La pla­ta­for­ma Libre Elec­ción Edu­ca­ti­va de la Comu­ni­dad Valen­cia­na ha entre­ga­do en el Regis­tro Cen­tral de la Con­se­lle­ria de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca el “Estu­dio de ries­gos en el ámbi­to edu­ca­ti­vo. Efec­tos del SARS-CoV‑2 en las aulas de la
Comu­ni­dad Valen­cia­na”.

Un momen­to de la entre­ga del estu­dio en la Con­se­lle­ria de Sani­tat.

Des­de esta pla­ta­for­ma expli­can que “hemos entra­do en un cur­so esco­lar excep­cio­nal, como todos sabe­mos, dife­ren­te, lleno de medi­das de segu­ri­dad fren­te al SARS-CoV‑2, de tipo higié­ni­cas, y de tipo orga­ni­za­ti­vo”.

Ellos expli­can que medi­das como el uso de gel hidro­al­cohó­li­co o la toma de tem­pe­ra­tu­ra, si no se rea­li­zan de for­ma ade­cua­da, gene­ran otras situa­cio­nes de ries­go: “El alcohol pue­de pro­du­cir que­ma­du­ras en la piel, a tra­vés de su uso fre­cuen­te,
o lesio­nes ocu­la­res gra­ves. Y es nece­sa­rio poner aten­ción a la tem­pe­ra­tu­ra del menor, debi­do a que la expo­si­ción pro­lon­ga­da a baja tem­pe­ra­tu­ra podría pro­vo­car hipo­ter­mia.
Es por ello que se hace impres­cin­di­ble la figu­ra de la enfer­me­ría esco­lar, que es el per­so­nal ade­cua­do y com­pe­ten­te para inte­grar en las aulas medi­das de segu­ri­dad higié­ni­cas, fren­te al con­ta­gio por Covid-19″.

Y aña­den que “lle­ga­mos a enero de 2021 con una inmen­sa mayo­ría de cen­tros edu­ca­ti­vos sin sis­te­mas de puri­fi­ca­ción de aire. La nue­va cepa de Covid-19 ha sido ya detec­ta­da en la Comu­ni­dad Valen­cia­na, y no esta­mos sufi­cien­te­men­te pre­pa­ra­dos para pro­te­ger las aulas fren­te al virus. Esta nue­va cepa, por lo vis­to, podría afec­tar a los niños de mane­ra sig­ni­fi­ca­ti­va”, ase­ve­ran.

Retrasos en las comunicaciones a las familias

En cuan­to a las medi­das orga­ni­za­ti­vas, cri­ti­can que han podi­do docu­men­tar casos de cole­gios que han teni­do has­ta 25 posi­ti­vos, de los cua­les 11 han sido de la mis­ma aula, y no se han cerra­do.

“Enten­de­mos que los retra­sos en las comu­ni­ca­cio­nes de Salud Públi­ca de noti­fi­ca­ción de casos a los cen­tros edu­ca­ti­vos, y por ello a las fami­lias, deben solu­cio­nar­se urgen­te­men­te para evi­tar la satu­ra­ción en los ser­vi­cios sani­ta­rios”.

La Pla­ta­for­ma Libre Elec­ción Edu­ca­ti­va Comu­ni­dad Valen­cia­na pone a dis­po­si­ción de la Con­se­lle­ria de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca la evo­lu­ción de la situa­ción en las aulas, y tam­bién la preo­cu­pa­ción res­pec­to a los pro­to­co­los de actua­ción de Salud Públi­ca ante el con­ta­gio de Covid-19 en las aulas.

“Nece­si­ta­mos cono­cer de mane­ra efi­caz los pro­to­co­los de actua­ción, y la cuan­ti­fi­ca­ción real de casos para con­si­de­rar bro­te en un aula, y para tener la cer­te­za del cie­rre del cen­tro edu­ca­ti­vo”, dicen.

“Es impor­tan­te para las fami­lias tener el lis­ta­do de enfer­me­da­des que supon­gan ries­go para los niños y con­vi­vien­tes, actua­li­za­do con­for­me a los nue­vos estu­dios y cepas des­cu­bier­tas”, agre­gan.

Y fina­li­zan dicien­do que “como fami­lias, exi­gi­mos a la con­se­lle­ra de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca como ya lo hemos hecho con el con­se­ller de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra y Depor­te, que las fami­lias pue­dan ele­gir libre­men­te sobre la moda­li­dad de ense­ñan­za on line/telemática o pre­sen­cial para sus hijos en perio­do de pan­de­mia”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia