Entre las propuestas, el estreno absoluto de Pasado_Mañana en La Mutant y el aclamado Ricardo III de Miguel del Arco en el TEM.

El pasa­do sep­tiem­bre, La Mutant y el TEM se con­ver­tían en los pri­me­ros tea­tros de Valen­cia que inau­gu­ra­ban sus pro­gra­ma­cio­nes tras el parén­te­sis de verano. Deci­di­dos a dar cabi­da en el últi­mo cua­tri­mes­tre del año a los mon­ta­jes apla­za­dos por el con­fi­na­mien­to, los dos espa­cios muni­ci­pa­les deci­die­ron ade­lan­tar un mes el ini­cio de la tem­po­ra­da y evi­den­ciar su com­pro­mi­so con las artes escé­ni­cas en un momen­to de gran incer­ti­dum­bre para el sec­tor. El 4 de sep­tiem­bre, La Mutant abría el fue­go con Láza­ro, de Rober­to Hoyo, y dos días des­pués El Musi­cal le seguía con Los días aje­nos de Bob Pop.

Des­de enton­ces, ambos tea­tros han desa­rro­lla­do su tem­po­ra­da de oto­ño a pleno ren­di­mien­to, adap­tan­do la logís­ti­ca a las medi­das sani­ta­rias pero sin renun­ciar a la varie­dad y la cali­dad de sus pro­pues­tas. Esta mis­ma sema­na des­pe­di­rán el año con las últi­mas fun­cio­nes del fes­ti­val Con­tor­sions, y pocos días des­pués, sin dar­se ape­nas un res­pi­ro, vol­ve­rán a ser los pre­cur­so­res de la acti­vi­dad escé­ni­ca de 2021 con la pues­ta en mar­cha de sus nue­vas pro­gra­ma­cio­nes, que una vez más acor­ta­rán los pla­zos pre­vis­tos y se exten­de­rán has­ta el pró­xi­mo mes de junio.

La Mutant vuelve a arrancar el 8 de enero con “A‑Normal o la oveja errante

El 8 y 9 de enero, La Mutant demos­tra­rá una vez más su con­di­ción de pio­ne­ra ‑en junio ya fue la pri­me­ra sala de la ciu­dad en reabrir sus puer­tas tras el esta­do de ala­r­­ma- con la doble repre­sen­ta­ción de A‑Normal o la ove­ja erran­te, un can­to a la liber­tad y a la nece­si­dad de come­ter erro­res fir­ma­do por la coreó­gra­fa e intér­pre­te Ánge­la Ver­du­go, estre­na­do en su día en Car­me Tea­tre y que aho­ra regre­sa a Valèn­cia tras pasar por la Sala Cuar­ta Pared de Madrid.

Sie­te días des­pués, el espa­cio de la calle Joan Ver­de­guer aco­ge­rá el estreno abso­lu­to de Pasado_Mañana (15 y 16 de enero), una dis­to­pía medioam­bien­tal a car­go de la com­pa­ñía Osa­ka Club que se enmar­ca den­tro del com­pro­mi­so de La Mutant con la crea­ción dra­má­ti­ca más con­tem­po­rá­nea, y que será pre­es­tre­na­da en exclu­si­va el jue­ves 14 de enero.

La dan­za y el tea­tro vol­ve­rán a ser pro­ta­go­nis­tas los días 22 y 23 con la pues­ta en esce­na de un mon­ta­je recién estre­na­do en El Mer­cat de les Flors de Bar­ce­lo­na: Andrei Rublev, una pani­co­no­gra­fía, una refle­xión sobre el arte a tra­vés de la figu­ra de un pin­tor ruso en la que el dra­ma­tur­go Tomás Ara­gay y la bai­la­ri­na Sofía Asen­cio, almas máter de la pres­ti­gio­sa for­ma­ción Socie­tat Doc­tor Alon­so, con­ti­núan explo­ran­do su pro­pio len­gua­je y las posi­bi­li­da­des del con­cep­to de des­pla­za­mien­to.

Final­men­te, el 29 y 30 de enero, el valen­ciano Vicen­te Arlan­dis ofre­ce­rá con Cuer­po gozo­so se ele­va lige­ro su crea­ción más “gam­be­rra”, una per­for­man­ce muy par­ti­cu­lar sobre la figu­ra del idio­ta y la fuer­za de la gra­ve­dad que se ejer­ce sobre los ele­men­tos escé­ni­cos, y que regre­sa al espa­cio muni­ci­pal tras haber sido pro­gra­ma­da en 2019.

Todas las repre­sen­ta­cio­nes del mes ten­drán lugar a las 20:30 horas, y tras las mis­mas los espec­ta­do­res podrán com­par­tir un encuen­tro con los artis­tas, los cua­les ofre­ce­rán tam­bién dife­ren­tes talle­res diri­gi­dos a estu­dian­tes y pro­fe­sio­na­les del sec­tor.

Se tra­ta de un nue­vo ciclo de acti­vi­da­des impul­sa­do por La Mutant con el nom­bre de “Al vol­tant de…”, median­te el cual la sala pre­ten­de, en opi­nión de la coor­di­na­do­ra artís­ti­ca Mar­ta Ban­yuls, “ir más allá de lo ocu­rre en el esce­na­rio, ofre­cien­do un con­tac­to direc­to a los ciu­da­da­nos con los crea­do­res con­tem­po­rá­neos”.

En su opi­nión, “se esta­ble­ce un feed­back don­de el res­pon­sa­ble de cada pie­za cono­ce de pri­me­ra mano la visión de los espec­ta­do­res, y estos pasan a ver­la des­de la pers­pec­ti­va de su autor. Ade­más, supo­ne una herra­mien­ta de for­ma­ción para pro­fe­sio­na­les y estu­dian­tes”.

El Musical arranca 2021 con “Ricardo III”

Res­pec­to al Tea­tre El Musi­cal, la nue­va pro­gra­ma­ción se abri­rá ofi­cial­men­te el 15 de enero con uno de los pla­tos fuer­tes sus­pen­di­dos en su día por la pan­de­mia: Ricar­do III (20 horas), la aplau­di­da revi­sión en for­ma de come­dia que Miguel del Arco ha hecho del clá­si­co de William Sha­kes­pea­re, una disec­ción del con­cep­to de mal­dad y el poder abso­lu­to que cuen­ta entre sus intér­pre­tes con Israel Ele­jal­de, Álva­ro Bágue­na o Manue­la Velas­co.

Una obra “pla­ga­da de envi­dias, corrup­ción, codi­cia, enga­ños, intere­ses par­ti­dis­tas y fake news”, en pala­bras de Juan­ma Arti­got, para quien la cita supon­drá su estreno como coor­di­na­dor artís­ti­co del TEM al fren­te de una tem­po­ra­da com­ple­ta. Ade­más, el espa­cio del Caba­n­­yal-Can­­ya­­me­­lar aco­ge­rá tam­bién este mes de enero el ini­cio de sus habi­tua­les resi­den­cias artís­ti­cas y las mues­tras de los estu­dian­tes de la ESAD, estas últi­mas a tra­vés de la pie­za Mar­burg, escri­ta por Gui­llem Clua y diri­gi­da por Ester Ala­bor (los días 28, 29 y 30 a las 19:30 horas y el 31 a las 19).

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia