La coreógrafa Ángela Verdugo lleva a la sala municipal A‑Normal o la oveja errante, una reflexión sobre la necesidad de equivocarse

Dan­za con com­po­nen­te social y sello valen­ciano. El pró­xi­mo vier­nes 8 de enero, La Mutant inau­gu­ra­rá la nue­va tem­po­ra­da con un espec­tácu­lo, A‑Normal o la ove­ja erran­te, espe­cial­men­te repre­sen­ta­ti­vo de su iden­ti­dad como tea­tro muni­ci­pal. Estre­na­da hace dos años den­tro del mar­co de Dan­sa Valèn­cia, esta crea­ción de Ánge­la Ver­du­go ‑fun­da­do­ra y cabe­za visi­ble de la com­pa­ñía La Sia­­me­­sa- expri­me las posi­bi­li­da­des del géne­ro para entre­la­zar coreo­gra­fías y refle­xio­nes en voz alta, ofre­cien­do una pues­ta en esce­na reple­ta de mati­ces esté­ti­cos, poé­ti­ca, humor y una mira­da des­dra­ma­ti­za­da de la reali­dad.

Una esce­na de A‑Normal o la ove­ja erran­te, en La Mutant.

Abor­dar cues­tio­nes com­pro­me­ti­das ha sido siem­pre un desa­fío para Ver­du­go. Lograr, en sus pro­pias pala­bras, “que el espec­ta­dor vuel­va a casa con una hue­lla de lo per­ci­bi­do en la repre­sen­ta­ción”.

En A‑Normal o la ove­ja erran­te (días 8 y 9 a las 20:30 horas), la artis­ta sagun­ti­na plan­tea un equi­li­brio escé­ni­co entre dan­za y tea­tro en el que resul­ta cla­ve la apor­ta­ción del dra­ma­tur­go Xavier Pucha­des, así como la per­fec­ta inte­gra­ción de la músi­ca y el audio­vi­sual con una coreo­gra­fía pode­ro­sa, mar­ca de la casa.

Un elogio de lo anormal, un canto a la libertad

Todo ello para hacer un elo­gio de lo anor­mal, un can­to a la liber­tad y a la capa­ci­dad inna­ta del ser humano para come­ter erro­res, des­de la pers­pec­ti­va de una madre que le cuen­ta una his­to­ria a su hija antes de dor­mir y aca­ba rela­tan­do su pro­pia vida, con los inevi­ta­bles mie­dos y frus­tra­cio­nes.

Comen­ta Ánge­la Ver­du­go que el espec­tácu­lo “es un ejer­ci­cio de memo­ria, acep­ta­ción y trans­mi­sión que refle­xio­na entorno al incon­for­mis­mo social y la crea­ción de nue­vos mode­los racio­na­les”. El men­sa­je es que hay que equi­vo­car­se las veces que sea nece­sa­rio, des­truir las eti­que­tas y com­pren­der que exis­te lo impre­vi­si­ble, aun­que ello impli­que con­ver­tir­se en la ove­ja des­ca­rria­da: “Se tra­ta de una invi­ta­ción a acep­tar que la vida man­cha y que la sal­va­ción, si es que exis­te, resi­de en la bús­que­da de la belle­za en cual­quie­ra de sus for­mas”. Sin duda, una mag­ní­fi­ca car­ta de pre­sen­ta­ción para un año que pro­me­te ser apa­sio­nan­te en La Mutant.

Link al trai­ler de la obra aquí.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia