Desde la entidad indican que, “a través de una oficina móvil itinerante, Cajamar proporciona servicio financiero a 23 pequeñas poblaciones de la Comunidad Valenciana. Entre ellas a Barxeta y Llanera de Ranes, a las que se desplaza dos días a la semana”.
En esta oficina móvil, agregan, “un empleado de Cajamar atiende presencialmente a los clientes. Asimismo la oficina dispone de un cajero para aquellos clientes de Cajamar o usuarios de otras entidades que deseen hacer personalmente sus operaciones sin necesidad de tiempos de espera”.
Una declaración en la que obvian que, al reducirse el servicio a un horario limitado y tan solo dos días a la semana, es, prácticamente, inevitable, que los tiempos de espera sí que existan tanto para la atención presencial como para el cajero, más aún a partir de ahora cuando ya no está operativo el cajero habitual.
Desde ValenciaCity.es hemos preguntado a Cajamar por diversos aspectos relacionados con esta decisión, recibiendo las respuestas que reproducimos, íntegramente, a continuación.
¿En qué otros municipios valencianos se han retirado o está previsto retirar los cajeros automáticos?
Cajamar está reordenando la prestación de sus servicios financieros a través de la red física de sus oficinas y cajeros así como a través de sus canales digitales de banca electrónica y banca móvil, dando respuesta a los nuevos usos sociales y a las demandas de sus clientes. En este sentido se están retirando algunos cajeros en poblaciones en las que tienen menor utilización por sus clientes e instalando en otras localidades en las que existe mayor demanda. Ello ocurre tanto en la Comunidad Valenciana como en otras regiones y provincias españolas, y se va llevando a cabo paulatinamente.
¿Por qué se ha tomado la decisión en estos momentos y en esas localidades en concreto, más aún cuando estamos en una situación de pandemia con restricciones de movilidad?
Esta reestructuración de nuestra red comercial se inició hace más de una década y se está llevando a cabo de acuerdo a nuestra planificación, de la misma manera que estamos abriendo oficinas, después de que se declarase la pandemia, en otras localidades de Andalucía, Extremadura, País Vasco o Galicia.
¿Han tratado de pactar previamente con los clientes o los ayuntamientos afectados?
Por supuesto, que informamos a todos nuestros clientes, sean personas particulares, empresas o instituciones de cualquier novedad relacionada con la prestación de nuestro servicio, horario de atención al público, etc.
¿Está previsto compensar a los clientes afectados de algún modo?
Nuestros clientes en Barxeta y Llanera de Ranes tienen acceso a nuestros servicios mediante nuestra oficina móvil itinerante, que presta servicio presencial dos días a la semana en cada localidad, así como a través nuestra banca electrónica y banca móvil.
¿Se plantean presentarse a las ayudas para la instalación de cajeros u oficinas que plantea la Generalitat? En caso negativo, ¿por qué?
Actualmente no lo tenemos previsto y desconocemos los acuerdos que para ello pueda haber alcanzado ya la Generalitat con otras entidades.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia