El pasa­do mes de diciem­bre tuvo lugar en Valen­cia la fir­ma del con­ve­nio de cola­bo­ra­ción entre el Ayun­ta­mien­to de Valen­cia, la Fun­da­ció Visit Valèn­cia y la Aso­cia­ción Cul­tu­ral El Camino del San­to Grial para la pro­mo­ción del San­to Cáliz en Año Jubi­lar.

La fir­ma del con­ve­nio entre el Ayun­ta­mien­to de Valen­cia y la Aso­cia­ción Cul­tu­ral El Camino del San­to Grial.

Esta fir­ma del con­ve­nio con­tó con la pre­sen­cia de don Emi­liano Gar­cía (con­ce­jal de turis­mo y pre­si­den­te Fun­da­ció Visit Valèn­cia), don Anto­nio Ber­na­bé (dire­c­­tor-gere­n­­te Fun­da­ció Visit Valèn­cia), la Dra. Ana Mafé (pre­si­den­ta en fun­cio­nes de la Aso­cia­ción Cul­tu­ral El Camino del San­to Grial).

Tam­bién estu­vo pre­sen­te don Jesús Gimeno, secre­ta­rio de la Aso­cia­ción y con­ce­jal de Ciu­da­da­nos en el Ayun­ta­mien­to de Mas­sa­ma­grell.

Apertura de un centro de interpretación

El obje­ti­vo de este con­ve­nio es la aper­tu­ra de un cen­tro de inter­pre­ta­ción del San­to Cáliz y del Camino del San­to Grial jus­to al lado de la Cate­dral de Valen­cia en Año Jubi­lar.

El San­to Grial que se cus­to­dia en Valen­cia.

Gra­cias a Aula Grial pere­gri­nos, curio­sos, visi­tan­tes y los pro­pios valen­cia­nos ten­drán la opor­tu­ni­dad de cono­cer la his­to­ria de esta sagra­da reli­quia que, tan­tas veces ha sido mos­tra­da en la lite­ra­tu­ra y el cine como un gran enig­ma. Y, sin embar­go, per­ma­ne­ce en la ciu­dad de Valen­cia des­de prin­ci­pios del siglo XV.

Pere­gri­nar en fami­lia al cen­tro es una de las apues­tas de la Aso­cia­ción Cul­tu­ral El Camino del San­to Grial para inten­tar paliar la situa­ción en los comer­cios del cen­tro.

Según Mafé “la pan­de­mia solo deja que las cosas se hagan en fami­lia, pues vaya­mos al cen­tro en fami­lia a cono­cer nues­tro patri­mo­nio y a cola­bo­rar con la eco­no­mía local de los comer­cios y res­tau­ran­tes”.

Apertura del Aula Grial

Un momen­to de la fir­ma del acuer­do.

En bre­ve se rea­li­za­rá la aper­tu­ra de Aula Grial con nue­vas apor­ta­cio­nes al dis­cur­so expo­si­ti­vo rea­li­za­das con mucho acier­to por su direc­to­ra de con­te­ni­do y escri­to­ra Ali­cia Pala­zón.

Espe­ra­mos con esta ini­cia­ti­va dar res­pues­ta y poder aten­der a todas las per­so­nas que mues­tran inte­rés por pro­mo­cio­nar Valen­cia como la ciu­dad del San­to Grial, la reli­quia más bus­ca­da del Medie­vo occi­den­tal.

Den­tro de las nue­vas opor­tu­ni­da­des de desa­rro­llo para la Comu­ni­tat Valen­cia­na, comen­ta la Dra. Mafé, “con­si­de­ra­mos que la pues­ta en mar­cha del pro­yec­to euro­peo del Camino del San­to Grial debie­ra estar el repar­to del plan de recu­pe­ra­ción del Govern por­que dará tra­ba­jo a más de 500 fami­lias en los pró­xi­mos tres años”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia