[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]El alcal­de Valen­cia, Joan Ribó, ha anun­cia­do para maña­na jue­ves una reu­nión del CECOPAL (Cen­tro de Coor­di­na­ción Ope­ra­ti­va Muni­ci­pal) para ana­li­zar la situa­ción en la ciu­dad y poner en común las pau­tas por las cua­les se están adap­tan­do las ins­ta­la­cio­nes y ser­vi­cios muni­ci­pa­les a las direc­tri­ces apro­ba­das por la Gene­ra­li­tat con­tra la expan­sión de la pan­de­mia. Ribó ha insis­ti­do en la nece­si­dad de redu­cir al máxi­mo todas las inter­ac­cio­nes per­so­na­les, y ha cali­fi­ca­do la situa­ción de «alar­man­te».

 

El alcal­de de Valen­cia, Joan Ribó.

«Des­de el Ayun­ta­mien­to hace­mos un lla­ma­mien­to a que la ciu­da­da­nía se auto­con­fi­ne al máxi­mo de sus posi­bi­li­da­des, pues­to que en estos momen­tos es muy impor­tan­te redu­cir tan­to como se pue­da todas las inter­re­la­cio­nes».

El alcal­de de Valen­cia ha recor­da­do que actual­men­te, «las grá­fi­cas refle­jan una situa­ción en los hos­pi­ta­les y un núme­ro de per­so­nas falle­ci­das que des­cri­ben una situa­ción alar­man­te; y por tan­to tene­mos que poner todo lo que esté de nues­tra par­te».

El Ayun­ta­mien­to cons­ti­tu­yó el cen­tro CECOPAL el pasa­do mes de mar­zo, des­pués de la decla­ra­ción del esta­do de alar­ma por la pan­de­mia de la Covid, y se ha veni­do reu­nien­do perió­di­ca­men­te para adap­tar los ser­vi­cios muni­ci­pa­les a las dife­ren­tes cir­cuns­tan­cias sani­ta­rias y socia­les.

En las últi­mas sema­nas, y dados los datos cre­cien­tes de con­ta­gios en la ciu­dad y en todo el terri­to­rio esta­tal, el Ayun­ta­mien­to ya recu­pe­ró medi­das como el tele­tra­ba­jo del per­so­nal muni­ci­pal, y ade­más ha man­te­ni­do duran­te todo este tiem­po la lim­pie­za y desin­fec­ción del espa­cio públi­co y de los edi­fi­cios muni­ci­pa­les.

 

Suspensión de las clases en la Universidad Popular

En este con­tex­to, la Uni­ver­si­dad Popu­lar ya ha anun­cia­do la sus­pen­sión tem­po­ral de las acti­vi­da­des for­ma­ti­vas des­de maña­na jue­ves, día 21, «dada la situa­ción sani­ta­ria actual y vis­tas las medi­das anun­cia­das por el gobierno valen­ciano», tal como ha seña­la­do la con­ce­ja­la de Bien­es­tar Social  y pre­si­den­ta de la UP, Isa­bel Lozano. La sus­pen­sión de las cla­ses se pro­lon­ga­rá, en prin­ci­pio, has­ta el 8 de febre­ro, en fun­ción de la evo­lu­ción de la pan­de­mia.

 

Ima­gen aérea de la pla­za del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia.

«Las actua­les cir­cuns­tan­cias de cri­sis sani­ta­ria obli­gan a adop­tar medi­das para inten­tar con­te­ner la expan­sión de la covid-19», ha expli­ca­do Lozano, quien ha seña­la­do que «siguien­do las reco­men­da­cio­nes del alcal­de de Valèn­cia y de las auto­ri­da­des sani­ta­rias sobre la impor­tan­cia del máxi­mo con­fi­na­mien­to de la ciu­da­da­nía, hemos con­si­de­ra­do con­ve­nien­te que, duran­te los perio­dos de con­fir­ma­ción y matri­cu­la, des­de el 21 de enero has­ta el 8 de febre­ro, que­den sus­pen­di­das las acti­vi­da­des for­ma­ti­vas de la Uni­ver­si­dad Popu­lar, para evi­tar la con­fluen­cia de par­ti­ci­pan­tes en las cla­ses y de per­so­nas que acu­den para infor­mar­se».

No obs­tan­te, ha sub­ra­ya­do la con­ce­ja­la, las per­so­nas en pro­ce­so de matri­cu­la­ción o que quie­ran infor­ma­ción, segui­rán sien­do aten­di­das por el per­so­nal de los cen­tros, dado que éstos per­ma­ne­ce­rán abier­tos a fin de aten­der el públi­co en las tareas de infor­ma­ción y reno­va­ción de la matrí­cu­la. Como es cono­ci­do, des­de hace tres años el pro­ce­so de matri­cu­la­ción es on-line, por lo que la aten­ción será exclu­si­va­men­te infor­ma­ti­va. El hora­rio de aper­tu­ra será de lunes a jue­ves de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.

En las pró­xi­mas sema­nas se esti­ma­rá de nue­vo la posi­bi­li­dad de pro­rro­gar o no estas medi­das, siem­pre en fun­ción de la evo­lu­ción de la situa­ción sani­ta­ria y de cuá­les sean las medi­das esta­ble­ci­das por el gobierno valen­ciano, ha expli­ca­do Isa­bel Lozano. La dele­ga­da y pre­si­den­ta de la UP ha hecho un lla­ma­mien­to, «dada la situa­ción, y las medi­das adop­ta­das (que espe­ra­mos que sean tem­po­ra­les) a que las y los par­ti­ci­pan­tes en las acti­vi­da­des guar­den el máxi­mo con­fi­na­mien­to domi­ci­lia­rio».

 

Cierre de todas las instalaciones deportivas

Por su par­te, la con­ce­ja­la de Depor­tes, Pilar Ber­na­bé, tam­bién ha infor­ma­do de que a par­tir de maña­na que­da­rán cerra­das todas las ins­ta­la­cio­nes depor­ti­vas de la ciu­dad, tan­to las que están bajo techo como al aire libre, y sus­pen­di­das todas las com­pe­ti­cio­nes de todas las eda­des (excep­to las ligas pro­fe­sio­na­les e inter­na­cio­na­les y las com­pe­ti­cio­nes fede­ra­das a nivel esta­tal).

 

Una de las pis­ci­nas cubier­tas de Valen­cia.

«Con ello –ha expli­ca­do Ber­­na­­bé- nos suma­mos a las medi­das apro­ba­das por la Gene­ra­li­tat para fre­nar esta ter­ce­ra ola de covid-19». El cie­rre de las ins­ta­la­cio­nes depor­ti­vas será efec­ti­vo, en prin­ci­pio, des­de maña­na jue­ves has­ta el pró­xi­mo 3 de febre­ro, aun­que se podrá ampliar en fun­ción de las direc­tri­ces de las auto­ri­da­des sani­ta­rias. La dele­ga­da de Depor­tes ha mani­fes­ta­do su deseo de que «entre todos poda­mos corre­gir esos datos nega­ti­vos, y mien­tras tan­to –ha aña­­di­­do- pedi­mos a todos los valen­cia­nos y valen­cia­nas que se que­den en sus casas».

Ber­na­bé ha con­clui­do recor­dan­do a la ciu­da­da­nía que aque­llas per­so­nas que quie­ran prac­ti­car depor­te «pue­den hacer­lo de mane­ra indi­vi­dual al aire libre en las rutas que des­de la Con­ce­ja­lía de Depor­tes pusi­mos en mar­cha duran­te la deses­ca­la­da en la cono­ci­da como Ciu­dad del Run­ning».

 

Se mantiene la actividad en las salas de teatro

La con­ce­ja­la de Acción Cul­tu­ral, Mai­te Ibá­ñez, ha dado a cono­cer tam­bién el acuer­do alcan­za­do entre el colec­ti­vo de tea­tros pri­va­dos de la Comu­ni­dad Valen­cia­na  y los res­pon­sa­bles de las salas muni­ci­pa­les, TEM y La Mutant, de man­te­ner la acti­vi­dad en los tea­tros públi­cos y pri­va­dos, tal como se con­tem­pla en las medi­das apro­ba­das por la Gene­ra­li­tat.

Ibá­ñez ha expli­ca­do que este encuen­tro supo­ne un hito y un camino a seguir en la cola­bo­ra­ción públi­­co-pri­­va­­da y en el enten­di­mien­to con sec­to­res eco­nó­mi­cos a la hora de gene­rar un con­sen­so para la toma de medi­das y accio­nes que afec­tan no sólo a la ciu­da­da­nía, como usua­ria y bene­fi­cia­ria de la pro­gra­ma­ción cul­tu­ral de los espa­cios escé­ni­cos con­cer­ni­dos, tam­bién a la masa de tra­ba­ja­do­res de dis­tin­tos ámbi­tos, direc­ta e indi­rec­ta­men­te rela­cio­na­dos con la esce­na valen­cia­na.

En el caso de que se avan­ce final­men­te el hora­rio de la res­tric­ción de movi­li­dad noc­tur­na, se ajus­ta­rán nue­vos hora­rios para las repre­sen­ta­cio­nes ves­per­ti­nas.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia