La Con­ce­ja­lía de Juven­tud del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia ofer­ta duran­te los meses de enero, febre­ro y mar­zo más de 40 talle­res diri­gi­dos a la ocu­pa­ción del tiem­po libre de las per­so­nas jóve­nes des­de una pers­pec­ti­va edu­ca­ti­va y for­ma­do­ra. Estas acti­vi­da­des, cuyas ins­crip­cio­nes están abier­tas, se desa­rro­llan prin­ci­pal­men­te en los Cen­tros Muni­ci­pa­les de Juven­tud, tan­to de mane­ra pre­sen­cial como vir­tual.

Cen­tro Muni­ci­pal de Juven­tud de Patraix.

Los talle­res Apunta´t son acti­vi­da­des gra­tui­tas de ocio edu­ca­ti­vo, de carác­ter for­ma­ti­vo o de sen­si­bi­li­za­ción sobre cues­tio­nes actua­les. Con­cre­ta­men­te, se rea­li­zan talle­res sobre cre­ci­mien­to per­so­nal, empleo, idio­mas, medioam­bien­te y desa­rro­llo sos­te­ni­ble, géne­ro, ocio y cul­tu­ra, par­ti­ci­pa­ción, pre­ven­ción de la vio­len­cia, salud y sexua­li­dad y TIC. Según la temá­ti­ca, están diri­gi­dos a jóve­nes de entre 12 y 30 años, y la mayor par­te de ellos tie­nen lugar en hora­rio de tar­de.

Proyecto “finestra de participació”

La con­ce­ja­la de Juven­tud, Mai­te Ibá­ñez, ha expli­ca­do que la mayo­ría de los talle­res “sur­gen de las pro­pues­tas que pre­sen­tan las pro­pias per­so­nas jóve­nes, tan­to indi­vi­dual­men­te como de for­ma aso­cia­ti­va, a tra­vés del pro­yec­to Fines­tra de Par­ti­ci­pa­ció”.

Con ello, que­re­mos “reco­no­cer a la juven­tud el pro­ta­go­nis­mo que mere­ce en la ela­bo­ra­ción de la ofer­ta for­ma­ti­va y de ocio que des­de la admi­nis­tra­ción, pone­mos a su dis­po­si­ción”. Entre las acti­vi­da­des ofer­ta­das, des­ta­can las dedi­ca­das al apren­di­za­je de dibu­jo, acua­re­la, arte­sa­nía, ini­cia­ción a la len­gua de sig­nos o hábi­tos salu­da­bles, así como talle­res de tea­tro, cómic, par­kour, reci­cla­je o de edu­ca­ción afe­c­­ti­­vo-sexual. 

“Que­re­mos reco­no­cer a la juven­tud el pro­ta­go­nis­mo que mere­ce en la ela­bo­ra­ción de la ofer­ta for­ma­ti­va y de ocio que des­de la admi­nis­tra­ción, pone­mos a su dis­po­si­ción”.

Mai­te Ibá­ñez. Con­ce­ja­la de Juven­tud del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia.

Cabe recor­dar que los Cen­tros Muni­ci­pa­les de Juven­tud ofre­cen un ser­vi­cio per­ma­nen­te de infor­ma­ción, ase­so­ra­mien­to, for­ma­ción, dina­mi­za­ción socio­cul­tu­ral e incor­po­ra­ción a la vida social y acti­va de las per­so­nas jóve­nes en mate­ria de pro­gra­mas muni­ci­pa­les, empleo, ocio, cul­tu­ra, pro­gra­mas euro­peos, salud, medio ambien­te o par­ti­ci­pa­ción.

En ellos, ade­más de pres­tar ser­vi­cios de infor­ma­ción juve­nil des­de un cri­te­rio de pro­xi­mi­dad, se rea­li­zan cur­sos y talle­res. “Ani­mo a las per­so­nas jóve­nes que toda­vía no conoz­can estos espa­cios a que se acer­quen para uti­li­zar sus ser­vi­cios, par­ti­ci­par de sus acti­vi­da­des e ins­cri­bir­se en los talle­res Apunta´t”, ha decla­ra­do Ibá­ñez.

Las per­so­nas jóve­nes intere­sa­das en rea­li­zar la ins­crip­ción pue­den hacer­lo a tra­vés de la pági­na web de la Con­ce­ja­lía de Juven­tud del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia www.joventut-valencia.es, don­de encon­tra­rán toda la pro­gra­ma­ción y la direc­ción de cada cen­tro muni­ci­pal.  

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia