­grá­fi­co del pai­sa­je, uno de los ejes prin­ci­pa­les de su tra­yec­to­ria que ha defi­ni­do has­ta lími­tes desor­bi­ta­dos, aco­tan­do las for­mas natu­ra­les des­de la abs­trac­ción has­ta la más extre­ma sín­te­sis, con una visión redu­ci­da y deter­mi­na­da en bus­ca de extraer la esen­cia de lo real. Tal y como ella mis­ma afir­ma: «Lo más intere­san­te no es el pai­sa­je en sí, sino la inter­pre­ta­ción que hace de la ima­gen, de su com­po­si­ción de for­mas, colo­res, líneas y capas».


Rosa Torres cuen­ta con una exten­sa y seña­la­da tra­yec­to­ria sien­do la pri­me­ra mujer que par­ti­ci­pó repre­sen­tan­do a Espa­ña en la Bie­nal de Vene­cia de 1982, ade­más de con­tar con más de 250 exhi­bi­cio­nes, así como con una gran pre­sen­cia en nume­ro­sos museos y colec­cio­nes tales como: Cen­tro de Arte Rei­na Sofía de Madrid, Museo Alber­ti­na Gabi­ne­te Stam­pa de Vie­na, IVAM (Ins­ti­tu­to Moderno de Arte Valen­ciano), Fun­da­ción Anto­nio Pérez en Cuen­ca, Colec­ción Duque­sa de Alba, Colec­ción Vila Casas, entre otras. Su últi­ma apa­ri­ción públi­ca fue recien­te en Cen­tro del Car­men de Valen­cia don­de desa­rro­lló un acto rei­vin­di­ca­ti­vo de auto­ría artís­ti­ca a tra­vés de una ins­ta­la­ción que cau­só un gran impac­to en los medios.

 

Daniel Domingo, un reflexivo discurso sobre la problemática del espacio

 

Una de las crea­cio­nes de Daniel Domin­go.

Por otra par­te, Daniel Domin­go Sch­weitzer, des­de la Sala Refu­gio, nos pre­sen­ta, cin­co años des­pués de su pri­me­ra expo­si­ción en Shi­ras Gale­ría, “Luga­res geo­mé­tri­cos”, un pro­yec­to comi­sa­ria­do por Cris­tian Tora­da don­de se ela­bo­ra un refle­xi­vo dis­cur­so sobre la pro­ble­má­ti­ca del espa­cio; su cons­truc­ción, per­cep­ción y vin­cu­la­ción con el cuer­po. En pala­bras del comi­sa­rio, la mues­tra se defi­ne como “un sin­gu­lar ima­gi­na­rio geo­mé­tri­co que inves­ti­ga la sim­ple­za de la for­ma y la pure­za de los mate­ria­les por medio de la crea­ción espa­cial hacia lo con­tem­pla­ti­vo y sen­so­rial”.

En esta exhi­bi­ción la línea y el plano se con­vier­ten en ele­men­tos de un códi­go que inves­ti­ga y gene­ra dife­ren­tes pro­pues­tas que com­par­ten una preo­cu­pa­ción por las super­fi­cies, las for­mas, los vacíos, los mate­ria­les y la luz. Todo un par­ti­cu­lar len­gua­je a tra­vés de la for­ma don­de tex­tu­ra, mate­ria y cuer­po con­tie­nen narra­cio­nes pro­pias que dia­lo­gan entre sí para rede­fi­nir­se en la per­cep­ción del espec­ta­dor.

Tal y como el pro­pio artis­ta seña­la: “en mis obras no exis­te repre­sen­ta­ción. Son pro­pues­tas direc­tas, que ape­lan a la expe­rien­cia del espec­ta­dor median­te la espe­ci­fi­ci­dad de los len­gua­jes plás­ti­cos. Las obras “por sí solas” son con­te­ne­do­res de una refle­xión que se mues­tra en su ver­sión más sim­ple a tra­vés de la for­ma, la luz y la pre­sen­cia”.

Licen­cia­do en Bellas Artes y espe­cia­li­za­do en el Más­ter en Pro­duc­ción Artís­ti­ca por la Uni­ver­si­dad Poli­téc­ni­ca de Valen­cia, Sch­weitzer cuen­ta, por el momen­to, con una cor­ta pero intere­san­te carre­ra sien­do ya gana­dor del 3º pre­mio del pasa­do Con­cur­so Nacio­nal de Escul­tu­ra de la Fun­da­ción Sie­rra Elvi­ra, así como fina­lis­ta de los pre­mios FIBIC-RAF.

Ade­más de ser pre­mia­do con una beca por la Fun­da­ción Anto­nio Gala para Jóve­nes Crea­do­res y por La Col­me­na, tan­to en Madrid como en Can­ta­bria. Tam­bién ha expues­to, en esta últi­ma déca­da, nume­ro­sas expo­si­cio­nes por gran par­te el pano­ra­ma nacio­nal e inter­na­cio­nal, des­ta­can­do entre ellas: sus últi­mos tra­ba­jos “Ran­dom Sur­fa­ce dis­pla­ce­ment”, expues­to en Leip­zig (Ale­ma­nia), “Entre­lí­neas”, pre­sen­ta­do en el Cen­tro de Arte Tomás y Valien­te, en Fuen­la­bra­da; su par­ti­ci­pa­ción en la mues­tra iti­ne­ran­te de la XXXIII de Arte Joven y en la Sala de Expo­si­cio­nes de la Escue­la Supe­rior de Dise­ño en La Rio­ja; así como su selec­ción, tan­to en la Casa Veláz­quez en Madrid, como en el Museo de Bellas Artes o en la Fun­da­ción Ban­ca­ja de Valen­cia, para el cer­ta­men de “Ciu­tat Bella Ober­ta”; o sus dife­ren­tes expo­si­cio­nes en las Fun­da­cio­nes Sie­rra Elvi­ra de Gra­na­da y Anto­nio Gala para Jóve­nes Crea­do­res en Cór­do­ba, luga­res en los que tie­ne obra, ade­más de en la colec­ción ACB.

Estas dos expo­si­cio­nes se podrán visi­tar en Shi­ras Gale­ría has­ta el 27 de mar­zo. Actual­men­te la expo­si­ción se podrá visi­tar de lunes a sába­do de 11:00 a 14:00 por las res­tric­cio­nes debi­do al Covid-19, de acuer­do a las actua­li­za­cio­nes de hora­rio os ire­mos infor­man­do a tra­vés de nues­tras redes y web.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia