Despertar los sentidos de toda la familia es lo que persigue este ciclo del teatro de la Diputación, que en diciembre y enero se instala en el Principal.

Des­per­tar los sen­ti­dos de toda la fami­lia es lo que per­si­gue el ciclo Nadal a l’Escalante, que este diciem­bre y enero se ins­ta­la en el Tea­tro Prin­ci­pal. En esta cita navi­de­ña con las mejo­res artes escé­ni­cas, el Tea­tro Esca­lan­te, depen­dien­te de la Dipu­tació de Valèn­cia, pre­sen­ta dos espec­tácu­los ima­gi­na­ti­vos en los cua­les el inge­nio y la fan­ta­sía bai­lan al rit­mo de la músi­ca en direc­to.

Cómo des­ta­ca la dipu­tada de Tea­tros Glò­ria Tello, “el ciclo Nadal l’Escalante es ya todo un refe­ren­te en la ofer­ta tea­tral de estas fechas, una opor­tu­ni­dad de ocio para acer­car el tea­tro a niños y niñas con una pro­gra­ma­ción de con­tras­ta­da cali­dad en la cual la diver­sión y el apren­di­za­je van de la mano”.

Títeres-animales y una isla desierta

Pre­mio Nacio­nal de Artes Escé­ni­cas para la Infan­cia y la Juven­tud, la com­pa­ñía Títe­res Etcé­te­ra des­em­bar­ca­rá en Valèn­cia el 27, 28 y 29 de diciem­bre con “Soñan­do el car­na­val de los ani­ma­les”. A par­tir del “Pre­lu­dio a la sies­ta de un fauno” de Debussy y “El car­na­val de los ani­ma­les” de Cami­lle Saint-Saëns, el mon­ta­je, estre­na­do en 2004 en el Gran Tea­tro del Liceo de Bar­ce­lo­na, ofre­ce un des­fi­le musi­cal en el que cono­ce­re­mos a una fau­na muy extra­va­gan­te de peces y mares fas­ci­nan­tes, dino­sau­rios con cor­ba­ta, cis­nes bai­la­ri­nes o ele­fan­tes locos.

Un espec­ta­cu­lar y diver­ti­do fes­te­jo de títe­­res-ani­­ma­­les que recrean esce­nas mági­cas en 15 pie­zas musi­ca­les envuel­tas por la fan­ta­sía e inter­pre­ta­das en direc­to por 11 músi­cos. Un con­cier­to inva­di­do por el humor y la poe­sía, por ani­ma­les que sur­gen de la mis­ma músi­ca y un enca­de­na­mien­to de sor­pre­sas.

Un mon­ta­je para niños y niñas a par­tir de tres años con músi­ca para soñar des­pier­tos. Con más de 33 años de reco­rri­do pro­fe­sio­nal, Títe­res Etcé­te­ra se ha con­so­li­da­do como una de las com­pa­ñías más reco­no­ci­das en el ámbi­to inter­na­cio­nal por el cui­da­do­so cui­da­do de los ele­men­tos plás­ti­cos que com­po­nen la esce­na y por la inno­va­ción de sus pro­pues­tas.

Clásicos en enero como “Crusoe”

Y con la músi­ca tam­bién como pro­ta­go­nis­ta, “Navi­dad a l’Escalante” dará la bien­ve­ni­da al nue­vo año con la adap­ta­ción de uno de los clá­si­cos de Defoe, “Cru­soe”, que lle­ga­rá al Tea­tro Prin­ci­pal los días 3 y 4 de enero.

La his­to­ria de Robin­son Cru­soe que la com­pa­ñía Mar­ke­li­ñe ha actua­li­za­do y revi­sa­do para el públi­co fami­liar vuel­ca en el esce­na­rio una metá­fo­ra de la vida, suge­ren­te, ima­gi­na­ti­va y diver­ti­da, en la cual el náu­fra­go apren­de a vivir por sus pro­pios medios en una isla soli­ta­ria. Con una cons­truc­ción escé­ni­ca basa­da en la poli­va­len­cia de los obje­tos, un poten­te tra­ba­jo acto­ral de tea­tro ges­tual y un per­fec­to equi­li­brio entre la come­dia y la ter­nu­ra, la com­pa­ñía, exper­ta en adap­ta­cio­nes de clá­si­cos, poten­cia esta his­to­ria con la músi­ca en direc­to de Rober­to Cas­tro. Un tra­ba­jo reco­no­ci­do este mis­mo año con el pre­mio Feten 2020 a la Mejor Músi­ca.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia