En total son 10.370 m2, que albergarán 443 plazas de estacionamiento de las que 15 son para personas con movilidad reducida (PMR).

El Ser­vi­cio de Movi­li­dad Sos­te­ni­ble ha ini­cia­do los tra­ba­jos de ade­cua­ción de tres sola­res ubi­ca­dos entre las calles Flor de Mayo y Pin­tor Jover (Font de Sant Lluís), en la calle Cas­te­llo­net de la Con­ques­ta (Beni­ca­lap) y entre las calles Nino Bra­vo y Alcal­de Gis­bert Ris­co (Mon­teo­li­ve­te), para su uso pro­vi­sio­nal como apar­ca­mien­tos. Ya se han colo­ca­do las seña­les peri­me­tra­les que indi­can la prohi­bi­ción de esta­cio­nar, de mane­ra que las par­ce­las que­den des­pe­ja­das y se pue­dan ini­ciar las obras con toda la maqui­na­ria el lunes 11, siem­pre que lo per­mi­tan las con­di­cio­nes meteo­ro­ló­gi­cas. 

Uno de los sola­res que se va a acon­di­cio­nar como apar­ca­mien­to.

Las obras de ade­cua­ción del solar ubi­ca­do entre las calles Nino Bra­vo y Alcal­de Gis­bert Rico, que tie­ne una super­fi­cie de 5.600 m2, fue­ron adju­di­ca­das el pasa­do 8 de sep­tiem­bre por un impor­te de 149.834,51 € (IVA inclui­do). Resul­tó adju­di­ca­ta­ria la mer­can­til Gru­po Ber­to­lín SAU, que tie­ne un pla­zo de dos meses para lle­var a cabo los tra­ba­jos, que per­mi­ti­rán dis­po­ner de 230 pla­zas de esta­cio­na­mien­to gene­ral, y sie­te para per­so­nas con movi­li­dad redu­ci­da.

Por su par­te, tan­to la ade­cua­ción del solar de 3.150 m2 de la calle Cas­te­llo­net de la Con­ques­ta, como el de 1.620 m2 de la calle Flor de Mayo, adju­di­ca­dos ambos el pasa­do 6 de octu­bre tam­bién a la mer­can­til Gru­po Ber­to­lín SAU, tie­nen pre­vis­ta una dura­ción de 30 días. En el caso del solar de Flor de Mayo el impor­te de adju­di­ca­ción ha sido de 50.660,64 €, y el de Cas­te­llo­net de la Con­ques­ta de 66.089,76 € (IVA inclui­do en los dos casos). Alber­ga­rán, res­pec­ti­va­men­te, 66 pla­zas gene­ra­les y 4 PMR, y 132 pla­zas gene­ra­les y 4 PMR.

“Acaban con situaciones de peligrosidad”

El con­ce­jal de Movi­li­dad Sos­te­ni­ble, Giu­sep­pe Grez­zi, ha mani­fes­ta­do que estas actua­cio­nes «aca­ban con la situa­ción de peli­gro­si­dad que supo­nía el esta­cio­na­mien­to no auto­ri­za­do en estos encla­ves, que inclu­so se rea­li­za­ba sobre las ace­ras, lo cual no está auto­ri­za­do, y ade­más supo­ne un evi­den­te peli­gro para los pea­to­nes». Ade­más, ha aña­di­do, «estas actua­cio­nes, o cual­quier otra como una ins­ta­la­ción depor­ti­va, ayu­dan a ade­cen­tar los espa­cios que has­ta aho­ra eran insa­lu­bres». No obs­tan­te, el edil ha recor­da­do que «los com­pro­mi­sos de sos­te­ni­bi­li­dad y cam­bio cli­má­ti­co sus­cri­tos por el Pleno Muni­ci­pal en las últi­mas déca­das obli­gan a la Cor­po­ra­ción Muni­ci­pal a no gene­rar nue­vas bol­sas de esta­cio­na­mien­to en la ciu­dad, sino a redu­cir­lo y recu­pe­rar espa­cio públi­co».

«Por ello –ha aña­di­do Gre­z­­zi- las futu­ras actua­cio­nes de este tipo ten­drán que ir liga­das siem­pre a la apli­ca­ción pre­via en el entorno de la zona de esta­cio­na­mien­to exclu­si­va para resi­den­tes, que tam­bién se apli­ca­ría en el apar­ca­mien­to pro­vi­sio­nal si final­men­te fue­ra nece­sa­rio».

La con­di­ción de apar­ca­mien­to «pro­vi­sio­nal» se debe a que el uso de estos sola­res se des­ti­na, por el momen­to, al esta­cio­na­mien­to has­ta que se defi­na su uso defi­ni­ti­vo de acuer­do con el Plan Gene­ral de Orde­na­ción Urba­na (PGOU).

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia