El Gru­po Mold­trans, des­ta­ca­do ope­ra­dor espa­ñol de trans­por­te terres­tre inter­na­cio­nal, marí­ti­mo, aéreo, dis­tri­bu­ción nacio­nal, logís­ti­ca, ser­vi­cios feria­les y adua­nas, ha anun­cia­do su apo­yo a cua­tro ini­cia­ti­vas soli­da­rias diri­gi­das a dife­ren­tes colec­ti­vos vul­ne­ra­bles, como par­te de su Plan de Res­pon­sa­bi­li­dad Social.

Las enti­da­des selec­cio­na­das son la Fun­da­ción Don Bos­co, la ONG Casa Cari­dad y el colec­ti­vo Palla­pu­pas en Espa­ña. El Gru­po Mold­trans se ha com­pro­me­ti­do a res­pal­dar eco­nó­mi­ca­men­te estos pro­yec­tos y a dar­los a cono­cer entre sus clien­tes y emplea­dos.

El Proyecto de Moldtrans con Casa Caridad en Valencia

Uno de estos pro­yec­tos del Gru­po Mold­trans lo lle­va a cabo Casa Cari­dad, una ONG valen­cia­na que lle­va 114 años dedi­ca­da al cui­da­do de los colec­ti­vos des­fa­vo­re­ci­dos y atien­de a más de 400.000 usua­rios a lo lar­go del año. Con el apo­yo del Gru­po Mold­trans, se ofre­ce­rán más de 3.000 menús esco­la­res para los 150 alum­nos con eda­des com­pren­di­das entre 1 y 3 años, en ries­go de exclu­sión social, que asis­ten dia­ria­men­te a las tres escue­las infan­ti­les man­te­ni­das por Casa Cari­dad.

El proyecto con la Fundación Don Bosco

Otro de los pro­yec­tos que ha reci­bi­do el apo­yo del Gru­po Mold­trans este año se lle­va a cabo en cola­bo­ra­ción con la Fun­da­ción Don Bos­co, una enti­dad sin áni­mo de lucro que pro­mue­ve el desa­rro­llo inte­gral de jóve­nes en ries­go de exclu­sión social. Median­te la cola­bo­ra­ción del Gru­po Mold­trans, se con­ce­de­rán 50 becas diri­gi­das a garan­ti­zar el sos­te­ni­mien­to de los iti­ne­ra­rios de inser­ción social y labo­ral de jóve­nes de fami­lias vul­ne­ra­bles del Polí­gono Sur de Sevi­lla.

El proyecto con Pallapupas, payasos en hospitales

El ter­cer pro­yec­to en Espa­ña en el que cola­bo­ra el Gru­po Mold­trans está ges­tio­na­do por Palla­pu­pas, un colec­ti­vo de paya­sos pro­fe­sio­na­les que des­de hace más de 20 años lle­na de risas y humor los hos­pi­ta­les en los momen­tos más difí­ci­les.

Están pre­sen­tes en 14 hos­pi­ta­les don­de ayu­dan a más de 170.000 pacien­tes de todas las eda­des, a tra­vés de la risa y el humor, a com­ba­tir el mie­do, el dolor y la ansie­dad. Tam­bién tra­ba­jan codo con codo con el per­so­nal sani­ta­rio para inten­tar redu­cir sus nive­les de estrés y ten­sión, más aún en estos tiem­pos tan com­pli­ca­dos.

“Este año más que nun­ca se ha demos­tra­do que la soli­da­ri­dad es una fuer­za que cohe­sio­na a la socie­dad y nos hace más fuer­tes a todos. La pan­de­mia nos ha ense­ña­do que solo pode­mos supe­rar los gran­des pro­ble­mas si esta­mos uni­dos. Por eso, más que nun­ca, esta vez no podía­mos fal­tar a nues­tro com­pro­mi­so con la socie­dad. Hemos ele­gi­do cua­tro pro­yec­tos con los que nos iden­ti­fi­ca­mos y que per­mi­ten ver resul­ta­dos tan­gi­bles: des­de la son­ri­sa de un niño enfer­mo, al ali­vio de una fami­lia al saber que sus hijos podrán tras­la­dar al ámbi­to labo­ral, la for­ma­ción adqui­ri­da en los cur­sos de inser­ción socio labo­ral en los que ha par­ti­ci­pa­do. Al final, más allá de los gran­des indi­ca­do­res macro­eco­nó­mi­cos, eso es lo que real­men­te debe impor­tar­nos” expli­ca Car­los Mol­des, pre­si­den­te del Gru­po Mold­trans.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia