La encues­ta sobre «el muni­ci­pio más boni­to de la pro­vin­cia de Valen­cia» lan­za­da por Valenciacity.es a antes del verano, aca­ba de fina­li­zar con Pater­na como la más vota­da, segui­da de Culle­ra y de Xàti­va.

La loca­li­dad de l’Horta ha con­se­gui­do el 37% de los votos, mien­tras que Culle­ra es segun­da con algo más del 33% y Xàti­va, ter­ce­ra con un 14%. A par­tir de ahí se abre cier­ta dis­tan­cia con el res­to de loca­li­da­des valen­cia­nas que enca­be­za Chu­li­lla, con el 2%, Bocai­rent que suma un 1,4% y Sagunt, con un 0,73%.

Paterna, orígenes romanos e importante patrimonio de varias épocas

Pater­na se fun­dó en épo­ca roma­na y acu­mu­la, des­de enton­ces, un impor­tan­te patri­mo­nio his­­tó­­ri­­co-artí­s­­ti­­co que se pue­de apre­ciar en monu­men­tos como su pala­cio con­dal, la torre ára­be, la villa roma­na de Pater­na o la igle­sia de San Pedro. Por otra par­te, des­ta­can sus casas cue­vas, que son visi­ta­bles, así como obras hidráu­li­cas como sus moli­nos o azu­des, así como su arte cuyo prin­ci­pal repre­sen­tan­te es la cerá­mi­ca medie­val con sus famo­sos «soca­rrats» que se pue­den apre­ciar en su museo de la cerá­mi­ca.

Grandes directores de cine se han fijado en Paterna

Pedro Almo­dó­var y Pené­lo­pe Cruz en Pater­na.

Su rique­za y atrac­ti­vo ha sido apre­cia­do por direc­to­res de cine como Pedro Almo­dó­var o Icíar Bollaín, que han roda­do allí pelí­cu­las como Dolor y Glo­ria, que el direc­tor man­che­go rodó en sus cue­vas o tam­bién La boda de Rosa, la últi­ma pelí­cu­la de Bollaín, que tam­bién fue roda­da en par­te en Valen­cia. Ade­más, el equi­po uti­li­zó como base los estu­dios colin­dan­tes de Ruza­faS­tu­dio, cuyas ins­ta­la­cio­nes fue­ron elo­gia­das por la pro­pia rea­li­za­do­ra y su equi­po de tra­ba­jo. En Pater­na se pue­den dis­fru­tar de artes como el tea­tro en luga­res como el gran tea­tro Anto­nio Ferran­dis, que lle­va el nom­bre de uno de sus per­so­na­jes mas céle­bres, popu­lar­men­te recor­da­do por pape­les como «chan­que­te» en la serie Verano Azul.

Pater­na tam­bién es muy cono­ci­da en la pro­vin­cia y fue­ra de ella por fes­ti­vi­da­des como sus Moros y Cris­tia­nos, las Fallas o la gran Cor­dà de Pater­na, decla­ra­da Fies­ta de Inte­rés Turís­ti­co Nacio­nal en 2017.

Mien­tras tan­to, es tam­bién un lugar don­de rela­jar­se y dis­fru­tar de la natu­ra­le­za, pues has­ta 9,84 km² de su tér­mino muni­ci­pal for­man par­te del Par­que Natu­ral del Turia.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia