[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Los alumnos que durante el curso 2020/2021 estén matriculados en 1º o 2º de Bachillerato en cualquier centro de la Comunitat Valenciana pueden presentar sus candidaturas para optar a estos premios, a partir del próximo 25 de enero y hasta el 2 de julio de 2021.

La Con­se­lle­ria de Inno­va­ción, Uni­ver­si­da­des, Cien­cia y Socie­dad Digi­tal y la Red de Uni­ver­si­da­des Valen­cia­nas para el fomen­to de la Inves­ti­ga­ción, el Desa­rro­llo y la Inno­va­ción (RUVID) han con­vo­ca­do la pri­me­ra edi­ción de los pre­mios “Sapièn­cia”, una ini­cia­ti­va que tie­ne como obje­ti­vo des­per­tar voca­cio­nes cien­tí­fi­cas entre los jóve­nes estu­dian­tes de Bachi­lle­ra­to de la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

 

Los alum­nos que duran­te el cur­so 2020/2021 estén matri­cu­la­dos en 1º o 2º de Bachi­lle­ra­to en cual­quier cen­tro de la Comu­ni­tat Valen­cia­na pue­den pre­sen­tar sus can­di­da­tu­ras para optar a estos pre­mios a par­tir del pró­xi­mo 25 de enero y has­ta el 2 de julio de 2021.

Los tra­ba­jos de inves­ti­ga­ción podrán estar ela­bo­ra­dos por un equi­po de has­ta 3 alum­nos del mis­mo cen­tro y deben estar tuto­ri­za­dos por un pro­fe­sor del cen­tro don­de estén cur­san­do sus estu­dios estos alum­nos, que será el res­pon­sa­ble de pre­sen­tar la can­di­da­tu­ra. Cada pro­yec­to podrá tener un máxi­mo de dos tuto­res.

No hay lími­te de pre­sen­ta­ción de can­di­da­tu­ras por tutor, ni por cen­tro y los tra­ba­jos pre­sen­ta­dos deben ser ori­gi­na­les y haber­se desa­rro­lla­do ínte­gra­men­te por par­te de los alum­nos duran­te el cur­so esco­lar 2020–2021.

Los pro­yec­tos de inves­ti­ga­ción debe­rán estar enmar­ca­dos en las áreas temá­ti­cas de Artes y Huma­ni­da­des; Cien­cias Socia­les y Jurí­di­cas; Físi­ca, Quí­mi­ca y Mate­má­ti­cas; Cien­cias de la Tie­rra y de la Vida; y Tec­no­lo­gía e Inge­nie­ría.

Las bases de la con­vo­ca­to­ria pue­den con­sul­tar­se en www.sapienciapremis.es, a par­tir del pró­xi­mo lunes día 25 de enero, don­de los intere­sa­dos podrán acce­der a una guía con los pasos a seguir para poder pre­sen­tar las can­di­da­tu­ras por vía tele­má­ti­ca, así como los for­mu­la­rios de soli­ci­tud.

 

31 premios dotados con un total de 75.500 euros

En esta pri­me­ra edi­ción de “Sapièn­cia” se con­ce­den un total de 31 pre­mios dota­dos con un impor­te total de 75.500 euros.

 

Con­cre­ta­men­te, des­ta­ca un pri­mer pre­mio de cate­go­ría espe­cial, dota­do de 5.000 euros al equi­po y 2.000 euros al pro­fe­sor tutor; cin­co pri­me­ros pre­mios de 4.000 euros para el equi­po y 1.000 para los tuto­res; cin­co segun­dos pre­mios dota­dos de 3.000 euros para los alum­nos y 500 euros para los tuto­res; y diez ter­ce­ros pre­mios de 1.500 euros para los alum­nos y 500 euros para los tuto­res.

Ade­más, se otor­ga­rán 9 accé­sits de 500 euros cada uno y un pre­mio adi­cio­nal al pro­yec­to de inves­ti­ga­ción mejor valo­ra­do por el públi­co con una dota­ción de 1.500 euros al equi­po.

Los pro­yec­tos de inves­ti­ga­ción que resul­ten galar­do­na­dos podrán haber sido pre­mia­dos con ante­la­ción o ser­lo en el futu­ro, en el mar­co de cual­quier otra con­vo­ca­to­ria.

 

Congreso Sapiència

La entre­ga de los pre­mios a los pro­yec­tos mejor valo­ra­dos en cada área temá­ti­ca se rea­li­za­rá en el “Con­gre­so Sapièn­cia” que se cele­bra­rá en Valen­cia en octu­bre de 2021 y será retrans­mi­ti­do on line.

Los equi­pos expon­drán sus tra­ba­jos públi­ca­men­te y los pro­yec­tos se pre­sen­ta­rán por áreas temá­ti­cas. Una vez fina­li­za­da la expo­si­ción, el jura­do emi­ti­rá el fallo y se otor­ga­rán los pre­mios corres­pon­dien­tes a los equi­pos gana­do­res. El pre­mio del públi­co tam­bién se deci­di­rá y será entre­ga­do en el con­gre­so.

 

Jurado

El jura­do será el encar­ga­do de efec­tuar la selec­ción de los pro­yec­tos pre­mia­dos basán­do­se en los cri­te­rios de eva­lua­ción y selec­ción que se inclu­yen en las bases de la con­vo­ca­to­ria.

Esta­rá pre­si­di­do por el pre­si­den­te de RUVID, y for­ma­rán par­te del mis­mo dos voca­les en repre­sen­ta­ción de RUVID; otros dos voca­les en repre­sen­ta­ción de la Con­se­lle­ria de Inno­va­ción, Uni­ver­si­da­des, Cien­cia y Socie­dad Digi­tal; así como pro­fe­so­res de las uni­ver­si­da­des aso­cia­das a RUVID y exper­tos de cada una de las áreas temá­ti­cas.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia