La Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de Valencia ha adquirido la obra de Antonio Fillol titulada Valenciana con cesto de flores, fechada en 1920. Se trata de un óleo sobre lienzo dedicado, firmado y datado en una esquina inferior con la inscripción “A Paco Báguena, de su buen amigo A. Fillol. Valencia, 1920”. Su estado de conservación es bueno, con mínimas pérdidas por la antigüedad de la obra.

Formado en el Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia junto con Ignacio Pinazo, Antonio Fillol es sin duda uno de los artistas más importantes del realismo social en España, además de contribuir notoriamente al desarrollo del modernismo español.
Presente en colecciones como el Museo del Prado o el Museo San Pío V, Fillol representó numerosas escenas populares de ambientación valenciana, como la presente obra, que muestra una joven chica vestida de valenciana, sosteniendo un cesto con rosas en un paisaje de naranjos.
En esta obra Fillol desarrolla el retrato
En este cuadro, Fillol desarrolla otro de sus géneros más abundantes, el retrato, consiguiendo transmitir con maestría una imagen próxima, natural y de agradable melancolía de una joven valenciana. La obra pone de relieve su gran dominio de la luz a través de su suave y delicada pincelada.
Hay que destacar también el dominio de la técnica impresionista para separar diferentes planos y centrar la atención del espectador en el cuerpo de la joven y el centro de la cesta, protagonistas indudables de la composición.
La concejala de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tello, afirma que “se trata de un cuadro de calidad técnica incuestionable, que por color, tema y autor enriquecerá las colecciones municipales, completando otras obras de Fillol que ya posee el Museo de la Ciudad”.
Incrementar las colecciones municipales
La compra del Ayuntamiento de Valencia se enmarca en la Crida al Patrimoni que pretende incrementar las colecciones municipales con la adquisición de objetos artísticos y antigüedades.
Esta es la primera vez que el Ayuntamiento realiza esta convocatoria para adquirir fondos artísticos “con el fin de paliar los efectos de la crisis provocada por el coronavirus en el sector del arte”, ha explicado la concejala de Patrimonio y Recursos Culturales.
La concejalía ha adquirido esta obra por valor de 3.500 €, y se suma a las que ya se anunciaron en anteriores semanas del Zoco moro de José Benlliure por un importe de 14.500 €, que se destinará a ampliar la obra expositiva de la Casa-Museo Benlliure, y las viñetas de José Grau sobre l’Encobert de Valencia, también adquiridas por un importe de 3.500 euros.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia