La nueva ruta beneficiará las y los universitarios ya que evitará que los y las jóvenes de estas localidades tengan que ir primero a Valencia y hacer transbordo allí para desplazarse al campus de Burjassot.

La Con­se­lle­ria de Polí­ti­ca Terri­to­rial, Obras Públi­cas y Movi­li­dad, a tra­vés de la Auto­ri­tat de Trans­port Metro­po­li­tà de Valèn­cia (ATMV), va a poner en fun­cio­na­mien­to a prin­ci­pios de febre­ro una nue­va línea de Metro­bus que per­mi­ti­rá conec­tar el cam­pus uni­ver­si­ta­rio de Bur­jas­sot con las loca­li­da­des de Quart de Poblet, Mani­ses y Pater­na y tam­bién estos muni­ci­pios entre sí. 

El con­se­ller de Movi­li­dad, Arca­di Espa­ña, en la reu­nión de tra­ba­jo que ha man­te­ni­do este miér­co­les con la alcal­de­sa de Quart de Poblet, Car­men Mar­tí­nez.

Así lo ha anun­cia­do el con­se­ller de Movi­li­dad, Arca­di Espa­ña, tras la reu­nión de tra­ba­jo que ha man­te­ni­do este miér­co­les con la alcal­de­sa de Quart de Poblet, Car­men Mar­tí­nez, en la que han abor­da­do diver­sos pro­yec­tos para esta ciu­dad del área metro­po­li­ta­na de Valen­cia. 

En este sen­ti­do, el titu­lar de Polí­ti­ca Terri­to­rial ha des­ta­ca­do dos ini­cia­ti­vas: la pues­ta en mar­cha de la línea de auto­bús entre la ciu­dad de Valen­cia y los polí­go­nos indus­tria­les de Quart de Poblet este mes de enero y una nue­va ruta, que entra­rá en ser­vi­cio en febre­ro, para conec­tar esta loca­li­dad con el cam­pus de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia en Bur­jas­sot. 

Un servicio que mejora la igualdad social

Según Espa­ña, con el pri­me­ro de los pro­yec­tos, “se acer­ca el trans­por­te públi­co a las áreas indus­tria­les” y “se pro­pi­cia la reduc­ción de emi­sio­nes y la dis­mi­nu­ción de la con­ta­mi­na­ción por­que las per­so­nas no nece­si­tan uti­li­zar su vehícu­lo pri­va­do en sus des­pla­za­mien­tos al tra­ba­jo”. 

Uno de los autobuses amarillos de MetroBus. Autobús metropolitano de Valencia.

“Ade­más, ‑ha remar­ca­do el conseller‑, con este ser­vi­cio públi­co se mejo­ra la igual­dad social, pues se faci­li­ta el acce­so de los jóve­nes que no tie­nen vehícu­lo pro­pio a pues­tos de tra­ba­jo en las empre­sas ubi­ca­das en los polí­go­nos”. 

Por otra par­te, y res­pec­to a la nue­va línea de trans­por­te públi­co que entra­rá en fun­cio­na­mien­to el mes pró­xi­mo, Espa­ña ha recal­ca­do que con este ser­vi­cio “se evi­ta­rá que los y las jóve­nes de Quart de Poblet, Mani­ses y Pater­na ten­gan que ir pri­me­ro a Valen­cia y hacer trans­bor­do allí para des­pla­zar­se al cam­pus de Bur­jas­sot”. 

“De este modo se favo­re­ce el acce­so al dere­cho a la edu­ca­ción a tra­vés de un ser­vi­cio de trans­por­te públi­co con un pre­cio com­pe­ti­ti­vo”, ha con­clui­do el máxi­mo res­pon­sa­ble de Movi­li­dad. 

Conexión con el campus: 12 expediciones de ida y 12 de vuelta

La ruta al cam­pus de Bur­jas­sot, que rea­li­za­rá 12 expe­di­cio­nes de ida y 12 de vuel­ta, ini­cia­rá su reco­rri­do de 35 minu­tos en Quart de Poblet a las 7.05 horas de la maña­na y fina­li­za­rá a las 21.50 horas de la noche. 

Para la uti­li­za­ción del ser­vi­cio se podrán usar todos los títu­los de la ATMV y el futu­ro Bono10, que ten­drá un cos­te de 7,20 euros, o se podrá adqui­rir un bille­te sen­ci­llo por un impor­te de 1,45 euros.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia