La Coordinadora Empresarial del Ocio y la Hostelería reclama el borrador del decreto de los fondos de resistencia para evitar problemas en su tramitación y criterios de aplicación.

 Las pymes hos­te­le­ras y del ocio de las pro­vin­cias de Ali­can­te, Cas­te­llón y Ali­can­te, agru­pa­das en la Coor­di­na­do­ra Empre­sa­rial del Ocio y la Hos­te­le­ría de la Comu­ni­dad Valen­cia­na, acti­van sus actos de pro­tes­tas y movi­li­za­cio­nes, a par­tir de maña­na, ante la inmi­nen­te entra­da en vigor del cie­rre de bares, res­tau­ran­tes, cafe­te­rías y loca­les de ocio decre­ta­do por el Con­sell, como medi­da “arbi­tra­ria” y “dic­ta­mi­na­da a trai­ción” para con­te­ner a pan­de­mia.

cacerolada, hostelería, hosteleros

Las movi­li­za­cio­nes se suce­de­rán en dis­tin­tas ciu­da­des a lo lar­go y ancho de la geo­gra­fía valen­cia­na para mos­trar su indig­na­ción y e impo­ten­cia ante la res­tric­ción de su acti­vi­dad sin ir acom­pa­ña­da de un plan de ayu­das con­cre­to, y ya defi­ni­do al que poder aco­ger­se para afron­tar las pér­di­das que supo­ne man­te­ner las per­sia­nas baja­das cada día que pasa.

De hecho, des­de la Coor­di­na­do­ra, recla­man el borra­dor del decre­to de los fon­dos de resis­ten­cia para evi­tar los pro­ble­mas de tra­mi­ta­ción y  apli­ca­ción de cri­te­rios, y no ter­mi­nen sien­do ayu­das sobre papel moja­do. Ade­más, deben lle­gar con la mayor bre­ve­dad y agi­li­dad a todas las empre­sas afec­ta­das del sec­tor.

La orga­ni­za­ción auto­nó­mi­ca, como ya seña­ló ayer, reite­ra su com­pren­sión ante la nece­si­dad de tomar medi­das para fre­nar la cur­va de con­ta­gio, ya que la Comu­ni­tat Valen­cia­na se encuen­tra en una situa­ción lími­te de incre­men­to de casos, ade­más de su apo­yo a los sani­ta­rios, pero, ase­gu­ra no enten­der los cri­te­rios a la hora de esta­ble­cer dichas res­tric­cio­nes. “Si hay que tomar deci­sio­nes drás­ti­cas que se tomen y se sus­pen­dan todas las acti­vi­da­des eco­nó­mi­cas no esen­cia­les. Ya está bien de agra­vios com­pa­ra­ti­vos y de cul­pa­bi­li­zar a la hos­te­le­ría y al ocio, ponién­do­los en el mapa del foco de con­ta­gios”.

Es más, des­de el recru­de­ci­mien­to de la pan­de­mia, ase­gu­ran, “no se ha hecho más que acu­mu­lar decre­tos y nor­ma­ti­vas que han supues­to la des­truc­ción de más de un ter­cio de su teji­do empre­sa­rial y miles de pues­tos de tra­ba­jo sin reci­bir nin­gu­na com­pen­sa­ción”.

Por ello, y ante el menos­pre­cio hacia un sec­tor que repre­sen­ta el 7% del PIB, seña­lan, la hos­te­le­ría y el ocio se plan­tan de nue­vo ante las admi­nis­tra­cio­nes públi­cas para recla­mar jus­ti­cia social y eco­nó­mi­ca.

Localización de las protestas

VALENCIA

Jue­ves 21 de enero: Cace­ro­la­da masi­va a las puer­tas de la Gene­ra­li­tat, a las 11.00 horas. Los hos­te­le­ros ini­cia­rán el reco­rri­do hacia la pla­za Mani­ses des­de sus barrios,  hacien­do sonar las cace­ro­las que sona­rán al uní­sono al lle­gar a la pla­za Mani­ses y alre­de­do­res. Orga­ni­za la Coor­di­na­do­ra de Hos­te­le­ría de los Barrios de Valen­cia.

CASTELLÓN

Jue­ves 21 de enero: Cara­va­na de coches que sal­drá des­de Audi­to­rio de  Cas­te­llón (Ave­ni­da Mare de Deu del Lle­dó ‚12) has­ta lle­gar a la Pla­za  Maria Agus­ti­na, don­de a la puer­ta de la Sub­de­le­ga­ción del Gobierno deja­rán coro­nas de flo­res en señal de la muer­te del sec­tor ante el cie­rre de su acti­vi­dad. La cara­va­na arran­ca­rá a las 18.00 horas y la hora de con­cen­tra­ción de los vehícu­los será  a las 17.00 horas. Orga­ni­zan la Aso­cia­ción Hos­te­le­ra de Cas­te­llón (ASHOCAS), Empre­sa­rios de Hos­te­le­ría de Beni­cas­sim EHOSBE y la Aso­cia­ción de Ocio Noc­turno de Cas­te­llón (On Cas­te­llón).

ALICANTE y ELCHE

Jue­ves 21 de enero: Cara­va­na de coches que sal­drá des­de el Esta­dio Mar­tí­nez Vale­ro has­ta lle­gar a la Ave­ni­da de Novel­da (polí­gono de Carrús). La cara­va­na arran­ca­rá a las 18.00 horas has­ta 19:30 horas aprox. (fin de reco­rri­do). Hora de con­cen­tra­ción a las 17:30 horas. Orga­ni­zan la Aso­cia­ción de Hos­te­le­ría de Elche, Alroa y Ara de Ali­can­te.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia