El área de Cultura de la Diputación programa en Navidad actividades desconfinadas en varios pueblos de Valencia y también en el Centre de La Beneficència.

El pro­gra­ma “Des­con­fi­nant la Cul­tu­ra” que pro­gra­ma el área de Cul­tu­ra de la Dipu­tación de Valen­cia lle­ga con las últi­mas acti­vi­da­des que cerra­rán el año en varias ciu­da­des y pue­blos, así como en el Cen­tre Cul­tu­ral de La Bene­fi­cèn­cia. Un pro­gra­ma cul­tu­ral espe­cial, adap­ta­do a las nue­vas con­di­cio­nes de la pan­de­mia, pero con muchas ganas de hacer­nos dis­fru­tar de la Navi­dad.

Actividades en La Beneficència

El sába­do 26, a las 12:00, podre­mos ver al Cor de L’E­lia­na y a su esco­le­ta en acción, con una muy espe­cial cola­bo­ra­ción del músi­co y can­tan­te Dani Miquel. Músi­ca para con­me­mo­rar las navi­da­des, con la recu­pe­ra­ción de can­cio­nes de gru­pos y auto­res valen­cia­nos como Lluís Miquel, Paco Muñoz o Carrai­xet.

El domin­go 27, sesio­nes a las 11:00 y a las 12:45 de “Nadal a rit­mo de rock”, con Cocó tea­tro. Una his­to­ria musi­cal hecha por unos duen­des que pare­cen muy ocu­pa­dos con los rega­los de Navi­dad.

El domin­go, 3 de enero, sesio­nes a las 11:00 y a las 12:45. Óscar Mora nos pre­sen­ta­rá su espec­tácu­lo “His­to­rias por el cam­bio de sols­ti­cio”. Un hito del año que nues­tros ante­pa­sa­dos inter­pre­ta­ban como un momen­to espe­cial para her­ma­nar­se y enten­der mejor los ciclos de la Tie­rra.

Tam­bién habrá acti­vi­da­des en loca­li­da­des como Béte­ra, Llom­bai o Alcàs­ser.

Museos en acción

A par­tir del día 29 de diciem­bre, de nue­vo en la Bene­fi­cèn­cia, el públi­co ten­drá nue­vas oca­sio­nes para cono­cer con una visi­ta “a la car­ta” la expo­si­ción tem­po­ral del Museu de Pre­his­to­ria de Valèn­cia “En tiem­po de los visi­go­dos en el terri­to­rio de Valèn­cia”. Las sesio­nes serán los días 29, 30, 31 de diciem­bre y 5 de enero, a las 11 de la maña­na, y en ellas des­cu­bri­rán una par­te de la his­to­ria que ha sido poco tra­ta­da por los his­to­ria­do­res, pero que no tie­ne menos impor­tan­cia que otros perio­dos más cono­ci­dos.

Uno de los talle­res infan­ti­les del Museo de Pre­his­to­ria de Valen­cia.

Los que visi­tan este cen­tro cul­tu­ral tam­bién podrán dis­fru­tar del taller de “El orfe­bre Bru­ne­quil­da”, que tra­ta la ver­tien­te del arte visi­go­do de ador­nar y que ten­drá lugar en la Bene­fi­cèn­cia los días 29, 30 y 31 de diciem­bre y 2, 3, 5, 9 y 10 de enero, a las 12:00. Des­pués de cono­cer mejor el arte visi­go­do, los asis­ten­tes podrán rea­li­zar su adorno per­so­nal, un collar de cuen­tas, de tra­di­ción visi­go­da.

Por otro lado, la nue­va sala per­ma­nen­te de este museo, inau­gu­ra­da hace pocos días, está dedi­ca­da a las “Socie­da­des caza­do­ras y reco­lec­to­ras de la Pre­his­to­ria”, y se podrá visi­tar los días 2, 3, 9 y 10 de enero, a las 11 h.

Actividades en el Museu Valencià de Etnologia

La expo­si­ción per­ma­nen­te “Hor­ta & Mar­jal: Els Ima­gi­na­ris” en L’Etno.

Por su par­te, el Museu Valen­cià de Etno­lo­gia. L’Etno, lle­na­rá la agen­da fes­ti­va de las vaca­cio­nes con una Navi­dad bas­tan­te dife­ren­te, a la vez que diver­ti­da.

Los días 26, 27, 29, 30 y 31 de diciem­bre, y 2, 3 y 5 de enero, a las 10:45 y a las 12:30, los niños y niñas mayo­res de cua­tro años, podrán par­ti­ci­par en “Haz tu mons­truo de Navi­dad”. A lo lar­go de la maña­na podrán dis­fru­tar de un entre­te­ni­do tea­tro de títe­res y tam­bién de tra­ba­jos manua­les.

El títe­re con­ta­rá cómo la fes­ti­vi­dad de Navi­dad está aso­cia­da a las cosas bue­nas, rega­los y bue­nas inten­cio­nes. Pero en otras tra­di­cio­nes hay per­so­na­jes que no quie­ren que reci­ba­mos rega­los ni que sea­mos feli­ces en estas fechas. A con­ti­nua­ción, los y las par­ti­ci­pan­tes cons­trui­rán su pro­pio títe­re, al que podrán aña­dir sus comen­ta­rios.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia