La lista de espera ha avanzado en 5.000 personas esta misma semana para que puedan ir tramitando sus reservas para el primer trimestre de 2021. Colomer afirma que “ya se han abonado un 90% de las ayudas concedidas y justificadas, lo que supone una importante inyección directa al sector turístico”

Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na ha cerra­do este 2020 con un balan­ce muy posi­ti­vo del fun­cio­na­mien­to del Bono Via­je, que ha supues­to un total de 9.842 reser­vas rea­li­za­das en este últi­mo perio­do del año. De esta mane­ra, se ha supe­ra­do en un 37,34 % la cifra ini­cial pre­vis­ta, que era de 7.166 bonos.

Esta cifra se había cal­cu­la­do tenien­do en cuen­ta los 4,3 millo­nes de pre­su­pues­to dis­po­ni­ble y la posi­bi­li­dad de que cada usua­rio reci­bie­ra una ayu­da de un máxi­mo de 600 euros por bono. Sin embar­go, final­men­te se ha podi­do acce­der a más per­so­nas pues­to que la media de gas­to se ha situa­do en torno a los 350 euros por usua­rio.

Así, según los datos mane­ja­dos por Turis­me, la estan­cia media supera las tres noches en todas las moda­li­da­des de alo­ja­mien­to, sien­do muy supe­rior en los cam­pings, que alcan­za las 8 noches de media, o en las vivien­das turís­ti­cas, que supera las 5. Del mis­mo modo, el 58% de los usua­rios de este bono via­je ha rea­li­za­do estan­cias fue­ra del fin de sema­na, lo que supo­ne una impor­tan­te dina­mi­za­ción del sec­tor turís­ti­co.

Una iniciativa que “nos permite contribuir a la dinamización del sector”, afirma Colomer

El secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Turis­me, Fran­cesc Colo­mer.

El secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Turis­me, Fran­cesc Colo­mer, ha apun­ta­do que “se tra­ta de una ini­cia­ti­va pio­ne­ra que nos ha per­mi­ti­do con­tri­buir a la dina­mi­za­ción del sec­tor en un momen­to tan com­pli­ca­do, ade­más de com­pro­bar que los ciu­da­da­nos no han per­di­do la pul­sión por el via­je ni la con­fian­za en todas las medi­das de segu­ri­dad apli­ca­das para garan­ti­zar que pue­den dis­fru­tar de su expe­rien­cia en un entorno segu­ro”.

Ade­más, ha que­ri­do remar­car que “con­ta­mos con 1.336 empre­sas adhe­ri­das y ya se han abo­na­do un 90% de las ayu­das con­ce­di­das y jus­ti­fi­ca­das, lo que supo­ne una impor­tan­te inyec­ción direc­ta al sec­tor turís­ti­co”.

Se ha invertido más de un millón de euros en servicios complementarios

Por otro lado, tam­bién ha hecho hin­ca­pié en que, ade­más del gas­to en alo­ja­mien­to, se ha inver­ti­do más de un millón de euros en ser­vi­cios com­ple­men­ta­rios, lo que con­tri­bu­ye a la resis­ten­cia de peque­ñas y media­nas empre­sas que ofre­cen expe­rien­cias de todo tipo en la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

“Nues­tro obje­ti­vo era no cen­trar­nos úni­ca­men­te en el alo­ja­mien­to, sino ofre­cer a los ciu­da­da­nos la posi­bi­li­dad de cono­cer todo lo que esta comu­ni­dad pue­de ofre­cer a tra­vés de pro­duc­tos cul­tu­ra­les, gas­tro­nó­mi­cos, de turis­mo acti­vo, etc”, ha seña­la­do Colo­mer, quien ha remar­ca­do que “la entra­da de las agen­cias de via­je y la posi­bi­li­dad de con­tra­tar ser­vi­cios en los hote­les más allá de la per­noc­ta­ción ha supues­to un valor aña­di­do a este pro­gra­ma”.

Importante lista de espera que se va tramitando

Por otro lado, cabe recor­dar que el éxi­to ini­cial de esta ini­cia­ti­va ha gene­ra­do una impor­tan­te lis­ta de espe­ra de usua­rios intere­sa­dos en dis­fru­tar de este bono via­je duran­te los pró­xi­mos meses, ya que toda­vía está pen­dien­te de acti­var­se para los perio­dos de enero a mar­zo de 2021 y de octu­bre a diciem­bre, con un pre­su­pues­to de 12 millo­nes de euros.

Así, y para agi­li­zar la tra­mi­ta­ción y reser­vas del pri­mer perio­do de 2021, ya se han entre­ga­do 5.000 códi­gos nue­vos esta mis­ma sema­na a las pri­me­ras per­so­nas que per­ma­ne­cían en espe­ra.

“Estas cifras ava­lan que la gen­te tie­ne ganas de via­jar a pesar de la situa­ción actual, una vez más nos mues­tran la for­ta­le­za del turis­mo en la Comu­ni­tat”, ha des­ta­ca­do Colo­mer, para quien “este pro­gra­ma nace para ayu­dar a ver­te­brar el terri­to­rio, a ali­men­tar la auto­es­ti­ma de los valen­cia­nos, a redes­cu­brir nues­tros espa­cios turís­ti­cos, y como no, a fomen­tar la con­fian­za en la segu­ri­dad que des­pier­tan los esce­na­rios turís­ti­cos pro­fe­sio­na­les”.

Funcionamiento de la lista de espera

Hay que des­ta­car que cada Bono Via­je emi­ti­do por Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na supo­ne una reser­va de cré­di­to de 600 euros, en el caso de que no se for­ma­li­ce la reser­va en el pla­zo de 7 días o no se ago­te la can­ti­dad máxi­ma al apli­car la boni­fi­ca­ción del 70 %, se libe­ran más códi­gos y se van adju­di­can­do más bonos por orden de lis­ta de espe­ra.

El impor­te glo­bal máxi­mo de las ayu­das a con­ce­der ascien­de a 16.300.000 euros, de los cua­les 4.300.000 corres­pon­den al últi­mo tri­mes­tre de 2020, y el res­to has­ta 12.000.000 al ejer­ci­cio 2021.

Asi­mis­mo, se recuer­da que en enero y en octu­bre de 2021 se abren nue­vos perio­dos de soli­ci­tud, para via­jar en los perio­dos indi­ca­dos en el pro­gra­ma.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia