Se reducirá la tasa de alcantarillado y se suspenderá, inicialmente por seis meses, las tasas de mesas y sillas, mercados extraordinarios y quioscos.

La Jun­ta de Gobierno Local de Valen­cia acor­da­rá este vier­nes modi­fi­ca­cio­nes fis­ca­les para reba­jar la tasa de alcan­ta­ri­lla­do y sus­pen­der las tasas de mesas y sillas, mer­ca­dos extra­or­di­na­rios y quios­cos duran­te seis meses, pro­rro­ga­bles según la evo­lu­ción de la pan­de­mia, para apo­yar a los sec­to­res per­ju­di­ca­dos por la cri­sis eco­nó­mi­ca oca­sio­na­da por el coro­na­vi­rus. Unas medi­das que lle­gan, pre­ci­sa­men­te, un día des­pués de que empe­za­ran las cace­ro­la­das del sec­tor de la hos­te­le­ría en Valen­cia, que se pro­lon­ga­rán cada día a las 17 horas mien­tras duren las actua­les res­tric­cio­nes.

Una terra­za en Valen­cia.

Lo ha anun­cia­do el alcal­de, Joan Ribó, al aca­bar la reu­nión ins­ti­tu­cio­nal en el Palau de la Gene­ra­li­tat, don­de se ha acor­da­do un fon­do espe­cí­fi­co de 120 millo­nes de euros para ayu­dar a las empre­sas y per­so­nas autó­no­mas afec­ta­das por las res­tric­cio­nes y que ten­drá una apor­ta­ción del 50 % de la Gene­ra­li­tat, el 30 % de las Dipu­tacio­nes y el 20 % de los Ayun­ta­mien­tos.

El pri­mer edil ha sub­ra­ya­do que “vamos a tra­ba­jar para que sea un fon­do rápi­do y lle­gue al máxi­mo de gen­te posi­ble para dar una solu­ción a su gra­ve situa­ción eco­nó­mi­ca”.

Hay muchos miles de per­so­nas autó­no­mas que están sufrien­do la situa­ción” eco­nó­mi­ca deri­va­da de la pan­de­mia, ha mani­fes­ta­do el alcal­de. “Que­re­mos ayu­dar­les por par­te del Ayun­ta­mien­to y otras ins­ti­tu­cio­nes a salir de esta situa­ción”.

Ribó ha habla­do de varias “medi­das que empe­za­mos a tomar esta mis­ma sema­na para ayu­dar a todos los sec­to­res impli­ca­dos”. Así, ha infor­ma­do que la Jun­ta de Gobierno apro­ba­rá este vier­nes “una serie de modi­fi­ca­cio­nes de carác­ter fis­cal para reba­jar o eli­mi­nar las tasas”.

En con­cre­to, se reba­ja­rá la tasa de alcan­ta­ri­lla­do y se sus­pen­de­rá la tasa de mesas y sillas, la tasa de mer­ca­dos extra­or­di­na­rios y la tasa de quios­cos “en prin­ci­pio duran­te seis meses, pero deján­do­lo abier­to a si la situa­ción se pro­lon­ga”.

Medidas económicas de recuperación en la Comunidad Valenciana

Por otro lado, el res­pon­sa­ble muni­ci­pal se ha refe­ri­do a la reu­nión ins­ti­tu­cio­nal man­te­ni­da esta maña­na en el Palau de la Gene­ra­li­tat para abor­dar medi­das eco­nó­mi­cas des­ti­na­das a la recu­pe­ra­ción de la Comu­ni­dad Valen­cia­na, don­de se ha acor­da­do la crea­ción de un fon­do de coope­ra­ción Covid-19 espe­cí­fi­co de 120 millo­nes de euros de ayu­da a los autó­no­mos y empre­sas afec­ta­das por las res­tric­cio­nes “de muchos sec­to­res, como la fies­ta, la hos­te­le­ría, ocio, agen­cias de via­jes, cul­tu­ra, etc…”.  “Que­re­mos ayu­dar­los para inten­tar sol­ven­tar su situa­ción en estos momen­tos com­pli­ca­da”, ha remar­ca­do Ribó.

Un momen­to de la mesa ins­ti­tu­cio­nal cele­bra­da este mar­tes.

La Gene­ra­li­tat apor­ta­rá el 50 % de este fon­do; las dipu­tacio­nes, el 30 %, y los ayun­ta­mien­tos, el 20 %. “Es un fon­do libre”, ha expli­ca­do el regi­dor, “pero deci­di­da­men­te he mani­fes­ta­do el inte­rés y la impor­tan­cia de que el Ayun­ta­mien­to de Valen­cia par­ti­ci­pe en el mis­mo y vamos a tra­ba­jar para que sea un fon­do rápi­do y lle­gue al máxi­mo de gen­te posi­ble”.

“Creo que es una bue­na noti­cia para todos estos sec­to­res que han esta­do muy per­ju­di­ca­dos por este tema  y que pen­sa­mos que en un momen­to rápi­do podre­mos dar­les una solu­ción a su gra­ve situa­ción eco­nó­mi­ca”, ha aña­di­do. Joan Ribó ha par­ti­ci­pa­do en la reu­nión ins­ti­tu­cio­nal en el Palau de la Gene­ra­li­tat  jun­to con el Pre­si­dent, Ximo Puig; el alcal­de de Ali­can­te, Luis Bar­ca­la; la alcal­de­sa de Cas­te­lló, Ampa­ro Mar­co; el alcal­de de Elche, Car­los Gon­zá­lez, y los pre­si­den­tes de las Dipu­tacio­nes de Valèn­cia, Cas­te­lló y Ali­can­te, Toni Gas­par, José Pas­cual Mar­tí y Car­los Mazón, res­pec­ti­va­men­te.

El pri­mer edil tam­bién ha insis­ti­do en que “esta­mos en un momen­to muy preo­cu­pan­te por la situa­ción de la pan­de­mia, es un momen­to en que el nivel de con­ta­gios se está dis­pa­ran­do”. Por eso, ha hecho hin­ca­pié en que “la gen­te esté en casa lo más posi­ble, que se con­fi­ne al máxi­mo de sus posi­bi­li­da­des y que res­pe­te escru­pu­lo­sa­men­te las nor­mas que se han dado por par­te de la Gene­ra­li­tat”.

Ximo Puig reconoce que son los sectores con una peor situación

El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, en su com­pa­re­cen­cia de este mar­tes, día 12 de enero.

Por su par­te, el pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, deta­ca que el fon­do per­mi­ti­rá fun­da­men­tal­men­te apo­yar la acti­vi­dad de los sec­to­res de la hos­te­le­ría, la res­tau­ra­ción, el ocio noc­turno, las acti­vi­da­des recrea­ti­vas, las acti­vi­da­des cul­tu­ra­les, las aso­cia­das a las fies­tas tra­di­cio­na­les y las agen­cias de via­je, “dado que se tra­ta de los sec­to­res que pre­sen­tan una peor situa­ción ya que han per­di­do una par­te fun­da­men­tal de su fac­tu­ra­ción en los últi­mos meses, tal y como seña­la el infor­me rea­li­za­do por el IVIE”.

Puig ha ase­gu­ra­do que las res­tric­cio­nes impues­tas a deter­mi­na­dos sec­to­res eco­nó­mi­cos para luchar con­tra la pan­de­mia “están afec­tan­do su acti­vi­dad y por tan­to tie­nen con­se­cuen­cias sobre el empleo y la pro­pia via­bi­liad de las empre­sas”. Por ello, el obje­ti­vo de la Gene­ra­li­tat es faci­li­tar, en la medi­da de lo posi­ble, “que nin­gu­na empre­sa via­ble cie­rre y que nin­gún autó­no­mo ten­ga que cesar su acti­vi­dad eco­nó­mi­ca”.

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia