El Ayun­ta­mien­to de Valen­cia sus­pen­de­rá las acti­vi­da­des que gene­ran con­cen­tra­cio­nes de per­so­nas en sus ins­ta­la­cio­nes “con el obje­ti­vo de con­ver­tir estas depen­den­cias en espa­cios de máxi­ma segu­ri­dad para la ciu­da­da­nía y el per­so­nal muni­ci­pal”.

El alcal­de de Valen­cia, Joan Ribó.

Lo ha deci­di­do hoy el Cen­tro de Coor­di­na­ción Ope­ra­ti­va Muni­ci­pal, CECOPAL, órgano cons­ti­tui­do para ges­tio­nar la aler­ta sani­ta­ria en la ciu­dad de Valen­cia. Lo ha avan­za­do el alcal­de de la ciu­dad, Joan Ribó, des­pués de pre­si­dir la reu­nión tele­má­ti­ca de este órgano. Tam­bién hoy Ribó ha par­ti­ci­pa­do en la Mesa Ins­ti­tu­cio­nal por la Recons­truc­ción de la Comu­ni­dad Valen­cia­na –Covid-19 para con­cre­tar los deta­lles del nue­vo Pla Resis­tir acor­da­do por la Gene­ra­li­tat, ayun­ta­mien­tos y dipu­tacio­nes pro­vin­cia­les.

El pri­mer edil ha cele­bra­do “el acuer­do alcan­za­do para poner en mar­cha estas ayu­das des­ti­na­das a apo­yar a los sec­to­res más afec­ta­dos por la pan­de­mia,  que el Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia cofi­nan­cia­rá y tra­mi­ta­rá el más rápi­do posi­ble”.

Suspensión de todo tipo de actividades no esenciales

Al con­cluir la reu­nión de CECOPAL, el alcal­de de Valen­cia ha expli­ca­do que para con­tri­buir a fre­nar la expan­sión de la pan­de­mia y adap­tar las nue­vas res­tric­cio­nes decre­ta­das por la Con­se­lle­ria de Sani­dad, el Ayun­ta­mien­to ha acor­da­do, entre otras medi­das, la sus­pen­sión de mer­ca­dos extra­or­di­na­rios y el ras­tro, así como otras acti­vi­da­des no esen­cia­les orga­ni­za­das y auto­ri­za­das por el con­sis­to­rio como por ejem­plo las carre­ras ciclis­tas pre­vis­tas. Ade­más, se ha deci­di­do el cam­bio de los tur­nos de la Poli­cía para mini­mi­zar el ries­go de con­ta­gio y el impul­so el tele­tra­ba­jo entre la plan­ti­lla muni­ci­pal.

El alcal­de de Valen­cia, Joan Ribó, que ha pues­to a dis­po­si­ción de la Gene­ra­li­tat los espa­cios muni­ci­pa­les para cuan­do empie­ce el pro­ce­so de vacu­na­ción gene­ral, ha infor­ma­do de la anu­la­ción de las acti­vi­da­des de ocio y for­ma­ción (a excep­ción de aque­llas que se pue­dan desa­rro­llar en línea) de los Cen­tros de Juven­tud, que solo per­ma­ne­ce­rán abier­tos para aten­der la ciu­da­da­nía. “Tam­bién redu­ci­mos la acti­vi­dad en las Biblio­te­cas y  las alcal­días de pue­blo esta­rán ope­ra­ti­vas para cues­tio­nes admi­nis­tra­ti­vas y con cita pre­via”, ha aña­di­do la pri­me­ra auto­ri­dad muni­ci­pal.

En el encuen­tro de CECOPAL, pre­si­di­do por el alcal­de, tam­bién han inter­ve­ni­do el con­ce­jal de Pro­tec­ción Ciu­da­da­na y direc­tor de este cen­tro, Aarón Cano, y otros miem­bros del equi­po de gobierno muni­ci­pal. Entre los acuer­dos para adap­tar los ser­vi­cios muni­ci­pa­les a las direc­tri­ces apro­ba­das por la Gene­ra­li­tat tam­bién des­ta­can la sus­pen­sión de cla­ses en la Uni­ver­si­dad Popu­lar o el cie­rre de todas las ins­ta­la­cio­nes depor­ti­vas.

En cuan­to a los museos y monu­men­tos de las con­ce­ja­lías de Patri­mo­nio y Recur­sos Cul­tu­ra­les y de Cul­tu­ra Fes­ti­va cerra­rán los lunes has­ta nue­va orden como medi­da de pre­cau­ción. Esta deci­sión se ha toma­do para mini­mi­zar el ries­go de con­ta­gio entre el per­so­nal de aten­ción al públi­co, pues­to que en esta jor­na­da ‑por razo­nes orga­­ni­­za­­ti­­vas- era nece­sa­rio modi­fi­car el pues­to de tra­ba­jo habi­tual de algu­nos tra­ba­ja­do­res y se tenía que rom­per los gru­pos bur­bu­ja que se habían crea­do entre el per­so­nal de los museos. La medi­da se revi­sa­rá perió­di­ca­men­te y cuan­do cam­bio la situa­ción sani­ta­ria se estu­dia­rá vol­ver a abrir los cen­tros los lunes.

Modificación de crédito para ayudar a los sectores más afectados

Por otro lado, el alcal­de, en alu­sión en el Plan Resis­tir, ha expli­ca­do que “los Ayun­ta­mien­tos tie­nen que bus­car recur­sos para apor­tar el por­cen­ta­je que tene­mos que abo­nar de estas ayu­das (un 20%)”. “Y ade­más tene­mos que dar­nos mucha pri­sa para hacer­las lle­gar cuan­to antes mejor”, ha ase­gu­ra­do Joan Ribó al afir­mar que “el con­sis­to­rio valen­ciano tra­ba­ja­rá en esa direc­ción”, y resal­tar “la impor­tan­cia de qué todas las ins­ti­tu­cio­nes tra­ba­jan con­jun­ta­men­te y deja­mos a ban­da las dife­ren­cias par­ti­dis­tas”.

En este sen­ti­do, la vice­al­cal­de­sa San­dra Gómez, ha avan­za­do que para cubrir estos gas­tos el Gobierno muni­ci­pal pre­vé apro­bar en el pró­xi­mo Pleno una modi­fi­ca­ción de cré­di­to que ha cuan­ti­fi­ca­do en sie­te millo­nes de euros.

“La modi­fi­ca­ción de cré­di­to se lle­va­rá a cabo cuan­do se publi­que el decre­to de la Gene­ra­li­tat rela­ti­vo en estas ayu­das. El obje­ti­vo es “ser uno de los pri­me­ros ayun­ta­mien­tos que cana­li­za este plan de res­ca­te”, ha indi­ca­do.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia