Francesc Colomer ha entregado los diplomas de formación en hostelería a 16 jóvenes con Síndrome de Down y discapacidad intelectual.

El secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Turis­me, Fran­cesc Colo­mer, ha des­ta­ca­do este mar­tes la impor­tan­cia de la for­ma­ción turís­ti­ca inclu­si­va y ha abo­ga­do por “el com­pro­mi­so, la gene­ra­ción de nue­vas ideas, el cari­ño y las ganas de futu­ro para ven­cer al mie­do y salir fuer­tes de este año tan com­pli­ca­do para todos”.

turismo inclusivo, asindown
Una de las par­ti­ci­pan­tes de Asin­down en la for­ma­ción de hos­te­le­ría del pro­yec­to pre­pa­rat‑T‑T.

Para Colo­mer, “luchar en la vida es ven­cer difi­cul­ta­des, no ren­dir­te, pero tam­bién dar cari­ño a los demás para avan­zar jun­tos”, tal y como hacen a dia­rio los alum­nos de la Red de Cen­tros de Turis­me (CdT) con Sín­dro­me de Down y dis­ca­pa­ci­dad inte­lec­tual, que han reci­bi­do hoy de la mano del titu­lar de Turis­me, los diplo­mas de for­ma­ción en hos­te­le­ría.

Diplomas tras una formación de 800 horas de duración

En con­cre­to, se tra­ta de cer­ti­fi­ca­dos del pro­yec­to Pre­pa­ra‑T‑T, impul­sa­do por la Fun­da­ción Asin­down, a tra­vés de su Cen­tro de Apo­yo a la Inclu­sión, y en cola­bo­ra­ción con Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na, a tra­vés de su Red CdT.

Estos diplo­mas acre­di­tan la for­ma­ción teó­­ri­­co-prá­c­­ti­­ca de 800 horas de dura­ción a 16 jóve­nes con diver­si­dad fun­cio­nal e inte­lec­tual. Con­cre­ta­men­te, han for­ma­do par­te del pro­gra­ma 8 alum­nos por gru­po, de eda­des com­pren­di­das entre 20 a 35 años apro­xi­ma­da­men­te.

Así, el alum­na­do cuen­ta ya con su títu­lo de pro­fe­sio­na­li­dad basa­do en apren­di­za­jes en per­fi­les del sec­tor turís­ti­co que supo­ne una impor­tan­te apues­ta por su futu­ro labo­ral.

La for­ma­ción cons­tó de 800 horas.

A este acto han asis­ti­do tam­bién el geren­te de la Fun­da­ción Asin­down de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, Manuel Cam­pos; la coor­di­na­do­ra del Cen­tro de Apo­yo a la Inclu­sión de Asin­down, Mamen Bui­gues, y la coor­di­na­do­ra del pro­yec­to Prepara‑T, Lore­na Torres.

Este año, debi­do a la cri­sis pro­vo­ca­da por la COVID-19, “el esfuer­zo tan­to por par­te del alum­na­do como del pro­fe­so­ra­do ha sido extra­or­di­na­rio”, según Colo­mer.

En ese sen­ti­do, des­de la Red CdT se han adap­ta­do mate­ria­les, alter­na­do cla­ses “onli­ne” con algu­nas pre­sen­cia­les cuan­do las con­di­cio­nes de segu­ri­dad eran ade­cua­das, se ha refor­za­do el segui­mien­to a tra­vés de tuto­rías, y se ha poten­cia­do el tra­ba­jo en las prác­ti­cas no labo­ra­les extre­man­do las medi­das de segu­ri­dad.

“Conocimientos necesarios para salir al mundo laboral con garantías”

Para Fran­cesc Colo­mer, “pese al esce­na­rio tan com­pli­ca­do, el cur­so ha podi­do fina­li­zar de for­ma satis­fac­to­ria y todo el alum­na­do ha podi­do adqui­rir los cono­ci­mien­tos nece­sa­rios para salir al mun­do labo­ral con garan­tías”.

Por su par­te, la res­pon­sa­ble de Asin­down de los cur­sos de for­ma­ción en hos­te­le­ría, Lore­na Torres, ha afir­ma­do que “esta for­ma­ción per­mi­te cada año for­mar a un gru­po de alum­nos y alum­nas en unos per­fi­les labo­ra­les dedi­ca­dos al turis­mo, don­de pue­den desa­rro­llar­se y encon­trar un futu­ro pues­to de tra­ba­jo”.

La entre­ga de los diplo­mas a los 16 jóve­nes de Asin­down.

“La for­ma­ción tra­di­cio­nal care­ce de una pers­pec­ti­va inclu­si­va”, ha argu­men­ta­do Torres, “y por eso des­de 2018 deci­di­mos lan­zar­nos con un pro­yec­to pro­pio en cola­bo­ra­ción con Turis­me en el que adap­ta­mos la for­ma­ción a las nece­si­da­des del alum­na­do”.

“El obje­ti­vo es dar opor­tu­ni­dad y acom­pa­ñar en ese pro­ce­so, por ello los chi­cos y chi­cas de la Fun­da­ción Asin­down quie­ren ser pro­ta­go­nis­tas de su pro­pia carre­ra de futu­ro”.

Lore­na Torres. Res­pon­sa­ble de Asin­down de los cur­sos de for­ma­ción en hos­te­le­ría

“Si algo demues­tra el alum­na­do es que no hay barre­ras ni pan­de­mias que para­li­cen sus vidas, cuan­do enti­da­des socia­les, empre­sas cola­bo­ra­do­ras, y admi­nis­tra­cio­nes públi­cas tra­ba­jan jun­tos, las barre­ras son más fáci­les de sal­tar”, ha afir­ma­do Torres.

“El obje­ti­vo es dar opor­tu­ni­dad y acom­pa­ñar en ese pro­ce­so, por ello los chi­cos y chi­cas de la Fun­da­ción Asin­down quie­ren ser pro­ta­go­nis­tas de su pro­pia carre­ra de futu­ro” don­de la socie­dad le acom­pa­ña y adap­ta para que logren sus obje­ti­vos per­so­na­les.

El secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Turis­me hará entre­ga el pró­xi­mo jue­ves, 14 de enero, de los cer­ti­fi­ca­dos del pro­yec­to Prepara‑T a los alum­nosy alum­nas con Sín­dro­me de Down u otras dis­ca­pa­ci­da­des inte­lec­tua­les que se han for­ma­do en el CdT de Cas­te­lló.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia