El nuevo espectáculo de la compañía Osaka Club se inspira en la figura de una futurible Greta Thumberg para crear una ficción distópica situada en un fin del mundo próximo.

El espa­cio de artes vivas La Mutant aco­ge­rá el estreno abso­lu­to de “Pasado_Mañana” los pró­xi­mos días 15 y 16 de enero a las 19.30 h. La pie­za, escri­ta y diri­gi­da por Toni Agus­tí, pre­sen­ta un elen­co inte­gra­do por Car­los Ama­dor, Inés Muñoz y Bár­ba­ra Mon­zú, ade­más del pro­pio Agus­tí. El pro­yec­to con­tó des­de el prin­ci­pio con el apo­yo de la coor­di­na­do­ra artís­ti­ca del espa­cio muni­ci­pal, Mar­ta Ban­yuls, que vio en él una apues­ta arries­ga­da y com­pro­me­ti­da acor­de con el espí­ri­tu artís­ti­co que carac­te­ri­za a La Mutant.

El car­tel de la obra “Pasa­do Maña­na”.

El pun­to de par­ti­da de la pro­pues­ta es el ago­ta­mien­to de una reco­no­ci­da acti­vis­ta medioam­bien­tal, que deci­de empren­der un via­je mís­ti­co en bus­ca de un nue­vo men­sa­je basa­do en el amor que sal­ve las almas de la gen­te ante un desas­tre medioam­bien­tal inmi­nen­te. Una his­to­ria ins­pi­ra­da en la joven acti­vis­ta medioam­bien­tal Gre­ta Thum­berg.

A par­tir de aquí, el espec­tácu­lo refle­xio­na sobre ideas exis­ten­cia­les del ser humano -¿De dón­de veni­mos? ¿A dón­de vamos?-, la ges­tión de la incer­ti­dum­bre en un pla­ne­ta regi­do por la sobre­in­for­ma­ción y la rápi­da vali­dez de la opi­nión, sin dejar de lado la dico­to­mía entre el bien y el mal o el apa­sio­nan­te deba­te entre cien­cia y fe.

Con “Pasado_Mañana”  Toni Agus­tí apues­ta fir­me­men­te por la poe­sía como vehícu­lo fun­da­men­tal de la dra­ma­tur­gia, ade­más de una fuer­te car­ga líri­ca en el len­gua­je apo­ya­da por un dis­cur­so audio­vi­sual y una pues­ta en esce­na con­tem­po­rá­nea.

La com­pa­ñía Osa­ka Club tie­ne como obje­ti­vo dar sali­da a pro­yec­tos basa­dos en temas actua­les que miden la tem­pe­ra­tu­ra de la socie­dad y la reper­cu­sión que tie­nen o no sobre la mis­ma. Como dice uno de los pun­tos de su decla­ra­ción de inten­cio­nes, “abor­da­re­mos asun­tos deli­ca­dos, polé­mi­cos, deba­ti­bles, con­flic­ti­vos, pero sobre todo actua­les, y eso nos encan­ta”.

Con este segun­do pro­yec­to, la com­pa­ñía pre­ten­de dar un sal­to cua­li­ta­ti­vo apor­tan­do a la pro­pues­ta escé­ni­ca una inte­gra­ción plás­ti­ca y audio­vi­sual, con­fir­man­do así su voca­ción mul­ti­dis­ci­pli­nar.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia