“Nece­si­ta­mos que se nos oiga y se nos escu­che. Por ello, des­de la Coor­di­na­do­ra de la Hos­te­le­ría de los Barrios de Valen­cia arran­ca­mos hoy esta cace­ro­la­da, que ten­drá lugar cada día a las cin­co de la tar­de (el hora­rio de nues­tra rui­na pro­vo­ca­da por el Con­sell), para poner­le cara, voz y nom­bre pro­pio a los que con­for­ma­mos el sec­tor (autó­no­mos y tra­ba­ja­do­res de bares, res­tau­ran­tes, loca­les de ocio, cafe­te­rías…)”, así empie­za el mani­fies­to que leye­ron los repre­sen­tan­tes de la hos­te­le­ría valen­cia­na ayer en dife­ren­tes barrios de la ciu­dad de Valen­cia, en la pri­me­ra jor­na­da de unas cace­ro­la­das dia­rias que con­ti­nua­rán, al menos, has­ta fin de mes.

Un acto, que se repe­ti­rá todos los días has­ta el pró­xi­mo 31 de enero, y al que le suce­de­rán otros en los pró­xi­mos días ante la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, el Ayun­ta­mien­to de Valen­cia y la Dele­ga­ción de Gobierno. Ade­más, y “dada la deses­pe­ran­te situa­ción de los hos­te­le­ros, espe­ra­mos que se vayan suman­do cada día más pymes, tra­ba­ja­do­res, fami­lia­res, ami­gos y clien­tes, que nos tras­la­dan con­tan­te­men­te su apo­yo y son víc­ti­mas direc­tas, tam­bién, de la san­gría eco­nó­mi­ca que está sufrien­do el sec­tor: des­pi­dos, cie­rres…”, indi­can.

“Cada día que pasa es cru­cial para noso­tros y no pode­mos espe­rar ni un minu­to más. Nos esta­mos arrui­nan­do”.

Todo ello “sin que des­de las admi­nis­tra­cio­nes públi­cas nos den una solu­ción, sin que haya sobre la mesa ya un plan, no de res­ca­te, sino de jus­ti­cia eco­nó­mi­ca. Sus tiem­pos no son los de la eco­no­mía ni los de la super­vi­ven­cia de nues­tros nego­cios. No pue­den mirar hacia otro lado. Cada día que pasa es cru­cial para noso­tros y no pode­mos espe­rar ni un minu­to más. Nos esta­mos arrui­nan­do y el Con­sell nos nie­ga las ayu­das”, ase­ve­ran.

Miles de pymes afectadas

Somos miles de pymes las que lle­va­mos meses levan­tan­do las per­sia­nas con pér­di­das, sien­do seña­la­das cons­tan­te­men­te como las cul­pa­bles de los rebro­tes, res­tric­ción tras res­tric­ción y sufrien­do un injus­to agra­vio com­pa­ra­ti­vo fren­te a otro tipo de esta­ble­ci­mien­tos o espa­cios cerra­dos o abier­tos en los que se con­cen­tran un gran núme­ro de per­so­nas y pare­ce que ahí no pasa nada”, lamen­tan.

“No se pue­den decre­tar res­tric­cio­nes sin tener, al tiem­po, un plan alter­na­ti­vo para que no nos hun­da­mos en la mise­ria”.

Así que piden que “no se rían más en nues­tra cara. Com­pren­de­mos y com­par­ti­mos la gra­ve situa­ción sani­ta­ria y el momen­to tan deli­ca­do que vive la Comu­ni­tat Valen­cia­na, con una ter­ce­ra ola dis­pa­ra­da. Pero no se pue­den decre­tar res­tric­cio­nes sin tener, al tiem­po, un plan alter­na­ti­vo para que no nos hun­da­mos en la mise­ria”.

“Insis­ti­mos, detrás de cada bar, cafe­te­ría o res­tau­ran­te hay per­so­nas a las que se les pide que cola­bo­ren para aca­bar con esta mal­di­ta pan­de­mia, pero que tam­bién son víc­ti­mas de ella. Pare­mos todo entre todos, con los meno­res daños cola­te­ra­les posi­bles. Esta­mos aquí para defen­der el sus­ten­to de nues­tras fami­lias y el futu­ro de nues­tras y nues­tros hijos e hijas”.

“Hagan núme­ros, por­que es su tra­ba­jo y su obli­ga­ción. A noso­tros, noso­tras, ya no nos salen ni nos cua­dran”.

Por todo ello, recla­man “ayu­das direc­tas ya para hacer fren­te a los gas­tos fijos a los que tene­mos que hacer fren­te con una caja regis­tra­do­ra en núme­ros rojos. No pier­dan más tiem­po. Hagan núme­ros, por­que es su tra­ba­jo y su obli­ga­ción. A noso­tros, noso­tras, ya no nos salen ni nos cua­dran”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia