[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]El Ins­ti­tu­to Valen­ciano de Aten­ción Social-Sani­­ta­­ria (IVASS) ha detec­ta­do la comi­sión de una esta­fa por valor de alre­de­dor de 100.000 euros en los pro­ce­di­mien­tos de pago a una de sus empre­sas pro­vee­do­ras, de la que los esta­fa­do­res habían suplan­ta­do la iden­ti­dad con la fal­si­fi­ca­ción de diver­sos docu­men­tos.

 

La web del IVASS.

Así, lo ha expli­ca­do la direc­to­ra gene­ral del IVASS, Noe­lia Mar­tí, quien ha pre­ci­sa­do que la can­ti­dad sus­traí­da se corres­pon­de úni­ca­men­te con el pago de una de las men­sua­li­da­des a esta empre­sa.

 

Se hicieron pasar por la empresa proveedora

Mar­tí ha expli­ca­do que los esta­fa­do­res tra­mi­ta­ron por escri­to una peti­ción de cam­bio de cuen­ta corrien­te hacién­do­se pasar por la empre­sa pro­vee­do­ra, y en el que adjun­ta­ron un cer­ti­fi­ca­do de la nue­va enti­dad finan­cie­ra cuña­do por la mis­ma, para dar auten­ti­ci­dad a la cuen­ta corrien­te, y otro con cuño y fir­ma de la empre­sa res­pal­dan­do el cam­bio. A pesar de la vero­si­mi­li­tud ambos docu­men­tos eran fal­sos.

 

La direc­to­ra gene­ral del IVASS, Noe­lia Mar­tí.

En este sen­ti­do, ha indi­ca­do que los deli­tos que supues­ta­men­te se habrían come­ti­do serían varios, ya que ade­más de la esta­fa, se esta­ría hablan­do de otro de suplan­ta­ción de iden­ti­dad y de fal­si­fi­ca­ción de docu­men­tos.

La res­pon­sa­ble del IVASS ha seña­la­do que ya se ha pre­sen­ta­do una denun­cia ante el juz­ga­do de guar­dia por los deli­tos de esta­fa, fal­si­fi­ca­ción en docu­men­to públi­co, apro­pia­ción inde­bi­da y usur­pa­ción de la iden­ti­dad, para que se ini­cien los pro­ce­di­mien­tos que sean nece­sa­rios enca­mi­na­dos a la recu­pe­ra­ción del dine­ro sus­traí­do y la repa­ra­ción de los daños que se hayan podi­do pro­du­cir, tan­to a la empre­sa públi­ca como a su pro­vee­dor.

 

Protocolos de seguridad<7b>

Mar­tí ha expli­ca­do que el IVASS ya cuen­ta con medi­das que refuer­zan los meca­nis­mos para evi­tar accio­nes frau­du­len­tas, y en este sen­ti­do ha indi­ca­do que se soli­ci­ta a todas las empre­sas que tra­ba­jan con la enti­dad la pre­sen­ta­ción de un mode­lo de man­te­ni­mien­to de ter­ce­ros para pro­ce­der a los pagos.

“El pro­ble­ma aquí ha sido que los esta­fa­do­res han fal­si­fi­ca­do tam­bién este docu­men­to con la fir­ma de la empre­sa”, ha indi­ca­do y ha aña­di­do que la per­so­na o per­so­nas que han suplan­ta­do a la com­pa­ñía pro­vee­do­ra con­ta­ban con mucha infor­ma­ción sobre la mis­ma, lo que les ha per­mi­ti­do ela­bo­rar fal­si­fi­ca­cio­nes muy creí­bles.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia