La Con­ce­ja­lía de Patri­mo­nio y Recur­sos Cul­tu­ra­les del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia ha adqui­ri­do la obra de Anto­nio Fillol titu­la­da Valen­cia­na con ces­to de flo­res, fecha­da en 1920. Se tra­ta de un óleo sobre lien­zo dedi­ca­do, fir­ma­do y data­do en una esqui­na infe­rior con la ins­crip­ción “A Paco Bágue­na, de su buen ami­go A. Fillol. Valen­cia, 1920”. Su esta­do de con­ser­va­ción es bueno, con míni­mas pér­di­das por la anti­güe­dad de la obra.

La obra “Valen­cia­na con ces­to de flo­res”, de Anto­nio Fillol.

For­ma­do en el Escue­la de Bellas Artes de San Car­los de Valen­cia jun­to con Igna­cio Pina­zo, Anto­nio Fillol es sin duda uno de los artis­tas más impor­tan­tes del rea­lis­mo social en Espa­ña, ade­más de con­tri­buir noto­ria­men­te al desa­rro­llo del moder­nis­mo espa­ñol.

Pre­sen­te en colec­cio­nes como el Museo del Pra­do o el Museo San Pío V, Fillol repre­sen­tó nume­ro­sas esce­nas popu­la­res de ambien­ta­ción valen­cia­na, como la pre­sen­te obra, que mues­tra una joven chi­ca ves­ti­da de valen­cia­na, sos­te­nien­do un ces­to con rosas en un pai­sa­je de naran­jos.

En esta obra Fillol desarrolla el retrato

En este cua­dro, Fillol desa­rro­lla otro de sus géne­ros más abun­dan­tes, el retra­to, con­si­guien­do trans­mi­tir con maes­tría una ima­gen pró­xi­ma, natu­ral y de agra­da­ble melan­co­lía de una joven valen­cia­na. La obra pone de relie­ve su gran domi­nio de la luz a tra­vés de su sua­ve y deli­ca­da pin­ce­la­da.

Hay que des­ta­car tam­bién el domi­nio de la téc­ni­ca impre­sio­nis­ta para sepa­rar dife­ren­tes pla­nos y cen­trar la aten­ción del espec­ta­dor en el cuer­po de la joven y el cen­tro de la ces­ta, pro­ta­go­nis­tas indu­da­bles de la com­po­si­ción.

La con­ce­ja­la de Patri­mo­nio y Recur­sos Cul­tu­ra­les, Glò­ria Tello, afir­ma que “se tra­ta de un cua­dro de cali­dad téc­ni­ca incues­tio­na­ble, que por color, tema y autor enri­que­ce­rá las colec­cio­nes muni­ci­pa­les, com­ple­tan­do otras obras de Fillol que ya posee el Museo de la Ciu­dad”.

Incrementar las colecciones municipales

La com­pra del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia se enmar­ca en la Cri­da al Patri­mo­ni que pre­ten­de incre­men­tar las colec­cio­nes muni­ci­pa­les con la adqui­si­ción de obje­tos artís­ti­cos y anti­güe­da­des.

Esta es la pri­me­ra vez que el Ayun­ta­mien­to rea­li­za esta con­vo­ca­to­ria para adqui­rir fon­dos artís­ti­cos “con el fin de paliar los efec­tos de la cri­sis pro­vo­ca­da por el coro­na­vi­rus en el sec­tor del arte”, ha expli­ca­do la con­ce­ja­la de Patri­mo­nio y Recur­sos Cul­tu­ra­les.

La con­ce­ja­lía ha adqui­ri­do esta obra por valor de 3.500 €, y se suma a las que ya se anun­cia­ron en ante­rio­res sema­nas del Zoco moro de José Ben­lliu­re por un impor­te de 14.500 €, que se des­ti­na­rá a ampliar la obra expo­si­ti­va de la Casa-Museo Ben­lliu­re, y las viñe­tas de José Grau sobre l’Encobert de Valen­cia, tam­bién adqui­ri­das por un impor­te de 3.500 euros.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia