El certamen-homenaje de cine, arte y diseño que recorrerá grandes capitales nacionales e internacionales, arranca el próximo 20 de enero hasta el 14 de febrero en Valencia, de la mano de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

El Año Inter­na­cio­nal Bigas Luna: “Del Talen­to al Genio” (ABL) des­pe­ga por fin el pró­xi­mo 20 de enero has­ta el 14 de febre­ro en Valen­cia, ‑tras varias sus­pen­sio­nes de calen­da­rio for­za­das por las cir­cuns­tan­cias de la pandemia‑, dis­pues­to a cum­plir una nue­va hoja de ruta con todas las medi­das de segu­ri­dad y afo­ro regla­men­ta­rias. 

En la foto­gra­fía de izquier­da a dere­cha, Xavier Mar­to­rell, direc­tor del Año Bigas Luna; María Benet de Ámbi­to Cul­tu­ral Valen­cia, y Pau Pérez Rico, direc­tor regio­nal de Comu­ni­ca­ción y Rela­cio­nes Ins­ti­tu­cio­na­les de El Cor­te Inglés.

La pri­me­ra cita será en El Cor­te Inglés de Colón. Este macro even­to que des­cu­bri­rá todas las “aris­tas del genio” a modo de home­na­je al emble­má­ti­co cineas­ta espa­ñol, no sólo des­de su face­ta de direc­tor, sino como pre­cur­sor del New Media Art (videoar­te o el Arte de los Nue­vos Medios), arran­ca con fuer­za con la pro­gra­ma­ción de dos expo­si­cio­nes iné­di­tas y la pre­sen­ta­ción el jue­ves 21 de enero de la obra reco­pi­la­to­ria “El lega­do cine­ma­to­grá­fi­co de Bigas Luna” del cate­drá­ti­co en estu­dios his­pá­ni­cos y cine­ma­to­gra­fía, San­tia­go Fouz.

“La Libertad de los Símbolos” y “Portrait Of An Artist”

La pri­me­ra de las expo­si­cio­nes de Bigas Luna, “La Liber­tad de los Sím­bo­los”, comi­sa­ria­da por su hija Betty Bigas, ofre­ce­rá una mues­tra iné­di­ta de la visión per­so­nal del genio visio­na­rio. De hecho, todas las obras que se exhi­bi­rán “están rea­li­za­das sobre copias de guio­nes de sus pelí­cu­las, o sobre pape­les en los que hay ano­ta­cio­nes de sus pen­sa­mien­tos ofre­cien­do una mues­tra de su visión per­so­nal de los dos mun­dos que se repre­sen­ta grá­fi­ca­men­te de mane­ra expre­sio­nis­ta”, como mati­za Betty Bigas.

La segun­da de las expo­si­cio­nes, “Por­trait Of An Artist”, del reco­no­ci­do artis­ta inter­na­cio­nal Ber­nar­do Riva­ve­lar­de, acer­ca­rá al espec­ta­dor a su nue­vo pro­yec­to de New Media Art, (el Arte de los Nue­vos Medios), a tra­vés de una expe­rien­cia total­men­te van­guar­dis­ta. “Esta expo­si­ción, ‑expli­ca Rivavelarde‑, pre­ten­de mos­trar una nue­va expe­rien­cia a la hora de “crear” y “mirar” una obra de arte. Pre­ten­de acer­car al gran públi­co nue­vos ins­tru­men­tos del New media Art como apues­ta artís­ti­ca de nues­tro pre­­se­n­­te-futu­­ro más inme­dia­to”.

Homenaje a Bigas en clave “tridimensional”

Una nue­va ver­sión con “Ebu­lli­ción Digi­tal” e “Inte­li­gen­cia Arti­fi­cial” de una pro­gra­ma­ción en cla­ve “tri­di­men­sio­nal: Arte, Cine y Dise­ño”, ges­tio­na­da por la con­sul­to­ra valen­cia­na Gala Con­sul­ting 360º, en estre­cha cola­bo­ra­ción con “Ámbi­to Cul­tu­ral”, la pro­mo­to­ra de El Cor­te Inglés espe­cia­li­za­da en even­tos cul­tu­ra­les. ‘El Año Bigas Luna’, comien­za este mes de enero en Valen­cia, ate­rri­za­rá en pri­ma­ve­ra en Bar­ce­lo­na y cul­mi­na­rá con una poten­te pro­gra­ma­ción en la capi­tal de Espa­ña, Madrid, en mar­zo del 2022.

El ABL trae un amplio pro­gra­ma de expo­si­cio­nes en los museos, gale­rías y orga­ni­za­cio­nes cul­tu­ra­les de Valen­cia, Bar­ce­lo­na y Madrid con un calen­da­rio de even­tos que inclu­ye dos foros vita­les para la indus­tria del cine y el arte. Pre­sen­ta­ción mun­dial de Mou­che d’Amour (la pelí­cu­la iné­di­ta de Bigas Luna).  Una retros­pec­ti­va del direc­tor. Alfom­bra Roja con Gala de Inau­gu­ra­ción, Encuen­tro Inter­na­cio­nal de Perio­dis­mo Cul­tu­ral, Caba­ret, Tea­tro (Come­dias Bár­ba­ras), una Feria de Arte Digi­tal (FINMAE), y un macro Deba­te del Nue­vo Para­dig­ma del Dise­ño en Euro­pa, jun­to a otros reco­rri­dos cul­tu­ra­les muy diver­sos.

Una suma de siner­gias entre ins­ti­tu­cio­nes públi­­co-pri­­va­­das que “repre­sen­ta una apues­ta deci­di­da por la cul­tu­ra, ‑en pala­bras de Xavier Mar­to­rell, direc­tor del Año Bigas‑,en esta nue­va era, en don­de la suma de siner­gias van a ser cada vez más nece­sa­rias, si nos refe­ri­mos al pro­ce­so de bús­que­da del sen­ti­do de la con­di­ción huma­na y la tran­si­to­rie­dad de la vida, a tra­vés del len­gua­je audio­vi­sual como ele­men­to para comu­ni­car­se, ver, y por ende, vivir. Es sin duda, el arte de los nue­vos medios que tan­to Bigas Luna como pre­­cu­r­­sor-visio­­na­­rio en Espa­ña y Riva­ve­lar­de como artis­ta con­tem­po­rá­neo con­sa­gra­do, defi­nen a la per­fec­ción como expo­nen­tes del arte van­guar­dis­ta”.

En esta mis­ma línea, tal y como afir­ma Pau Pérez Rico, direc­tor regio­nal de Comu­ni­ca­ción y Rela­cio­nes Ins­ti­tu­cio­na­les de El Cor­te Inglés “todo un lujo para nues­tra enti­dad, no solo por­que Bigas Luna fue pio­ne­ro en el New Media Art, con el video arte, sino tam­bién por­que Riva­ve­lar­de es la expre­sión del gran nivel alcan­za­do en esta moda­li­dad artís­ti­ca a nivel mun­dial”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia