Carolina Pascual destaca la importancia de las universidades en la transformación del modelo económico a través de la formación y la transferencia investigadora.

La con­se­lle­ra de Inno­va­ción, Uni­ver­si­da­des, Cien­cia y Socie­dad Digi­tal, Caro­li­na Pas­cual, pre­si­dió la cons­ti­tu­ción del Fòrum de Dià­leg en el ámbi­to de las uni­ver­si­da­des públi­cas valen­cia­nas, que tie­ne como obje­ti­vo el deba­te, estu­dio, valo­ra­ción y aná­li­sis de las con­di­cio­nes de tra­ba­jo comu­nes del per­so­nal en el ámbi­to de las uni­ver­si­da­des públi­cas de la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

La con­se­lle­ra de Inno­va­ción, Uni­ver­si­da­des, Cien­cia y Socie­dad Digi­tal, Caro­li­na Pas­cual.

A esta pri­me­ra reu­nión asis­tie­ron tam­bién la secre­ta­ria auto­nó­mi­ca de Uni­ver­si­da­des e Inves­ti­ga­ción, Car­men Beviá, así como la direc­to­ra gene­ral de Uni­ver­si­da­des, Pilar Ezpe­le­ta, así como la direc­to­ra gene­ral de Pre­su­pues­tos, Eva Mar­tí­nez, el direc­tor gene­ral de Fun­ción Públi­ca, David Jar­que, y la direc­to­ra gene­ral de Tra­ba­jo, Bien­es­tar y Segu­ri­dad Labo­ral, Elvi­ra Róde­nas, ade­más de repre­sen­tan­tes sin­di­ca­les y de las cin­co uni­ver­si­da­des públi­cas valen­cia­nas.

El estudio, debate y valoración de las universidades públicas valencianas

Caro­li­na Pas­cual recor­da­ba que este foro “tie­ne entre sus fun­cio­nes el estu­dio, deba­te, valo­ra­ción y aná­li­sis de las con­di­cio­nes de tra­ba­jo comu­nes a los emplea­dos y emplea­das públi­cas en el ámbi­to de las uni­ver­si­da­des públi­cas de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, así como la ela­bo­ra­ción de pro­pues­tas, cri­te­rios y reco­men­da­cio­nes, en su caso, sobre las con­di­cio­nes de tra­ba­jo comu­nes del cita­do per­so­nal, sin per­jui­cio de su pos­te­rior nego­cia­ción y apro­ba­ción en sus res­pec­ti­vos ámbi­tos por los órga­nos de nego­cia­ción com­pe­ten­tes”.

Ade­más, aña­dió que tam­bién se ocu­pa de “la reco­gi­da de infor­ma­ción y aná­li­sis de los pro­ble­mas que afec­tan a este per­so­nal en las mate­rias rela­cio­na­das, entre otras, con el fomen­to del empleo públi­co, con­ci­lia­ción de la vida fami­liar y labo­ral, y movi­li­dad inter­ad­mi­nis­tra­ti­va”.

La con­se­lle­ra des­ta­ca­ba “la impor­tan­cia de esta­ble­cer vías flui­das de comu­ni­ca­ción, diá­lo­go y cola­bo­ra­ción con todos los acto­res de las uni­ver­si­da­des públi­cas valen­cia­nas, ya que estas son fun­da­men­ta­les en el cam­bio de mode­lo eco­nó­mi­co, a tra­vés de la for­ma­ción y de la trans­fe­ren­cia de la acti­vi­dad inves­ti­ga­do­ra”.

Asi­mis­mo, seña­ló que en estos momen­tos “atra­ve­sa­mos un perío­do muy com­pli­ca­do”, por lo que ha que­ri­do des­ta­car “el esfuer­zo de toda la comu­ni­dad uni­ver­si­ta­ria, que está hacien­do un esfuer­zo extra para mini­mi­zar ries­gos y adap­tar pro­to­co­los para un mayor con­trol”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia