Reunirse en espacios bien ventilados, dejar una silla vacía entre comensales, higiene de manos y no brindar son algunas de las claves. En las tertulias entre plato y plato, y en la sobremesa, siempre hay que llevar puesta la mascarilla.

Las fies­tas lle­gan este año mar­ca­das por la pan­de­mia, pero pro­ba­ble­men­te no fal­ta­rán clá­si­cos como las comi­das copio­sas, los ape­ri­ti­vos altos en sal, los turro­nes, los capri­chos, las copas de más y la acti­vi­dad físi­ca de menos. Para evi­tar exce­sos, y tam­bién pre­ve­nir con­ta­gios por coro­na­vi­rus, des­de la Direc­ción Gene­ral de Salud Públi­ca y Adic­cio­nes de la Con­se­lle­ria de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca se reco­mien­dan una serie de prác­ti­cas que pue­den ayu­dar a dis­fru­tar de las cele­bra­cio­nes de for­ma segu­ra y más salu­da­ble.

Los espa­cios abier­tos redu­cen las posi­bi­li­da­des de trans­mi­sión de la Covid-19. Por ello, siem­pre que sea posi­ble, es pre­fe­ri­ble comer en la terra­za o al aire libre. Si esta opción no es via­ble, hay que pro­cu­rar abrir ven­ta­nas y puer­tas para faci­li­tar la reno­va­ción del aire en la estan­cia que va a aco­ger la reu­nión. Así mis­mo, es acon­se­ja­ble tomar asien­to de for­ma alter­na y evi­tar sen­tar­se en fren­te de otra per­so­na si no se pue­de garan­ti­zar la dis­tan­cia de segu­ri­dad (2 metros).

Nada más lle­gar al pun­to de cele­bra­ción, se reco­mien­da lavar­se las manos con agua y jabón o gel hidro­al­cohó­li­co; al igual que al ini­cio y al final de cada comi­da.

No compartir cubiertos ni vajilla y no brindar chocando copas

brindis
Brin­dis como este no debe­rían rea­li­zar­se actual­men­te. Foto: perro­nai­der / flickr.com

Se acon­se­ja tam­bién iden­ti­fi­car los vasos y cubier­tos para evi­tar erro­res, y no hay que uti­li­zar para uso indi­vi­dual los uten­si­lios reser­va­dos para ser­vir la comi­da, ni com­par­tir el pla­to con otra per­so­na.

A la hora de ser­vir, es acon­se­ja­ble selec­cio­nar a una úni­ca per­so­na para que se encar­gue de lle­var­lo todo a la mesa, inclui­dos los ape­ri­ti­vos. Esta per­so­na se lava­rá las manos con agua y jabón, o bien se las desin­fec­ta­rá con gel, cada vez que sir­va la comi­da.

Las comi­das y cenas de Navi­dad sue­len ser momen­tos de ter­tu­lia por lo que, si entre pla­to y pla­to hay que espe­rar, es nece­sa­rio poner­se la mas­ca­ri­lla. Así mis­mo, se des­acon­se­ja brin­dar cho­can­do las copas.

Menús saludables

Res­pec­to al menú, se reco­mien­da redu­cir el con­su­mo de ape­ri­ti­vos pro­ce­sa­dos y con alto con­te­ni­do en sal, y sus­ti­tuir­los por alter­na­ti­vas salu­da­bles como, por ejem­plo, guar­ni­cio­nes a base de ver­du­ras y hor­ta­li­zas de pro­xi­mi­dad y tem­po­ra­da.

Prio­ri­zar los pro­duc­tos fres­cos y de tem­po­ra­da de comer­cios loca­les ayu­da a man­te­ner una die­ta equi­li­bra­da y ade­más sir­ve de apo­yo a la eco­no­mía de la zona. Por otra par­te, al pre­pa­rar ensa­la­das, deben evi­tar­se sal­sas muy con­tun­den­tes o pro­ce­sa­das; lo ideal son ali­ños salu­da­bles como mace­ra­dos y acei­tes aro­má­ti­cos espe­cia­dos, vina­gre, limón, hier­bas y espe­cias.

En cuan­to a cómo mari­dar los pla­tos, está muy exten­di­da la creen­cia de que el alcohol ayu­da a hacer la diges­tión, pero más bien es al con­tra­rio. Dosis ele­va­das, como las que se sue­len con­su­mir en las fies­tas, dan lugar a apa­ri­ción de reflu­jo gas­tro­eso­fá­gi­co, gas­tri­tis y dia­rreas, entre otros per­jui­cios. Ade­más, jun­to con las bebi­das azu­ca­ra­das, cons­ti­tu­yen un gran apor­te de calo­rías.

Si des­pués de ape­ri­ti­vos, pri­me­ros y segun­dos pla­tos, que­da hue­co para el pos­tre, es reco­men­da­ble reser­var­los para los días pun­tua­les de cele­bra­ción.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia