Las meda­llas de Oro al Méri­to que anun­ció el con­se­jo de Minis­tros este mar­tes, día 29 de diciem­bre, tuvie­ron doble pro­ta­go­nis­mo para la Comu­ni­dad Valen­cia­na. De este modo, el chef Qui­que Dacos­ta reci­bía la meda­lla de Oro al Méri­to en las Bellas Artes y tam­bién lo hacía la edi­to­rial valen­cia­na Tirant lo Blanch.

El chef Qui­que Dacos­ta.

“Me sien­to muy orgu­llo­so de repre­sen­tar a la gas­tro­no­mía, a la coci­na y a la hos­te­le­ría en este pre­mio en un año tan difí­cil para todos”, ha afir­ma­do el chef 3 estre­llas Miche­lin Qui­que Dacos­ta tras reci­bir la noti­cia de que ha sido dis­tin­gui­do con la Meda­lla de Oro al Méri­to en las Bellas Artes 2020.

La colección «Cine y Derecho» de Tirant lo Blanch

La Colec­ción Cine y Dere­cho de Tirant lo Blanch, galar­do­na­da con esta meda­lla de las Artes, nació hace die­cio­cho años de la mano de Javier de Lucas con la publi­ca­ción de El Ver­du­go, un retra­to jurí­di­co del ase­sino legal, tex­to de Mario Ruiz sobre la extra­or­di­na­ria pelí­cu­la de Gar­cía Ber­lan­ga. Tras 50 exce­len­tes títu­los des­de 2002, a fina­les de 2020 se deci­dió comen­zar una nue­va eta­pa de la colec­ción. Hoy está diri­gi­da por Javier de Lucas y Fer­nan­do Flo­res y ya se han publi­ca­do seis nue­vos volú­me­nes de esta nue­va épo­ca.

Des­de Tirant lo Blanch quie­ren “agra­de­cer en esta dis­tin­ción a los codi­rec­to­res de la colec­ción, Javier de Lucas y Fer­nan­do Flo­res, su ince­san­te tra­ba­jo; a todos los auto­res y auto­ras que han par­ti­ci­pa­do en la colec­ción y lo hacen aho­ra en esta nue­va eta­pa, y por supues­to a todos los lec­to­res y lec­to­ras que se lle­van a casa cada nue­vo libro de la colec­ción y dis­fru­tan con ella como el pri­mer día”.

Distinción a personas y entidades de referencia en la cultura

La Meda­lla de Oro al Méri­to en las Bellas Artes dis­tin­gue a las per­so­nas y enti­da­des que hayan des­ta­ca­do en el cam­po de la crea­ción artís­ti­ca y cul­tu­ral o hayan pres­ta­do noto­rios ser­vi­cios en el fomen­to, desa­rro­llo o difu­sión del arte y la cul­tu­ra o en la con­ser­va­ción del patri­mo­nio artís­ti­co, según infor­mó el Minis­te­rio de Cul­tu­ra.

Entre las 32 meda­llas con­ce­di­das des­ta­can las del can­tan­te Pau Donés, a títu­lo pós­tu­mo, al igual que al actor Álva­ro de Luna y el dise­ña­dor Andrés Sar­dá. Tam­bién han sido dis­tin­gui­dos Anto­nio Resi­nes y Rosa­rio Flo­res, entre otros.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia