se incrementa la restricción a la movilidad nocturna, limitándose la circulación entre las 11 de la noche y las 6 de la mañana, excepto en Nochebuena y Nochevieja que comenzará a las 12.

El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig anun­ció en la tar­de del jue­ves, día 17 de diciem­bre, nue­vas medi­das excep­cio­na­les “para hacer fren­te a la emer­gen­cia sani­ta­ria pro­vo­ca­da por el coro­na­vi­rus y pro­te­ger mejor la salud de la pobla­ción, por pru­den­cia, segu­ri­dad y res­pon­sa­bi­lli­dad”, “por pru­den­cia, segu­ri­dad y res­pon­sa­bi­li­dad”, tras la reu­nión de la Mesa Inter­de­par­te­men­tal para la Pre­ven­ción y Actua­ción fren­te a la Covid-19.

Ximo Puig y Ana Bar­ce­ló duran­te su com­pa­re­cen­cia de este jue­ves.

El pre­si­dent, que com­pa­re­ció jun­to a la con­se­lle­ra de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca, Ana Bar­ce­ló, des­ta­có que las nue­vas medi­das, que entra­rán en vigor el pró­xi­mo lunes, con­sis­ten en res­trin­gir a 6 el núme­ro máxi­mo de per­so­nas en reunio­nes socia­les y fami­lia­res, tan­to en espa­cios públi­cos como pri­va­dos, sin excep­cio­nes. Duran­te los días de Navi­dad, estas 6 per­so­nas podrán per­te­ne­cer como máxi­mo a 2 gru­pos de con­vi­ven­cia.

Más restricciones a la movilidad nocturna

Ade­más, se incre­men­ta la res­tric­ción a la movi­li­dad noc­tur­na, limi­tán­do­se la cir­cu­la­ción entre las 11 de la noche y las 6 de la maña­na, sal­vo las noches del 24 y 31 de diciem­bre, Noche­bue­na y Noche­vie­ja, en las que la res­tric­ción de movi­li­dad comen­za­rá a las 12 de la noche.

Se mantiene el confinamiento perimetral estricto hasta el 15 de enero

En ter­cer lugar, el jefe del Con­sell ha anun­cia­do que el con­fi­na­mien­to peri­me­tral auto­nó­mi­co se man­tie­ne inal­te­ra­do, tam­bién duran­te todo el perio­do navi­de­ño, y la res­tric­ción de entrar y salir al terri­to­rio de la Comu­ni­tat Valen­cia­na segui­rá vigen­te has­ta el 15 de enero, con la úni­ca sal­ve­dad de los casos excep­cio­na­les con­tem­pla­dos en la nor­ma. Se tra­ta de casos como la vuel­ta a la resi­den­cia habi­tual, cui­da­do de fami­liar depen­dien­te, exá­me­nes ofi­cia­les, des­pla­za­mien­to al lugar de tra­ba­jo, asis­ten­cia a cen­tros sani­ta­rios o casos de fuer­za mayor.

Crece la incidencia del coronavirus en la Comunitat Valenciana

El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig.

Puig jus­ti­fi­có las medi­das debi­do a dos indi­ca­do­res “que nos obli­gan a reac­cio­nar”. Por un lado el aumen­to de la inci­den­cia del coro­na­vi­rus en la últi­ma sema­na, que ha cre­ci­do un 27%, y por otro el regis­tro de más de 2.000 casos dia­rios duran­te cua­tro días con­se­cu­ti­vos.

Ade­más, ase­gu­ró que el obje­ti­vo de estas medi­das es res­trin­gir los con­tac­tos socia­les con la fina­li­dad de “apla­nar la cur­va de con­ta­gios que, como en toda Euro­pa, tam­bién está repun­tan­do en nues­tra Comu­ni­tat”. “La velo­ci­dad con la que están cre­cien­do los con­ta­gios a las puer­tas del invierno preo­cu­pa en toda Euro­pa, en Espa­ña y tam­bién en la Comu­ni­dad Valen­cia­na. Por eso, y ante la pro­xi­mi­dad de las fies­tas de Navi­dad resul­ta inevi­ta­ble adop­tar deci­sio­nes”, ha aña­di­do.

“Combatir mejor la pandemia”

Para el jefe del Con­sell, “es dolo­ro­so tener que res­trin­gir, más toda­vía, la Navi­dad, pero debe­mos hacer­lo por pru­den­cia, por segu­ri­dad y por res­pon­sa­bi­li­dad”. Asi­mis­mo ha pedi­do dis­cul­pas por­que las nue­vas medi­das supo­nen “tras­to­car los pla­nes y la vida de miles de ciu­da­da­nos y fami­lias” y aun­que “no nos gus­ta gene­rar incer­ti­dum­bre ni corre­gir medi­das anun­cia­das hace solo 12 días, la situa­ción de la pan­de­mia cam­bia y tene­mos que adap­tar­nos a ella para poder­la com­ba­tir mejor”.

El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig.

Puig ha mani­fes­ta­do que “no pode­mos con­fun­dir las prio­ri­da­des, por­que no esta­mos jugán­do­nos la Navi­dad sino la vida, el tra­ba­jo y el futu­ro de muchos valen­cia­nos”. “Aho­ra, ‑ha aña­­di­­do- cuan­do la vacu­na está tan cer­ca, cuan­do esta­mos en fase de sali­da de la pan­de­mia, cuan­do hemos sufri­do tan­to para lle­gar has­ta aquí con la ayu­da de la cien­cia y de tan­tas per­so­nas, aho­ra no pode­mos fallar”.

El pre­si­dent ha insis­ti­do en que “no se tra­ta de infun­dir temor a una socie­dad valen­cia­na que se está esfor­zan­do y en este sen­ti­do ha des­ta­ca­do que los datos del Minis­te­rio de Sani­dad sitúan la Comu­ni­tat Valen­cia­na como el segun­do terri­to­rio de la penín­su­la con una menor afec­ción de la enfer­me­dad a lo lar­go de toda la pan­de­mia,

En con­cre­to, ha recor­da­do que des­de el ini­cio, y res­pec­to a la media espa­ño­la, Comu­ni­tat Valen­cia­na ha regis­tra­do casi la mitad de inci­den­cia, un 32% menos de hos­pi­ta­li­za­cio­nes, y la mitad de mor­ta­li­dad. “Esto quie­re decir que la socie­dad valen­cia­na lo ha hecho bien. Y les doy las gra­cias una vez más”, ha mani­fes­ta­do.

Más vigilancia y comienzo de la vacunación

Duran­te su inter­ven­ción, el pre­si­dent tam­bién ha anun­cia­do que se va a inten­si­fi­car la vigi­lan­cia para com­pro­bar que se res­pe­tan los lími­tes de afo­ro y las nor­mas obli­ga­to­rias en espa­cios públi­cos como la res­tau­ra­ción. Sin embar­go ha des­ta­ca­do que “lo más efec­ti­vo es refor­zar la res­pon­sa­bi­li­dad indi­vi­dual”.

Y en este sen­ti­do ha hecho un lla­ma­mien­to a la res­pon­sa­bi­li­dad en el cum­pli­mien­to de las res­tric­cio­nes y la soli­da­ri­dad por­que “sal­tar­se las res­tric­cio­nes sig­ni­fi­ca per­ju­di­car al res­to de per­so­nas en salud, tra­ba­jo y bien­es­tar”, ha dicho.

“La pau­ta de esta Navi­dad ‑ha aña­­di­­do- tie­ne que ser el domi­ci­lio par­ti­cu­lar, los des­pla­za­mien­tos segu­ros, las rela­cio­nes con la uni­dad de con­vi­ven­cia, y las com­pras esca­lo­na­das sin aglo­me­ra­cio­nes. De esta mane­ra hare­mos Navi­dad segu­ra, con ale­gría res­pon­sa­ble”.

Por últi­mo, ha ase­gu­ra­do que la Comu­ni­tat Valen­cia­na ya está pre­pa­ra­da para reci­bir, alma­ce­nar, dis­tri­buir y admi­nis­trar has­ta 600.000 dosis de la vacu­na de Pfi­zer con­tra la Covid-19, dado que “tene­mos pre­pa­ra­do todo el mate­rial nece­sa­rio para el pro­ce­so de vacu­na­ción y todo el equi­po humano que lo pilo­ta­rá”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia