El Ayun­ta­mien­to de Valen­cia, a tra­vés de Valèn­cia Acti­va, ha for­ma­do a 95 muje­res en habi­li­da­des para el fomen­to del empleo. En con­cre­to, gra­cias a este pro­gra­ma for­ma­ti­vo crea­do en el mar­co de “Tre­ba­llem Iguals” ‑la pla­ta­for­ma que impul­sa el tra­ba­jo de las muje­res valencianas‑, casi un cen­te­nar de valen­cia­nas han adqui­ri­do com­pe­ten­cias cla­ve para encon­trar un empleo o mejo­rar­lo.

Pilar Ber­na­bé, res­pon­sa­ble del Área de Desa­rro­llo Inno­va­dor de los Sec­to­res Eco­nó­mi­cos y Empleo del Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia, ha expli­ca­do que “con esta ini­cia­ti­va las muje­res han tra­ba­ja­do aspec­tos cla­ve que les per­mi­tan con­tar con las herra­mien­tas nece­sa­rias para mejo­rar su emplea­bi­li­dad y mejo­rar sus com­pe­ten­cias para poner en mar­cha un pro­yec­to”.

Los dos cur­sos clau­su­ra­dos -“Mar­ca per­so­nal” y “Habi­li­da­des direc­ti­vas”-, jun­to con  los de “Pre­sen­ta­cio­nes efi­ca­ces”, “Inte­li­gen­cia Emo­cio­nal” y “Hablar en públi­co” con­fi­gu­ran la segun­da edi­ción del pro­gra­ma for­ma­ti­vo de #Tre­ba­lle­mI­guals que pre­ten­de mejo­rar las habi­li­da­des para el fomen­to del empleo para muje­res. Duran­te el cur­so de “Habi­li­da­des direc­ti­vas”, 20 muje­res han apren­di­do en una for­ma­ción de 60 horas cuá­les son las herra­mien­tas fun­da­men­ta­les que faci­li­ta­rán la ges­tión de per­so­nal y el tra­ba­jo mejo­ran­do la efi­ca­cia y la efi­cien­cia en el pues­to de tra­ba­jo.  Por su par­te, gra­cias al cur­so de “Mar­ca per­so­nal”, a lo lar­go de un reco­rri­do for­ma­ti­vo de 60 horas, 15 muje­res han podi­do adqui­rir los cono­ci­mien­tos y habi­li­da­des nece­sa­rias para crear una mar­ca per­so­nal que les per­mi­tie­ra acce­der a un empleo o mejo­rar­lo.

Estas 35 alum­nas que han par­ti­ci­pa­do en estos dos pro­gra­mas se suman a las 60 muje­res que este año han cur­sa­do los pro­gra­mas de ‘Inte­li­gen­cia emo­cio­nal’, ‘Hablar en públi­co’ o ‘Pre­sen­ta­cio­nes efi­ca­ces’. Des­de la pues­ta en mar­cha de Tre­ba­llem Iguals en 2019, un total de 260 muje­res han podi­do mejo­rar sus com­pe­ten­cias en cues­tio­nes de gran impor­tan­cia a la hora de empren­der o lide­rar pro­yec­tos­co­mo la ges­tión de equi­pos, la inte­li­gen­cia emo­cio­nal, las habi­li­da­des inter­per­so­na­les o la ges­tión de con­flic­tos; así como tam­bién han podi­do cono­cer las cla­ves para mejo­rar su mar­ca per­so­nal, o cómo rea­li­zar pre­sen­ta­cio­nes efi­ca­ces.

Sobre “Treballem iguals”

Pilar Ber­na­bé ha recor­da­do que “des­de la pla­ta­for­ma Tre­ba­llem Iguals, pri­me­ra agen­cia de empleo con pers­pec­ti­va de géne­ro de Espa­ña, com­ba­ti­mos el des­em­pleo feme­nino, aumen­tan­do las opor­tu­ni­da­des de las muje­res des­em­plea­das, mejo­ra de empleo y de sus habi­li­da­des y cono­ci­mien­tos pro­fe­sio­na­les”. Los pro­gra­mas impul­sa­dos en el mar­co de esta pla­ta­for­ma se diri­gen tan­to a muje­res des­em­plea­das como en mejo­ra de empleo, a empren­de­do­ras o a aque­llas pro­fe­sio­na­les que deseen impul­sar sus carre­ras pro­fe­sio­na­les.

En defi­ni­ti­va, des­de esta pla­ta­for­ma se pre­ten­de luchar con­tra el sue­lo pega­jo­so, cerrar la bre­cha digi­tal en el ámbi­to tec­no­ló­gi­co, así como dar impul­so a muje­res empren­de­do­ras o diri­gen­tes a tra­vés de pro­gra­mas que con­tri­bu­yan a rom­per el techo de cris­tal per­mi­tien­do a las muje­res acce­der a car­gos inter­me­dios o supe­rio­res.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia