Hay que ver qué cruel llega a ser la política en algunas ocasiones. El 4 de enero, La Vanguardia se hacía eco de las declaraciones de la Consellera de Sanidad, Ana Barceló, en las que afirmaba que el 11 de enero comenzaría la vacunación de sanitarios en la Comunidad Valenciana. Para entonces, indicaba la responsable de Sanidad, “ya se habrá administrado la primera dosis a los residentes y trabajadores de todos los centros de personas mayores”.
El 5 de enero y en el mismo medio aparecía el siguiente titular “La Comunidad Valenciana, a la cola de la vacunación en España”. Con un 5,3% sobre el total de vacunas recibidas, la Comunidad Valenciana ocupaba el quinto lugar por la cola entre todas las autonomías.
El 12 de enero, esta vez en Levante EMV, el titular rezaba de la siguiente manera: “La Comunidad Valenciana reacciona y se pone a la cabeza en vacunación “. Es decir, en apenas una semana la CV pasó de administrar un 5,3% al 74,6% de las vacunas recibidas, o lo que es lo mismo, pasó de ocupar la décimo tercera plaza a la cuarta en el ranking de vacunaciones.
Entre medias, un cambio de estrategia obró el milagro. El cómo se consiguió es relativamente sencillo, comenzar a vacunar al personal sanitario sin haber completado la vacunación en las residencias tal y cómo se habían comprometido desde la administración sus responsables.
Incumplir el compromiso anunciado por la Sra. Barceló, es el precio, así hoy, 15 de enero, aun tenemos más de 150 centros pendientes de recibir la primera dosis de la vacuna. Miles de ciudadanos y ciudadanas del colectivo más vulnerable permanecen confinados durante largos períodos, esperando que por fin su vacunación pueda convertirse en un buen titular de prensa que estimule el interés de los responsables políticos sanitarios.
No sabemos cuántos ancianos y ancianas se contagiarán mientras aguardan esa espera, ignoramos en qué condiciones mentales llegarán al final de su confinamiento, del que de momento se desconoce su fecha final, pero mientras tanto, todos, residentes y sus familiares, celebraremos lo bien posicionada que está, esta nuestra Comunidad en ese ranking en el que los gestores sanitarios compiten por ocupar las primeras posiciones.
Por: Isabel Gimeno: Funcionaria de sanidad jubilada e hija de una residente en una residencia para personas mayores.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia